
Luego de que Nicolás Maduro se posesionara ilegítimamente como presidente de Venezuela por tercera ocasión el 10 de enero de 2025, Abelardo de la Espriella no ha dudado en publicar mediante sus redes sociales su postura frente a este hecho.
El 12 de enero, en X, sostuvo que la única solución posible en el país vecino era que los venezolanos sacaran por la fuerza a Maduro, levantándose contra el Ejército bolivariano y obligando al dictador a huir del país o morir en el proceso. También indicó que la posición de Gustavo Petro ante el acto protocolario llevado a cabo en el Salón Oval del Palacio de Miraflores, era reprochable.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y su inconformidad continuó. Según publicó en la tarde del 14 de enero de 2025 en su cuenta de X, el actual presidente colombiano es igual de peligroso para el país, como lo fue Hugo Chávez para Venezuela cuando llegó al poder.
En la actualización dividió por sucesos históricos, registrados tanto en Venezuela como en Colombia, la presencia de Chávez y Petro en los mismos, intentando comparar sus caminos para llegar al poder. En la primera parte de su mensaje recordó cuatro hechos que marcaron la historia del país petrolero: “VENEZUELA •1992: Golpe de Estado de Chávez. •1994: Indulto a Chávez. •1998: Elección de Chávez. • 2023: Maduro se roba las elecciones”.
En 1992, Hugo Chávez lideró diferentes manifestaciones en ciudades de Venezuela como consecuencia de una crisis económica en el gobierno del entonces mandatario Carlos Andrés Pérez. No obstante, y pese a que buscó secuestrar al entonces presidente, militares se mantuvieron fieles al gobierno y evitaron que sus fines se cumplieran. Por esta razón, Chávez estuvo preso y, en 1994, el presidente Rafael Caldera le dio amnistía. Su carrera política creció hasta lograr ganar por vía democrática la presidencia y así se mantuvo hasta que falleció en 2013. Posteriormente, Maduro tomó el poder y se mantiene hasta el día de hoy.

Por otra parte, recordó algunos momentos en la historia de Colombia en los que se vio inmiscuido el extinto grupo armado M-19: “COLOMBIA •1985: Holocausto del Palacio de Justicia perpetrado por el M-19 de Petro. •1992: Amnistía al M-19 de Petro. •2022: Elección de Petro. • 2026: Democracia en Peligro”. Recordó la toma del Palacio de Justicia que, según el Centro Nacional de Memoria Histórica, dejó 94 personas muertas. Este grupo firmó su absolución en 1992 y desde entonces el actual presidente hizo carrera política sin militancia guerrillera.
Posteriormente, Abelardo de la Espriella afirmó que el difunto Chávez, Gustavo Petro y el dictador Maduro eran como el cáncer, asimismo indicó que los tres pertenecían a una misma ideología que no buscaba la democracia: “Chávez, Petro y Maduro son el mismo cáncer que hace metástasis y lo destruye todo: una misma célula ideológica, subversiva y golpista, enemiga de la institucionalidad. Se disfrazaron de demócratas, y se hicieron con el poder para atornillarse en él y no soltarlo jamás”.

Además, De la Espriella citó al liberador de ambos países, Simón Bolívar, que afirmó, según el abogado, que la historia de las dos naciones estaba unida: “Como dijo el libertador Simón Bolivar, “los destinos de Colombia y Venezuela están profundamente ligados”. Finalmente, el abogado afirmó que las dificultades sociales también eran compartidas, por lo que Venezuela era el espejo de Colombia. También llamó la atención de sus seguidores, para que se dieran cuenta de lo que, según su criterio, ocurrirá en el futuro en el país: “Y añadiría yo: la tragedia no está por fuera de esa ecuación. Venezuela es nuestro mejor espejo. ¿Quieren más señales y similitudes? ¡Estamos advertidos!”.
Cabe destacar que, De la Espriella publicó una imagen creada con inteligencia artificial en la que se ve a Chávez, Petro y Maduro juntos.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: siga el minuto a minuto en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

Ejército Nacional asestó millonario golpe al ELN en La Guajira: incautaron más de $15.000 millones en cocaína
Un operativo en el municipio de Distracción incautó droga vinculada al ELN, frenando actividades ilícitas y afectando ingresos del grupo armado

Policía no responde luego de que patrulla embistiera a un estudiante en Bucaramanga: su estado es grave
El accidente, registrado el 12 de febrero, se produjo cuando el vehículo de la Policía habría invadido el carril contrario para adelantar otro carro en la vía. Fue en ese momento que el motociclista fue atropellado violentamente

Ante la libertad condicional de Emilio Tapia, Vicky Dávila arremetió contra el sistema judicial: “Se van a seguir burlando”
Después de haber descontado 48 meses y 10 días de su pena, el empresario fue autorizado a continuar su condena en libertad condicional; sin embargo, para la precandidata presidencial, este hecho refleja que la corrupción persiste sin freno y que no recibe un castigo efectivo
