
Continúa la polémica en Medellín por la orden de la alcaldía de Medellín de remover un mural en el sector deprimido de la Terminal del Norte, que hacía referencia a los cuerpos encontrados de presuntas víctimas de desaparición forzada en una fosa común en la Escombrera, Comuna 13.
Frente a la decisión del alcalde Federico Gutiérrez, el presidente de la República, Gustavo Petro, realizó duras críticas a su administración, además de cuestionar la falta de iniciativa del mandatario local para investigar los hechos que ocurrieron en su administración.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Incluso, sostuvo que “el fascismo en Medellín borra de nuevo el arte y la libre expresión en los muros. Los grupos fascistas quieren negar su fascismo: el ser simplemente delincuentes cuyo sectarismo los lleva a eliminar físicamente la diferencia. Esto es fascismo”, señaló Petro.
Para el gobernante de los colombianos, ocultar el mural que hablaba de lo ocurrido en la Escombrera es una forma de intentar olvidar lo que ocurrió en la Comuna 13. De igual manera, acusó al alcalde querer tapar los hechos violentos en esa zona de la ciudad, señalando que sus acciones se asemejan a crímenes de lesa humanidad, por ejemplo, los que fueron cometidos por figuras históricas como Pinochet, Videla y Hitler:
“Por qué se dedica a borrar el arte que expresa uno de los peores horrores humanitarios cometidos en Medellín: la operación Orión, la entrega al paramilitarismo de la comuna XIII y la desaparición de centenares de personas, la mayoría, jóvenes, el descuartizamiento de adultos, las fosas comunes. ¿Acaso no se da cuenta que lo hecho en la escombrera es digno de Pinochet, Videla y Hitler, los asesinos en masa de la historia?”, escribió en su cuenta de X.

Así las cosas, Petro finalizó su mensaje solicitando al alcalde de Medellín decir “quienes son las personas que manejan desde una empresa privada “La escombrera”, le solicito amar a Antioquia y dejar que sus jóvenes se expresen en el arte y cuenten la historia real que se quiere ocultar.
En respuesta al primer mandatario, Gutiérrez en la misma plataforma afirmó que en ningún momento sus intenciones fueron negar, y mucho menos restar importancia al conflicto armado, sino que la decisión hace parte del plan distrital para impulsar el desarrollo en la capital antioqueña.

“Una cosa es el graffiti como expresión artística, ejemplo lo que se ha logrado en la Comuna 13 y en otras zonas de Medellín. Es más, está reglamentado por un acuerdo municipal. Y en nuestro Plan de Desarrollo hemos definido intervenir 30.000 metros cuadrados con arte urbano”, sostuvo el mandatario de Medellín.
Según sus consideraciones,”otra cosa muy diferente es el desorden y quienes simplemente quieren generar caos y poner fea y sucia la ciudad”. De hecho, dijo que en Medellín “hay respeto por las expresiones artísticas y las apoyamos, y al mismo tiempo tenemos claro que el espacio público de la ciudad es de todos y hay mantenerlo limpio y bonito”.
A su vez, reiteró su responsabilidad de honrar la memoria en la Comuna 13, señalando que desde que Petro llegó a la presidencia se ha dedicado a hacer alianzas con criminales y nombrarlos gestores de paz.
“Mi compromiso con la memoria de la Comuna 13 es absoluto. Desde mi administración hemos centrado los esfuerzos en garantizar los derechos de las víctimas, a diferencia de su mal llamada paz total, que se dedica a negociar y dar garantías a criminales. Le recuerdo que usted se convirtió en el mejor aliado de los peores criminales, muchos de ellos justamente que desaparecieron y asesinaron a tantos jóvenes”, escribió Gutiérrez.

A propósito, pidió al presidente de Colombia dejar las hostilidades con él sobre el tema, puesto que lo único que hacen sus palabras es herir y revictimizar a los familiares de las personas encontradas en la fosa común.
“Por las víctimas, le pido que no vuelva esto una pelea más conmigo. El dolor de esas madres es lo más importante y desde mi administración vamos a seguirles dando todas las garantías. Incoherente usted cuando habla tanto de víctimas, habiendo sido victimario y hoy en día dándole solo garantías a los peores asesinos”, agregó.
Más Noticias
“El 47% cayó en la pobreza”: lo que dejó la negación del aborto en Colombia antes de su despenalización total
Uno de los hallazgos más destacados de un estudio hecho es el impacto de esta negativa sobre la estructura familiar

Nueva masacre en Ocaña: “La imposición de normas” de grupos armados vuelve a encender las alertas en el Catatumbo
Las autoridades indicaron que los responsables del crimen fueron al menos tres individuos que portaban armas de fuego

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 19 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 19 de mayo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 19 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes
