
Con el fin de planificar lo que vendrá para sus 19 meses restantes en el gobierno, el presidente Gustavo Petro inició la segunda jornada de reunión con todos sus ministros.
Allí, de manera conjunta, los funcionarios pretenden fortalecer su plan de acción, trabajando mancomunadamente y organizando pendientes y temas críticos.
Aunque mucho se ha hablado de un posible “remezón”, nada se dijo sobre ello en la primera jornada llevada a cabo el 13 de enero. Por ahora, se descarta que ese vaya a ser el tema central del diálogo dentro de la cúpula política de Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De lo que se habló en el primer encuentro
El primer día del cónclave del gobierno de Gustavo Petro concluyó este lunes 13 de enero al caer la tarde, tras una extensa jornada llevada a cabo en el Club de la Policía en Bogotá.
Este encuentro, concebido como una instancia clave para evaluar el avance del gobierno y planificar los pasos a seguir, estuvo marcado por un enfoque en balancear logros y proyectar objetivos hacia el 2025.

Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), despejó los rumores sobre un posible remezón ministerial. Con firmeza, aclaró que cualquier decisión sobre cambios en el gabinete es prerrogativa exclusiva del presidente. “Cualquier decisión de cambio de gabinete o en las direcciones es netamente del presidente y no será un tema discutido en el cónclave”, puntualizó Sarabia.
El cónclave fue diseñado con dos objetivos principales: evaluar el balance de los resultados alcanzados por las distintas carteras a lo largo de la administración y trazar una estrategia concreta para el último tramo del mandato presidencial.
El primer día estuvo dedicado exclusivamente a un diagnóstico detallado de la situación de cada ministerio, con el propósito de determinar “dónde estamos”, según explicó Sarabia.

Durante esta primera jornada, el sector agropecuario ocupó un lugar central en las discusiones. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, calificó las iniciativas del gobierno en esta área como “sin precedentes” y destacó la visión de impulsar al sector agropecuario como el motor de la economía nacional. Este enfoque refleja la intención de fortalecer una economía que valore las capacidades productivas del campo colombiano. Justamente, Carvajalino es la encargada de sacar adelante la reforma agraria.
Por otro lado, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, subrayó la importancia de la transición energética como eje estratégico del plan de gobierno para 2025. En sus redes sociales, Camacho enfatizó que este esfuerzo busca democratizar el acceso a la energía y avanzar hacia una economía más sostenible y descarbonizada.
La jornada también estuvo marcada por un análisis crítico de los retos pendientes. Entre los desafíos destacados se encuentra la baja ejecución presupuestal de varias carteras, un aspecto que ha sido objeto de severas críticas tanto por parte de analistas como de sectores opositores. Este punto, según trascendió, será abordado con mayor profundidad en el segundo día del cónclave.

El martes, las deliberaciones se centrarán en definir acciones concretas para el 2025, un año que Sarabia describió como el momento de “hacer”. Las carteras ministeriales presentarán sus planes específicos para cumplir con las metas trazadas por el gobierno, en un esfuerzo por consolidar los pilares fundamentales de la administración Petro y contrarrestar las críticas recibidas.
El cónclave marca un momento crucial para el gobierno, que busca no solo fortalecer su gestión, sino también consolidar su legado de cara al final del periodo presidencial. La atención está puesta en los compromisos de cada cartera, mientras se delinea un plan de acción que permita cumplir con las expectativas de la población y afrontar los retos pendientes con claridad y determinación.
Más Noticias
Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd
A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’
El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Soacha se prepara para un nuevo sistema de transporte público, más de 260 buses eléctricos llegarán al municipio
La Fase VI de TransMilenio contará con una nueva flota de buses que no solo mejorará la movilidad, también pretende contribuir con la reducción de la huella de carbono en la región
