
A través de su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe Vélez le pidió a las Fuerzas Armadas de Venezuela seguir los valores de Simón Bolívar, así como apoyar a los uniformados que han sido encarcelados por el régimen de Nicolás Maduro.
“La tiranía, el quiebre del legislativo, la justicia, las Fuerzas Armadas, que deberían proteger al pueblo”, indicó el exmandatario colombiano (2002-2010).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El líder natural del Centro Democrático afirmó que hay soldados de Venezuela que han querido rebelarse contra el régimen de Maduro, porque entienden que su compromiso es con la Constitución y el país.

“Desde aquí hay que llamar al Ejército de Venezuela para que cumpla su función de cumplir la Constitución, de ayudar a desalojar la dictadura. Aquellos que se han sacrificado por rebelarse, llevados a la cárcel y al destierro, merecen que sus compañeros que están en la Fuerza Pública los interpreten y recuperen la democracia de Venezuela”, expresó Uribe.
Y agregó: “El Ejército de hoy se ha olvidado que es para proteger al pueblo y lo que hace es ser cómplice de la dictadura. ¡Qué tristeza! Se creen sucesores de Bolívar y son los traidores de Bolívar”.
El expresidente Álvaro Uribe recordó la formación y el legado de Simón Bolívar que, a su juicio, están siendo ignoradas por las Fuerzas Armadas de Venezuela.
“Bolívar dijo ‘considerad, legisladores, que el ejercicio de la Fuerza Pública es la salvaguarda del débil’. El Ejército de Venezuela no es la salvaguarda del débil, el Ejército de Venezuela hoy es el torturador del débil, el torturador de la democracia. Dijo el libertador ‘considerad, legisladores, que la energía de la Fuerza Pública es lo único que aterra al delincuente’. El grito de Venezuela hoy no aterra al delincuente, trabaja con el delincuente, ¿y ahora vamos a hablar de paramilitarismo”, expresó el exmandatario colombiano.
El líder natural del Centro Democrático ha sido cuestionado por pedir una “intervención militar internacional” para derrocar el régimen de Nicolás Maduro.
“Que ese timador sepa que lo que nosotros propugnamos es una intervención militar internacional con el ejército de Venezuela que desaloje a la dictadura(...) Nosotros pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder, y convoque de inmediato a unas elecciones libres”, expresó el líder natural del Centro Democrático.
Al respecto, el régimen de Cuba rechazó la propuesta del exmandatario colombiano (2002-2010), advirtiendo que tendría consecuencias “impredecibles” para la región.
El canciller de ese país, Bruno Rodríguez, afirmó que las solicitudes de una intervención militar en Venezuela “son un hecho grave” para ese país.
“Las irresponsables peticiones de una intervención militar internacional en Venezuela, que formulan varios actores, son un hecho grave que rechazamos y que, de avanzarse en dicha aventura, tendría consecuencias considerables e impredecibles para la paz y seguridad regionales”, señaló el canciller cubano Bruno Rodríguez en redes sociales.

El presidente Gustavo Petro también rechazó la propuesta del exmandatario Álvaro Uribe. “Dejen de pensar en muerte de hermanos. ¿No se leyeron en la Biblia la historia de Caín?”, escribió vía X.
“Después de intensificar el que los colombianos se maten entre sí, que el Estado mate a los jóvenes colombianos y los torture y encarcele, vienen a pedir que (...) se maten entre sí, que las madres venezolanas y colombianas lloren por sus hijos muertos”, declaró el jefe de Estado.
El mandatario ha acusado a la “extrema derecha colombiana” de promover guerras y “décadas” de “violencia” en el país. “Por eso un bloqueo económico de un país sobre otro es abominable, y peor una invasión militar como tantas que hemos visto en el siglo XXI”, añadió el mandatario colombiano.
No obstante, la senadora colombiana María Fernanda Cabal respaldó la propuesta del expresidente Álvaro Uribe Vélez de intervenir militarmente en Venezuela para destituir al dictador Nicolás Maduro.

En entrevista con Semana, la parlamentaria argumentó que esta medida podría ser una solución para lo que describió como un régimen dictatorial sostenido por redes criminales transnacionales.
Más Noticias
Con la reforma laboral 2025 cuánto deberán pagar las empresas que despidan sin justa causa a los empleados
El monto a pagar por despido sin justa causa continúa igual a la ley anterior: depende del tipo de contrato, el salario y la antigüedad del trabajador

Palmeiras vs. Chelsea: hora y dónde ver en Colombia el partido estelar por los cuartos de final del Mundial de Clubes
Los cuartos de final del certamen global tendrán uno de los partidos más destacados entre dos potencias del fútbol: el estilo del tradicional fútbol brasileño frente al renovado y rápido estilo inglés

Secretaría de Ambiente de Bogotá aclaró si el escenario Vive Claro, donde se presentarán Shakira, Linkin Park, My Chemical Romance, Imagine Dragons y Guns N’ Roses, es un humedal o una zona protegida
Según activista ambientales, el escenario supuestamente se construye sobre un humedal protegido, sin licencia ni estudios técnicos

Tour de Francia: claves de redacción de la RAE sobre ciclismo
La competencia que reúne a lo mejor del ciclismo mundial inicia este sábado y concluye el 27 de julio

Explosión de moto bomba en Calamar, Guaviare: varias personas heridas, entre ellos soldados
El hecho terrorista se habría registrado a las afueras de un establecimiento comercial a pocos metros del parque principal del municipio
