
En una de sus últimas experiencias inmersivas del 2024, el creador de contenido bogotano conocido en redes como Jose Ramírez se le midió a trabajar por un día en una morgue, Junto con su amigo, al que presentó frente a las cámaras como Andrés.
“Lo que es el día de hoy, vamos a trabajar dentro de una morgue. Son las 7 de la mañana y vamos a entrar directamente a la morgue, a ver cómo se trabaja, qué utilizan, cómo arreglan a los muertos y si asustan o no de noche. Este video lo hacemos para informar sobre algo poco común. Yo sé que puede causar un poco de morbo, pero, seamos sinceros, la muerte vende”, precisó el tiktoker, antes de inciar la jornada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El lugar en el que vio la muerte, como nunca antes, se encuentra en el sector de San Bernardo, hasta donde llegó para juntar el material del que, al final del día, se convertiría en su video más difícil de grabar, no solo porque tuvo que hacerlo a escondidas, sino por la carga emocional de ver lo que ocurre con un cuerpo antes de ser enterrado.
Luego de comprar una caja de guantes, se dirigió a la morgue y, al llegar, lo primero que hizo fue colocarse la indumentaria necesaria: tapabocas, traje antifluidos y sus guantes.
El día parecía ser particularmente retador: “Tengo un poco de nervios, la verdad. La idea era trabajar durante un día en la morgue, haciendo algo muy básico, pero el día en que fuimos llegaron tres cuerpos y la cosa se puso algo pesada”.
El proceso de preparación que presenció fue el de un hombre que no superaba los 40 años: “el ambiente cambió de un momento a otro, se puso un poco turbio, pero lo que estábamos a punto de ver nos iba a hacer valorar un poquito más la vida”.

El olor de los cuerpos y el color de su piel fue lo primero en llamar su atención. Pero, pronto, pasarían a un segundo plano cuando el antólogo que guiaba su recorrido se puso manos a la obra, mientras les explicaba a Jose y su grupo: “¿Que si me ha asustado el espíritu de un muerto? No. No les teman a estos pedazos de carne. Uno funciona mientras está vivo. Al estar vivo, se piensa, se actúa, se cree en el Dios poderoso. Yo creo en Dios y hago la voluntad de él. Lo amo, creo en él y lo respeto, entonces, no hay que temerle a esto ni pensar que van a asustarnos. En lo que hay tener cuidado es no irse a contaminar con la sangre de un fallecido, eso sí es peligroso”.
Además, desmintió que se saquen los órganos para reemplazarlos por aserrín y, en su lugar, explicó que, para evitar gusanos y moscas, utilizan bolsas de plástico.

La muerte, para ellos, se ha convertido en un negocio y entienden que, como eslabón, forman parte de la cadena que permite a las familias colombianas despedir a sus seres queridos.
Sin embargo, el tiktoker resultó visiblemente afectado: “Qué vaina tan tremenda. Estamos acá, pero la experiencia está bastante fuerte. Mis acompañantes son unos duros, no sé cómo le hacen, pero ya me quiero ir. No sé cómo la gente puede tener estos trabajos”.
La autopsia fue demasiado para Ramírez, pero el proceso de preparación, vestir y maquillar al muerto, “fue la parte más fácil. Ya que la persona se veía muy tranquila, como si estuviera durmiendo. Les grafilan la barba, incluso. Hacen de todo un poco”.
Versiones encontradas
Al salir, se encontró con otra trabajadora del lugar cuya experiencia sería diferente a la del hombre que asistió durante el día: “El mito de los tanatólogos es que ellos no tienen reflejos, no se mueven, pero sí. Cuando entramos a la morgue, automáticamente, desarrollamos los sentidos: se ven, se escuchan, se sienten. Yo llevo cuatro años trabajando en esto y los escucho, los siento (...) Sí asustan, quédese uno hasta las 11:00 de la noche y verá”.
E insistió que los trabajadores del gremio, “tienen que ser muy fuertes, muy berracos en la vida porque esto no es para todo el mundo. A veces los hombres pueden ponerse erectos por última vez, las personas van al baño y para algunos podría resultar chistoso, pero hay que tenerles respeto incluso a los muertos”. Algo que el tiktoker comprobó en carne propia.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo




