Motociclista murió luego de que un árbol le cayó encima en medio de una avenida

Los socorristas llegaron al lugar para coordinar las labores de rescate y retirar el cuerpo de la víctima

Guardar
A pesar de los esfuerzos
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, el motorizado murió en el lugar de los hechos - crédito Red de Apoyo Cauca

Un motociclista murió en Popayán, en el sector de Remo Yamaha, luego de que un árbol en aparente mal estado colapsara sobre la vía Panamericana. Los hechos se registraron en la tarde del martes 14 de enero de 2025, generando conmoción entre los transeúntes y comerciantes de la zona.

Al parecer, el árbol, que mostraba signos de deterioro en sus raíces, cedió posiblemente debido a las condiciones climáticas. El motociclista, un hombre de aproximadamente 35 años, quedó atrapado entre las ramas, lo que le ocasionó lesiones fatales en el pecho y el abdomen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Claudia Paz, comerciante del sector, relató a El País que varias personas intentaron auxiliar a la víctima, pero el impacto fue tan severo que no hubo posibilidad de salvarlo. “Quedó atrapado entre las ramas, falleció de una, porque se ve que lo aprisionó el pecho, el abdomen, afectándole órganos vitales”, explicó.

Tras el accidente, los transeúntes y conductores que presenciaron la escena alertaron a los bomberos y a las autoridades. De hecho, los socorristas llegaron al lugar para coordinar las labores de rescate y retirar el cuerpo del motociclista.

El motociclista afectado murió en
El motociclista afectado murió en el lugar de los hechos - crédito Red de apoyo del Cauca

Lina María Meneses, otra testigo del hecho, describió al mismo medio cómo los bomberos trabajaron con cautela para cortar las ramas del árbol y liberar el cadáver. “Poco a poco, fueron cortando las ramas del árbol, procedimiento que realizaron de forma pausada hasta lograr sacar el cuerpo sin vida del muchacho”, señaló.

Para facilitar las labores de rescate y las diligencias judiciales, las autoridades decidieron cerrar temporalmente uno de los carriles de la vía Panamericana, una de las arterias más transitadas de la región. Además, funcionarios de la Secretaría de Tránsito se hicieron presentes en el lugar para gestionar el tráfico y colaborar con las investigaciones.

El incidente ha generado preocupación entre los residentes y comerciantes del sector, quienes han señalado la falta de mantenimiento de los árboles como un factor determinante en este trágico suceso.

El motociclista sufrió heridas en
El motociclista sufrió heridas en su abdomen, cabeza y espalda - crédito Red de apoyo del Cauca

Álvaro Vargas, propietario de un negocio cercano, expresó a El País su inquietud por el estado de los árboles en la zona, especialmente en un área tan transitada. “Este sector es transitado diariamente por cientos de vehículos, lo que aumenta la preocupación por la seguridad de los usuarios de la vía porque se ve que el árbol colapsó, pues se ve que en su parte inferior o raíces, están podridas”, afirmó.

Accidentes de tránsito son cada vez más frecuentes en el país

Datos suministrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que 8.264 personas murieron en siniestros viales durante 2023. Las estadísticas reflejan el escalofriante dato de 22 personas muertas a diario por accidentes de tránsito, 158 a la semana y 688 por mes.

Asimismo, los motociclistas abarcaron las mayores cifras de accidentalidad en 2023. El 59% de las personas fallecidas en ese año fueron motociclistas, que sumaron 4.914 muertos, seguido de los peatones que, con 1.799 muertos, representaron el 21% de los fallecidos. El listado lo completan los conductores de automóviles, con 632 muertos (7%), y los biciusuarios, con 453 (5%).

Los accidentes de tránsito representan
Los accidentes de tránsito representan una de las más grandes problemáticas en el país - crédito @DenunciasAntioquia/X

Frente a ello, el director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Juan Carlos Beltrán, señaló que en la entidad adelantan medidas para erradicar este fenómeno.

“Desde la entidad hemos venido desplegando la capacidad técnica disponible para llegar a las regiones mediante programas de pedagogía y capacitación para todos los usuarios viales, sin importar su edad o condición social”, indicó el funcionario en aquella oportunidad.

Así las cosas, las autoridades han hecho múltiples llamados a la ciudadanía para que respeten las normas de tránsito y los accidentes en los diferentes tramos viales del país sean cada vez más escasos.

Más Noticias

Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad

El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Guía internacional sobre diseño urbano

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”

En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas

Gustavo Petro rechazó señalamientos de

Estos son los posibles rivales de Colombia en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Tricolor aseguró su pase a la ronda de eliminación directa, pero aún no ha definido su posición en el grupo F. La posición en la que clasifique depende del resultado ante Nigeria en la tercera fecha

Estos son los posibles rivales

Aumento del salario mínimo 2026: qué pasa si el ajuste se da por debajo o igual a la cifra de inflación que reporte el Dane

Expertos explicaron que cuando la subida iguala o se aproxima al IPC, el efecto principal es la preservación del poder adquisitivo

Aumento del salario mínimo 2026:

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN
MÁS NOTICIAS