
En medio de lo que sería la política de austeridad del Gobierno de Gustavo Petro, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, explicó algunas de las iniciativas que, desde su dependencia, se tomarán para cooperar en el ahorro de importantes recursos. Entre ellas la finalización de las órdenes de prestación de servicios a 300 contratistas, debido a la urgencia de reducir el personal de esta entidad.
Sin embargo, el funcionario, que se desempeñó como senador de la República antes de aterrizar en el Gobierno, para cumplir las labores que tenía Laura Sarabia, hoy directora del Dapre, se convirtió en tema de conversación en las redes sociales. Y todo, debido a una particular declaración: en la que explicó algunas de las dinámicas en materia de comunicación en la que está invirtiendo su dependencia, y que no se verían afectadas ante un eventual recorte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Gustavo Bolívar habló sobre la “bodega” que existe en el DPS
La polémica se centró tras la pregunta que Néstor Morales, periodista de Blu Radio, hizo al funcionario, en el que le preguntó de forma abierta si los recortes previstos en el Ejecutivo también estaban enfocados a los influenciadores afines al proyecto político progresista que han sido contratados por su despacho, al que el comunicador denominó “bodegas”.
“Gustavo, quiero hacerle una pregunta final que, de pronto, puedo suponer yo de pronto no le va a gustar mucho: porque comenzamos hablando de recorte en las OPS (órdenes de prestación de servicios) y terminamos hablando de recorte en subsidios. En el tema de vinculaciones laborales, del recorte a las OPS y es una sugerencia de algunos oyentes que me parece una buena pregunta, por eso se la hago. ¿Van a recortar la plata que pagan hoy a las bodegas del petrismo?“, fue el extenso interrogante del comunicador.

La respuesta de Bolívar, lejos de denotar su molestia por el señalamiento, fue prácticamente una confesión. “Mira que eso no. Esas bodegas son chiquitas. Son, yo tengo tres personas. Uno es un marginal, pero no las tengo como mucha gente piensa, para atacar a los opositores, ni a los medios, sino para que cuenten las cosas que hacemos”, confesó el excandidato a la Alcaldía de Bogotá, que explicó cómo estos personajes ayudaban a replicar iniciativas como el pago a los beneficiarios de Colombia Mayor.
¿Por qué contrató influenciadores el director del DPS?
Según Bolívar, los expertos en el manejo de redes sociales prestan un servicio de publicidad que, como entidad, no tiene en los medios de comunicación, en lo que respecta a la difusión de diferentes iniciativas. “Porque muchas veces para los medios no es noticia eso (pago de subsidios), pero para nosotros sí. Entonces ellos cumplen una función de hoy como está la torta”.

Frente a esta respuesta, Morales contrapreguntó e insistió, entonces, en la aceptación del director del DPS: que tiene una “bodega” al interior de la entidad. Frente a esto, Bolívar quiso minimizar el impacto de sus palabras, habló que solo son pocos creadores de contenido y contó cómo en elecciones sí se pondrían en marcha este tipo de brigadas digitales, que según expertos lo que buscan es influir en los temas de conversación de los ciudadanos en época electoral.
“Tres personas tengo Néstor y si usted mira en cada entidad y no en todas, hay una o dos personas que son medios alternativos. Tampoco es que sean, pues yo le sigo el juego a usted con el tema de las bodegas, pero bodega como tal, un hangar con 50 personas tuiteando, nunca ha existido. Por ahí en las campañas las montan, pero en el Gobierno no, eso no ha existido”, puntualizó el funcionario, considerado uno de los escuderos del jefe de Estado.
Más Noticias
Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina: jugará dos amistosos contra Corea del Sur
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia volverán a territorio asiático para su preparación a la Copa América en Ecuador, donde el objetivo es salir campeonas por primera vez

Degolló a su pareja e intentó engañar a la policía denunciando un asalto, esto se sabe
Antes de llamar a las autoridades, el asesino no verificó que a su alrededor había varias cámaras de seguridad
Conozca los beneficios de migrar de la factura tradicional del Acueducto a la virtual: este es el paso a paso para inscribirse
La adopción de la factura virtual no solo beneficia al planeta, sino que facilita a los usuarios el acceso a servicios y promociones adicionales

Esto es lo que debe saber sobre las estaciones provisionales del sistema TransMilenio de la avenida Caracas
Las paradas temporales, ubicadas en puntos estratégicos del corredor de la Caracas, incluirán accesos modernos y elementos reciclados para garantizar la operación

Exrectora del colegio acusado del suicidio de Sergio Urrego fue condenada: Corte Suprema de Justicia emitió fallo definitivo
El alto tribunal inadmitió el recurso de casación presentado por la defensa de Amanda Castillo, dejando la sentencia en firme por la muerte del estudiante de 16 años
