
Los colombianos con experiencia en albañilería y latonería tienen una nueva oportunidad laboral en el extranjero. Canadá, a través de una convocatoria gestionada por la Agencia Pública de Empleo del Sena (APE), busca cubrir 31 vacantes en estas áreas, en el que ofrece salarios competitivos y condiciones laborales atractivas.
Según informó la APE, las ofertas estarán disponibles hasta el 31 de enero de 2025, brindando tiempo suficiente para que los interesados cumplan con los requisitos y formalicen su postulación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por la Agencia Pública de Empleo del Sena, las vacantes están distribuidas entre las ciudades de Ontario y Quebec. En Ontario, se requieren 25 albañiles, mientras que en Quebec hay seis puestos disponibles para latoneros especializados en vehículos. Los salarios ofrecidos varían según la ocupación: los albañiles pueden ganar entre 3.640 dólares canadienses (aproximadamente entre 10 y 12 millones de pesos colombianos) al mes.
Requisitos para aplicar a las vacantes

Para participar en esta convocatoria, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos específicos. Según detalló la APE, los postulantes deben contar con:
- Un pasaporte vigente
- Formación técnica o tecnológica en albañilería o latonería
- Al menos tres años de experiencia laboral en el área correspondiente
- Tener un nivel de inglés B2, lo que garantiza la capacidad de comunicarse de manera efectiva en el entorno laboral canadiense
El proceso de inscripción comienza con el registro o la actualización de la hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo del Sena. En esta etapa, los candidatos deben detallar su experiencia laboral y seleccionar su ocupación de interés en la sección de “intereses ocupacionales”. Una vez completado este paso, podrán acceder a la “cartelera de vacantes” para identificar las ofertas disponibles y postularse a las que se ajusten a su perfil profesional.
Beneficios laborales y condiciones de contratación

Además de los salarios competitivos, las vacantes gestionadas por la Agencia Pública de Empleo del Sena ofrecen otros beneficios que buscan garantizar la estabilidad y el bienestar de los trabajadores. Según informó la APE, los contratos serán a término fijo y estarán acompañados de condiciones laborales seguras. Asimismo, los seleccionados tendrán acceso a capacitaciones continuas, lo que les permitirá fortalecer sus habilidades y adaptarse a las exigencias del mercado laboral canadiense.
Estas oportunidades no solo representan una posibilidad de crecimiento profesional para los trabajadores colombianos, sino que también destacan el papel de la Agencia Pública de Empleo del Sena como un puente entre el talento nacional y las demandas del mercado laboral internacional.
Formación y orientación para mejorar la empleabilidad
La Agencia Pública de Empleo del Sena no solo se limita a conectar a los trabajadores con las empresas que ofrecen vacantes, sino que también brinda herramientas para mejorar su empleabilidad. Según reportó la APE, los interesados pueden acceder a programas de formación y capacitación diseñados para fortalecer sus competencias profesionales. Estos talleres y cursos buscan preparar a los trabajadores para enfrentar los retos del mercado laboral, aumentando sus posibilidades de éxito en procesos de selección tanto a nivel nacional como internacional.

Además, la plataforma de la APE ofrece asesoramiento y orientación personalizada, ayudando a los postulantes a identificar las ofertas que mejor se ajusten a su perfil y a preparar su candidatura de manera efectiva.
Una oportunidad para el talento colombiano
Esta convocatoria para trabajar en Canadá es una muestra del compromiso de la Agencia Pública de Empleo del Sena con la promoción del empleo y el desarrollo profesional de los colombianos. Según destacó la APE, estas iniciativas de beneficiar a los trabajadores, también contribuyen al fortalecimiento de las relaciones laborales entre Colombia y otros países.
Con un plazo que se extiende hasta el 31 de enero de 2025, esta oportunidad representa una ventana para que los colombianos con experiencia en albañilería y latonería puedan acceder a mejores condiciones laborales y económicas en el extranjero. Para quienes cumplan con los requisitos, esta convocatoria podría marcar el inicio de una nueva etapa profesional en uno de los mercados laborales más dinámicos del mundo.
Más Noticias
Joven muere tras recibir disparos en confusos hechos en Nazareth, La Guajira: la comunidad incendió la estación de Policía en protesta
Después de un ataque armado contra la estación de Policía en Nazareth, el derrape de un vehículo con impactos de bala habría llevado a los uniformados a disparar

‘El Costeño’ recibió $1.000 millones para articular a todos los implicados en ataque contra Miguel Uribe, confirmó el ministro de Defensa
El jefe de cartera recalcó que, además de alias el Costeño, ya habían sido capturados otros tres presuntos responsables materiales del ataque contra el senador y precandidato presidencial

Uso excesivo del smartphone en Colombia: cifras revelan una fuerte adicción digital
En un contexto donde el celular domina la rutina diaria, cada vez es más urgente repensar la relación con las pantallas y priorizar el bienestar

Corte Constitucional exige a las IPS y EPS entregar oportunamente diagnósticos médicos a pacientes
El alto tribunal ordenó a las IPS informar de manera clara y rápida los resultados clínicos, tras un caso en el que un paciente no fue notificado a tiempo de un diagnóstico de cáncer

Quiénes serían los aspirantes a canciller de Colombia, luego de la carta de renuncia presentada por Laura Sarabia
Uno de los detalles que ha generado expectativa es que la saliente canciller podría retractarse de su decisión
