
A través de su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe Vélez le pidió a las Fuerzas Armadas de Venezuela seguir los valores de Simón Bolívar, así como apoyar a los uniformados que han sido encarcelados por el régimen de Nicolás Maduro.
“La tiranía, el quiebre del legislativo, la justicia, las Fuerzas Armadas, que deberían proteger al pueblo”, indicó el exmandatario colombiano (2002-2010).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El líder natural del Centro Democrático afirmó que hay soldados de Venezuela que han querido rebelarse contra el régimen de Maduro, porque entienden que su compromiso es con la Constitución y el país.

“Desde aquí hay que llamar al Ejército de Venezuela para que cumpla su función de cumplir la Constitución, de ayudar a desalojar la dictadura. Aquellos que se han sacrificado por rebelarse, llevados a la cárcel y al destierro, merecen que sus compañeros que están en la Fuerza Pública los interpreten y recuperen la democracia de Venezuela”, expresó Uribe.
Y agregó: “El Ejército de hoy se ha olvidado que es para proteger al pueblo y lo que hace es ser cómplice de la dictadura. ¡Qué tristeza! Se creen sucesores de Bolívar y son los traidores de Bolívar”.
El expresidente Álvaro Uribe recordó la formación y el legado de Simón Bolívar que, a su juicio, están siendo ignoradas por las Fuerzas Armadas de Venezuela.
“Bolívar dijo ‘considerad, legisladores, que el ejercicio de la Fuerza Pública es la salvaguarda del débil’. El Ejército de Venezuela no es la salvaguarda del débil, el Ejército de Venezuela hoy es el torturador del débil, el torturador de la democracia. Dijo el libertador ‘considerad, legisladores, que la energía de la Fuerza Pública es lo único que aterra al delincuente’. El grito de Venezuela hoy no aterra al delincuente, trabaja con el delincuente, ¿y ahora vamos a hablar de paramilitarismo”, expresó el exmandatario colombiano.
El líder natural del Centro Democrático ha sido cuestionado por pedir una “intervención militar internacional” para derrocar el régimen de Nicolás Maduro.
“Que ese timador sepa que lo que nosotros propugnamos es una intervención militar internacional con el ejército de Venezuela que desaloje a la dictadura(...) Nosotros pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder, y convoque de inmediato a unas elecciones libres”, expresó el líder natural del Centro Democrático.
Al respecto, el régimen de Cuba rechazó la propuesta del exmandatario colombiano (2002-2010), advirtiendo que tendría consecuencias “impredecibles” para la región.
El canciller de ese país, Bruno Rodríguez, afirmó que las solicitudes de una intervención militar en Venezuela “son un hecho grave” para ese país.
“Las irresponsables peticiones de una intervención militar internacional en Venezuela, que formulan varios actores, son un hecho grave que rechazamos y que, de avanzarse en dicha aventura, tendría consecuencias considerables e impredecibles para la paz y seguridad regionales”, señaló el canciller cubano Bruno Rodríguez en redes sociales.

El presidente Gustavo Petro también rechazó la propuesta del exmandatario Álvaro Uribe. “Dejen de pensar en muerte de hermanos. ¿No se leyeron en la Biblia la historia de Caín?”, escribió vía X.
“Después de intensificar el que los colombianos se maten entre sí, que el Estado mate a los jóvenes colombianos y los torture y encarcele, vienen a pedir que (...) se maten entre sí, que las madres venezolanas y colombianas lloren por sus hijos muertos”, declaró el jefe de Estado.
El mandatario ha acusado a la “extrema derecha colombiana” de promover guerras y “décadas” de “violencia” en el país. “Por eso un bloqueo económico de un país sobre otro es abominable, y peor una invasión militar como tantas que hemos visto en el siglo XXI”, añadió el mandatario colombiano.
No obstante, la senadora colombiana María Fernanda Cabal respaldó la propuesta del expresidente Álvaro Uribe Vélez de intervenir militarmente en Venezuela para destituir al dictador Nicolás Maduro.

En entrevista con Semana, la parlamentaria argumentó que esta medida podría ser una solución para lo que describió como un régimen dictatorial sostenido por redes criminales transnacionales.
Más Noticias
Se hace viral video de señor de avanzada edad que en Trasmilenio interpreta éxitos de Pink Floyd: “Es como Roger Waters mezclado con Don Ramón”
Un hombre mayor interpretando ‘Another Brick in the Wall’ cautivó a pasajeros en Bogotá con su guitarra y una pista de acompañamiento

Gobernadora del Meta le reclamó al ministro de Salud por “madrazo” a directora del servicio de salud del departamento: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?”
Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador
A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema
La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas
