Margarita Cabello aseguró que Petro quería debilitar la Procuraduría: “Ha dificultado nuestro trabajo”

A pesar de las críticas y los retos planteados desde el Gobierno, Cabello defendió con determinación el papel de la Procuraduría y señaló que el balance de su gestión es positivo en varios aspectos

Guardar
La procuradora saliente se refirió
La procuradora saliente se refirió a los roces que hubo con el Ejecutivo - crédito @PGN_COL/X

El periodo de Margarita Cabello al frente de la Procuraduría General de la Nación estuvo marcado por una relación difícil con el presidente Gustavo Petro, que mostró constantes diferencias con la institución durante su administración.

Según Cabello, en diálogo con El Heraldo, estas tensiones surgieron principalmente por discrepancias sobre el papel que desempeña la Procuraduría en Colombia. Desde su perspectiva, el ente de control es indispensable para garantizar el respeto a la Constitución, proteger los derechos ciudadanos y mantener el equilibrio entre los poderes del Estado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Es evidente que entre el Gobierno y la procuradora existen diferencias de perspectiva sobre el papel que desempeña la PGN en una democracia. Siempre he considerado que entes de control como este son indispensables para garantizar el respeto a la Constitución y las leyes, proteger los derechos de los ciudadanos, equilibrar los poderes del Estado, combatir la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones”, señaló.

Cabello aseguró que la naturaleza de las funciones de la Procuraduría —especialmente la capacidad de investigar y sancionar a funcionarios públicos, incluidos los elegidos popularmente— inevitablemente genera incomodidades. Durante su gestión, esta facultad fue uno de los mayores puntos de conflicto con el Ejecutivo, que, según dijo, intentó debilitar las competencias de la entidad e incluso explorar propuestas para reducir su impacto institucional.

La Procuraduría sigue siendo la
La Procuraduría sigue siendo la entidad que más alertas enciende frente a irregularidades en la rama pública - crédito Colprensa

“Sin estas entidades, el poder podría volverse arbitrario, poniendo en riesgo el sistema democrático. Estas diferencias se han reflejado en la actitud de las entidades gubernamentales frente a nuestros requerimientos y al ejercicio de nuestras funciones, lo que ha dificultado nuestro trabajo, especialmente ante la intención manifiesta de debilitar o eliminar la Procuraduría”, añadió.

A pesar de las críticas y los retos planteados desde el Gobierno, Cabello defendió con determinación el papel de la Procuraduría. Destacó que las decisiones de las altas cortes avalaron la capacidad de la institución para sancionar a servidores públicos elegidos popularmente, consolidando una tradición jurídica que protege el equilibrio institucional en Colombia.

La funcionaria no ocultó las
La funcionaria no ocultó las diferencias políticas que tiene con el actual gobierno - crédito Luisa González/Reuters

Otra fuente de fricción con el Gobierno fue el tema presupuestal. Cabello señaló que los recortes impuestos al presupuesto de la Procuraduría y el retraso en la entrega de recursos afectaron gravemente la autonomía e independencia del ente de control. Afirmó que estas restricciones no solo dificultaron las labores de la institución, sino que representaron un riesgo para la democracia, al limitar la capacidad de supervisar al Estado y garantizar la transparencia.

“Hubo propuestas y acciones claras para debilitar a la Procuraduría, como intentos de recortar competencias, exclusión en discusiones de reforma a la justicia y restricciones presupuestales. Sin embargo, defendí con determinación su papel como garante de la democracia y el equilibrio institucional, convencida de que debilitarla o eliminarla sería un grave error para el país”, expuso.

Más allá de las tensiones políticas, Cabello destacó los avances logrados durante su gestión, en especial la implementación de la Ley 2094, que modernizó las herramientas disciplinarias y permitió destrabar procesos suspendidos por decisiones internacionales. A su juicio, estos logros consolidaron a la Procuraduría como un pilar fundamental para la defensa del Estado de Derecho y la protección de los derechos ciudadanos.

La procuradora general está de
La procuradora general está de salida e hizo un balance sobre su gestión - crédito Ricardo Maldonado Rozo EFE

En cuanto a temas específicos, como la investigación en curso contra Nicolás Petro o las presuntas irregularidades en la hidroeléctrica de Urrá, Cabello aseguró que los procesos avanzan con rigurosidad y respeto al debido proceso. Sin embargo, insistió en que los retos más grandes que enfrenta el país hoy en día son la corrupción, las deficiencias en la función pública y los malos manejos administrativos, problemas que impactan gravemente la confianza en las instituciones y en el Gobierno.

Pese a las dificultades y los conflictos con el Ejecutivo, Margarita Cabello concluyó su gestión con la convicción de haber defendido la autonomía de la Procuraduría y fortalecido su papel como garante de la democracia en un momento clave para el país.

Más Noticias

Congestión y cierre vial en El Tablón por paro Arrocero, afecta movilidad entre Bogotá y Villavicencio

La policía de tránsito bloqueó el paso en el kilómetro 35, sector de El Tablón, tras una protesta de arroceros que generó fuerte congestión vehicular, y pide a conductores seguir indicaciones y consultar fuentes oficiales

Congestión y cierre vial en

El Centro Democrático le contestó a Martín Santos por mensaje sobre Álvaro Uribe y Gustavo Petro: “¿No sabes lo que sucede en Colombia?”

El partido cuestionó los comentarios de Martín Santos sobre la postura de Uribe frente a Petro y Juan Manuel Santos, y recordó críticas previas del expresidente en redes sociales y medios

El Centro Democrático le contestó

Alfredo Saade se habría apoderado de la Casa de Nariño: denuncian gritos, extralimitación de funciones y hasta amenazas de despido

El reciente nombramiento del jefe de despacho presidencial ha desencadenado una ola de renuncias, confrontaciones y medidas controvertidas dentro de la Casa de Nariño

Alfredo Saade se habría apoderado

“Una pena ahí en el final”: fueron las palabras de Santiago Buitrago al termino del mítico ascenso del Mont Ventoux en el Tour de Francia

El bogotano Santiago Buitrago, del Bahrain Victorious, se unió a la fuga del día desde muy temprano, aunque al final cruzó la meta en el tercer puesto

“Una pena ahí en el

América de Cali vs. Bahía EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones

El cuadro escarlata buscará la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba de local al cuadro dirigido por el exportero brasileño Rogerio Ceni

América de Cali vs. Bahía
MÁS NOTICIAS