
La Superintendencia del Subsidio Familiar oficializó el nombramiento de Sandra Viviana Cadena como su nueva superintendente en propiedad.
Cadena asume el cargo respaldada por una trayectoria de 12 años en el sector público. Durante su carrera ha ocupado posiciones clave, entre ellas, secretaria general de la Superintendencia de Transporte y directora de la Fiduprevisora, experiencia que ahora pone al servicio de esta entidad.
No obstante, algunas políticos han cuestionado dicho nombramiento por parte del Gobierno nacional, porque señalan que Cadena es una cuota del Partido Conservador dentro de la administración pública liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Tal fue el caso del concejal capitalino Daniel Briceño, que criticó al Partido Conservador en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, cuestionó el nombramiento de Sandra Viviana Cadena como superintendente de Subsidio Familiar, señalando que el presidente Gustavo Petro entregó ese cargo al Partido Conservador. Briceño criticó la postura de ese sector político al afirmar que, mientras sus miembros expresan desacuerdos con el gobierno en redes sociales, al mismo tiempo suman participación en el Ejecutivo y mantienen disciplina en sus votaciones en el Congreso. Además, advirtió que este tipo de acuerdos políticos debe ser tenido en cuenta de cara a las elecciones de 2026.
“Petro le entregó al Partido Conservador la Superintendencia de Subsidio Familiar. Mientras los godos se rasgan las vestiduras en redes, en el gobierno suman cuotas y en el Congreso votan juiciosos. Para tener en cuenta en el 2026″, escribió el servidor público del Centro Democrático por medio de su cuenta de X.

A la par, el concejal de la capital de los colombianos compartió un video de Noticias Caracol en el que se habla del tema. En este mencionan que el nombramiento de Sandra Viviana Cadena como superintendente de Subsidio Familiar refleja los esfuerzos del gobierno de Gustavo Petro por mantener respaldo en el Congreso, especialmente tras un año marcado por tensiones con el legislativo.
De acuerdo con el medio antes citado a pesar de estas dificultades, el gobierno continúa cumpliendo con el sector conservador que lo respalda, liderado supuestamente por el senador Carlos Andrés Trujillo. La posesión de Cadena se realizó el pasado 30 de diciembre por parte de la ministra de Trabajo.
Noticias Caracol destacó como un aspecto llamativo que Sandra Cadena ha ocupado cargos directivos en los gobiernos de Juan Manuel Santos e Iván Duque y también ha trabajado con la casa Aguilar en Santander, lo que evidencia que no ha estado vinculada a sectores de izquierda. Sin embargo, ya había hecho parte del gobierno de Gustavo Petro como secretaria general de la Superintendencia de Transporte.

Además, el medio subrayó que este nuevo nombramiento refuerza la presencia del sector político del senador Trujillo en el Ejecutivo, sumándose a las posiciones estratégicas que mantiene en el Ministerio del Deporte y en otras entidades gubernamentales relacionadas con asuntos territoriales.
Anteriormente, ya se le había señalado al Partido Conservador de tener cuotas dentro del Gobierno Petro cuando nombraron a la ministra de Transporte, María Constanza García. En aquella oportunidad la colectividad política aclaró que “el Partido Conservador no participa de ningún nombramiento del gobierno nacional”.

Igualmente comentaron en su publicación de aquel momento lo siguiente: “La nueva Ministra de Transporte, María Constanza García, ha construido su vida política con el Presidente Petro. La hoja de vida de la nueva ministra es suficientemente elocuente: secretaria de movilidad del alcalde PETRO, equipo de empalme del gobierno PETRO, viceministra de transporte del gobierno PETRO y ahora ministra de PETRO. No se le ve el conservatismo por ningún lado. ¿Cuál es el interés de asignársela engañosamente al partido conservador?”.
En cuanto al nuevo cargo de Sandra Cadena, el rol del superintendente consiste en vigilar el funcionamiento de las cajas de compensación familiar, entidades encargadas de gestionar los recursos destinados al subsidio familiar. Su labor implica garantizar que estas organizaciones operen conforme a la normativa vigente, actúen con transparencia y eficiencia, y utilicen los fondos de manera adecuada para cumplir los objetivos sociales establecidos.
Más Noticias
Este es el puntaje de pruebas Saber 11 que se necesita para obtener una beca: resultados se publicarán el 17 de octubre
Los que presentaron el examen el 10 de agosto podrán consultar su puntaje en la web oficial, y aquellos que superen los 350 puntos tendrán mayores oportunidades académicas

Keralty denunció que el Gobierno Petro no quiere devolverle la EPS Sanitas a pesar de fallo de la Corte Constitucional
La compañía reitera que no conoce los estados financieros desde la intervención y advierte que recurrirá a instrumentos legales si no se cumple el fallo a favor de la restitución

Se define la culpabilidad del ‘abogangster’ Diego Cadena por presunta manipulación de testigos en el caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe
El juez Fabián Moreno evalúa las pruebas de sobornos y fraude procesal que vinculan a Cadena con la supuesta presión a exparamilitares para cambiar sus declaraciones a favor de Álvaro Uribe

Yina Calderón revela que no fue invitada al viaje de reencuentro de excompañeros de ‘La casa de los famosos’, y así reaccionó: “Estoy dolida”
La empresaria y creadora de contenido confesó que no fue invitada al reencuentro en San Andrés, aunque una de las presentes en el viaje es su amiga la Toxicosteña

Como lo ocurrido en Itagüí, habitante de calle agredió a una mujer que se negó a darle monedas en Montería
Habitantes y transeúntes reportan episodios constantes de intimidación y agresión, pidiendo atención inmediata y medidas efectivas para frenar el peligro que representa el agresor para la población
