Nuevos detalles del hallazgo del cuerpo en Providencia en embarcación tras intensa búsqueda marítima

De acuerdo con el el capitán de Fragata Guillermo Lozano, la búsqueda comenzó cuando pescadores locales alertaron a las autoridades sobre una embarcación a la deriva

Guardar
La Armada de Colombia, con apoyo de pescadores locales, localizó y recuperó la embarcación, donde se halló un cuerpo sin vida - crédito Redes sociales/X

En la mañana del domingo 12 de enero de 2025, se conoció que miembros de la Armada de Colombia rescataron del agua una embarcación en la que encontraron un cuerpo en avanzado estado de descomposición.

El hallazgo ha generado consternación entre los habitantes de la isla y ha movilizado a las autoridades, que investigan las circunstancias del suceso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al respecto, el capitán de Fragata Guillermo Lozano, comandante de la Estación de Guardacostas de San Andrés, ofreció nuevos detalles sobre el operativo de búsqueda y recuperación.

El llamado de los pescadores

Lozano explicó que el 11 de enero, alrededor de las 6:00 p. m., la Capitanía de Puerto de Providencia recibió una alerta de la comunidad pesquera sobre una embarcación a la deriva cerca de las playas de Manzanillo.

En ese momento, la Armada de Colombia desplegó de inmediato una unidad de Guardacostas de Providencia y dos unidades adicionales desde San Andrés para localizar la embarcación; sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas y la baja visibilidad dificultaron las labores de búsqueda, que continuaron hasta las 2:00 a. m. del domingo.

El capitán Guillermo Lozano explicó
El capitán Guillermo Lozano explicó que el rescate se dificultó por el mal clima que provocó el naufragio de la nave - crédito Redes sociales/X

Por tal motivo, en la mañana del domingo 12 de enero, se reanudaron los esfuerzos con el apoyo de pescadores locales.

Según Lozano, gracias a las plataformas de corrimiento de deriva utilizadas por Guardacostas, lograron establecer un área específica de búsqueda, por lo que Hacia las 8:30 a. m., tras dos horas de búsqueda intensiva, se localizó la embarcación con características similares al reporte inicial.

Un cuerpo en la embarcación

De acuerdo con lo que explicó el capitán Lozano, una vez que las autoridades inspeccionaron la embarcación, los tripulantes de la Unidad de Reacción Rápida encontraron un cuerpo sin vida en su interior.

Durante el proceso de recuperación, la embarcación zozobró a dos millas náuticas de Providencia debido a las malas condiciones climáticas, complicando el rescate de los cuerpos.

La Armada, con apoyo aéreo del Grupo Aéreo del Caribe, trasladó el cadáver recuperado al muelle de Providencia, donde la Policía Nacional y el Cuerpo de Investigación Criminal (CTI) iniciaron los procedimientos legales correspondientes.

Con el respaldo aéreo del
Con el respaldo aéreo del Grupo Aéreo del Caribe, la Armada trasladó el cuerpo al muelle de Providencia para que la Policía Nacional y el CTI iniciaran los procedimientos legales - crédito Toh Gouttenoire/The New York Times

Hasta el momento, las autoridades continúan con labores de búsqueda y verificación en el área para esclarecer los hechos: “Estamos trabajando para determinar el modo, tiempo y lugar que llevaron a esta embarcación a estar a la deriva”, afirmó Lozano.

Armada rescató 25 personas tras naufragio en Buenaventura

El 9 de enero de 2025, la Armada de Colombia confirmó el rescate de 25 personas, incluidos seis menores de edad, luego del naufragio de una embarcación en el sector de Playa Dorada, ubicado, aproximadamente, a 30 minutos en lancha del puerto de Buenaventura, Valle del Cauca.

El incidente se registró tras el volcamiento de la embarcación, presuntamente por exceso de ocupantes.

La emergencia fue reportada por un familiar de uno de los pasajeros, lo que permitió la rápida reacción de las autoridades.

De inmediato, la Estación de Guardacostas de Buenaventura desplegó dos Unidades de Reacción Rápida (URR) que acudieron al sitio del siniestro.

Dos Unidades de Reacción Rápida
Dos Unidades de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Buenaventura acudieron al llamado de emergencia, logrando salvar a todos los ocupantes y brindarles primeros auxilios - crédito @FNP_ArmadaCol/X

Los tripulantes de la Armada lograron rescatar a todos los ocupantes y brindarles los primeros auxilios.

Las primeras versiones indican que la embarcación habría excedido su capacidad autorizada, lo que pudo haber provocado la pérdida de estabilidad y el posterior volcamiento.

Sin embargo, la Dirección General Marítima (Dimar) confirmó que la nave contaba con los permisos de navegación vigentes.

Tras el rescate, la Armada de Colombia reiteró su compromiso con la seguridad marítima y exhortó a los navegantes a respetar las normativas establecidas, especialmente en cuanto a la capacidad permitida de pasajeros.

También recordó la disponibilidad permanente de las líneas de emergencia 146 y 147 para reportar incidentes en el mar.

Más Noticias

Controversia de Juliana Guerrero: Armando Benedetti niega influencias políticas en su graduación: “Lo que hay es mucho tonto”

El ministro del Interior rechazó acusaciones que lo vinculan con la Universidad San José y el cuestionado título académico de la viceministra de Juventudes

Controversia de Juliana Guerrero: Armando

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay, calificó a Petro de “atrevido” y “descarado”: explicó por qué no quería su presencia en el funeral

La mujer reveló que, aunque el proceso de la pérdida del senador asesinado era difícil para ella, no permitiría que el país se viera influenciado por la figura del presidente

María Claudia Tarazona, viuda de

Policías atrapados en Cauca suplicaron ayuda durante ataque; audios revelan angustia bajo fuego: “Nos tienen rodeados”

Uniformados reportaron momentos de pánico durante ofensiva armada en seis estaciones policiales, mientras solicitaban refuerzos y denunciaban estar rodeados por disidencias armadas. Infobae Colombia tuvo acceso al material

Policías atrapados en Cauca suplicaron

Suspenden en Ibagué una audiencia porque el fiscal tuvo un episodio de crisis nerviosa: llevaba tres días sin dormir preparando varias diligencias

El presidente de Asonal Judicial precisó que “hoy un fiscal debe atender entre 17 y 23 audiencias por día, lo cual genera una enorme presión” por la preparación que debe tener y las sanciones si no asiste a ellas

Suspenden en Ibagué una audiencia

Intentaron secuestrar en Maicao a Hassler Quintana, exdirector de Tránsito de Albania, en La Guajira: se escondió en una casa vecina

El Gaula de la Policía y Militar mantiene abiertas las investigaciones para determinar los móviles del intento de secuestro

Intentaron secuestrar en Maicao a
MÁS NOTICIAS