
La Superintendencia del Subsidio Familiar oficializó el nombramiento de Sandra Viviana Cadena como su nueva superintendente en propiedad.
Cadena asume el cargo respaldada por una trayectoria de 12 años en el sector público. Durante su carrera ha ocupado posiciones clave, entre ellas, secretaria general de la Superintendencia de Transporte y directora de la Fiduprevisora, experiencia que ahora pone al servicio de esta entidad.
No obstante, algunas políticos han cuestionado dicho nombramiento por parte del Gobierno nacional, porque señalan que Cadena es una cuota del Partido Conservador dentro de la administración pública liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Tal fue el caso del concejal capitalino Daniel Briceño, que criticó al Partido Conservador en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, cuestionó el nombramiento de Sandra Viviana Cadena como superintendente de Subsidio Familiar, señalando que el presidente Gustavo Petro entregó ese cargo al Partido Conservador. Briceño criticó la postura de ese sector político al afirmar que, mientras sus miembros expresan desacuerdos con el gobierno en redes sociales, al mismo tiempo suman participación en el Ejecutivo y mantienen disciplina en sus votaciones en el Congreso. Además, advirtió que este tipo de acuerdos políticos debe ser tenido en cuenta de cara a las elecciones de 2026.
“Petro le entregó al Partido Conservador la Superintendencia de Subsidio Familiar. Mientras los godos se rasgan las vestiduras en redes, en el gobierno suman cuotas y en el Congreso votan juiciosos. Para tener en cuenta en el 2026″, escribió el servidor público del Centro Democrático por medio de su cuenta de X.

A la par, el concejal de la capital de los colombianos compartió un video de Noticias Caracol en el que se habla del tema. En este mencionan que el nombramiento de Sandra Viviana Cadena como superintendente de Subsidio Familiar refleja los esfuerzos del gobierno de Gustavo Petro por mantener respaldo en el Congreso, especialmente tras un año marcado por tensiones con el legislativo.
De acuerdo con el medio antes citado a pesar de estas dificultades, el gobierno continúa cumpliendo con el sector conservador que lo respalda, liderado supuestamente por el senador Carlos Andrés Trujillo. La posesión de Cadena se realizó el pasado 30 de diciembre por parte de la ministra de Trabajo.
Noticias Caracol destacó como un aspecto llamativo que Sandra Cadena ha ocupado cargos directivos en los gobiernos de Juan Manuel Santos e Iván Duque y también ha trabajado con la casa Aguilar en Santander, lo que evidencia que no ha estado vinculada a sectores de izquierda. Sin embargo, ya había hecho parte del gobierno de Gustavo Petro como secretaria general de la Superintendencia de Transporte.

Además, el medio subrayó que este nuevo nombramiento refuerza la presencia del sector político del senador Trujillo en el Ejecutivo, sumándose a las posiciones estratégicas que mantiene en el Ministerio del Deporte y en otras entidades gubernamentales relacionadas con asuntos territoriales.
Anteriormente, ya se le había señalado al Partido Conservador de tener cuotas dentro del Gobierno Petro cuando nombraron a la ministra de Transporte, María Constanza García. En aquella oportunidad la colectividad política aclaró que “el Partido Conservador no participa de ningún nombramiento del gobierno nacional”.

Igualmente comentaron en su publicación de aquel momento lo siguiente: “La nueva Ministra de Transporte, María Constanza García, ha construido su vida política con el Presidente Petro. La hoja de vida de la nueva ministra es suficientemente elocuente: secretaria de movilidad del alcalde PETRO, equipo de empalme del gobierno PETRO, viceministra de transporte del gobierno PETRO y ahora ministra de PETRO. No se le ve el conservatismo por ningún lado. ¿Cuál es el interés de asignársela engañosamente al partido conservador?”.
En cuanto al nuevo cargo de Sandra Cadena, el rol del superintendente consiste en vigilar el funcionamiento de las cajas de compensación familiar, entidades encargadas de gestionar los recursos destinados al subsidio familiar. Su labor implica garantizar que estas organizaciones operen conforme a la normativa vigente, actúen con transparencia y eficiencia, y utilicen los fondos de manera adecuada para cumplir los objetivos sociales establecidos.
Más Noticias
Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados
