
El 3 de febrero de 2025, Javier Díaz Fajardo culminará su gestión como presidente de Bancóldex, tras seis años al frente de la entidad.
A partir del día siguiente, José Alberto Garzón Gaitán, actual vicepresidente jurídico y secretario general del banco, asumirá la presidencia de manera interina, según informó Díaz en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Al cumplir mi periodo de gestión en @Bancoldex, dejo el cargo como su presidente a partir del 3 de febrero. Le agradezco a cada uno de los colaboradores que hicieron parte de la profunda transformación del Banco”, señaló el actual funcionario.
La salida de Díaz Fajardo marca el cierre de un periodo en el que lideró una transformación en la institución financiera. Durante su gestión, Bancóldex experimentó avances en áreas clave como la digitalización, la innovación y la evolución de su modelo de negocio.

Además, se fortaleció como banco de primer piso, ampliando su alcance hacia pequeñas, medianas y grandes empresas.
Según detalló el banco, este esfuerzo permitió construir una cartera de crédito directo que supera los 1.3 billones de pesos colombianos.
“Díaz lideró el proceso de modernización del banco en cuanto a digitalización, innovación y modelo de negocio, respondiendo así a las nuevas necesidades del mercado. Dentro de este proceso, se destaca el fortalecimiento de la actividad como banco de primer piso”, aseguró la entidad en un comunicado.
“En términos de solidez financiera, el banco alcanzó niveles máximos históricos de cartera, llegando inclusive a $9 billones durante este periodo, siempre manteniendo índices positivos de utilidad, solvencia y crecimiento del margen financiero bruto. Con ello, se mantuvieron las más altas calificaciones de riesgo de Fitch Ratings y BRC-S&P Global”, añadió Bancóldex en su texto.
Entretanto, con la salida de Díaz ya se empiezan a conocer los nombres de quienes podrían ser su reemplazo. Según información revelada por La W, el nombramiento de José Alberto Garzón Gaitán como presidente encargado de Bancóldex no solo lo posiciona como líder temporal de la entidad, sino que también lo coloca como uno de los candidatos potenciales para asumir el cargo de manera definitiva.
Garzón ha realizado gestiones en los últimos meses para consolidar su candidatura, buscando apoyo entre diferentes actores clave. Además, es abogado con especialización en derecho financiero, comercial y de seguros, lo que respalda su perfil técnico para liderar la institución.
Su experiencia dentro de Bancóldex y su conocimiento del funcionamiento interno del banco lo convierten en un contendiente fuerte para ocupar la presidencia de manera permanente.
Además de Garzón, otros dos nombres han surgido como posibles candidatos para liderar Bancóldex. Uno de ellos es Javier Cuéllar, actual presidente del Fondo Nacional de Garantías.
Cuéllar cuenta con una formación en finanzas y relaciones internacionales, además de una maestría en administración pública, lo que lo posiciona como un candidato con experiencia en el sector financiero y en la gestión de políticas públicas.
Por otro lado, también se menciona a Piedad Muñoz, exrepresentante del Grupo Bicentenario. Muñoz es economista con especialización en finanzas internacionales y posee una maestría en análisis de problemas políticos, económicos e internacionales. Su trayectoria y formación académica la convierten en una opción sólida para asumir el liderazgo de Bancóldex.
La elección del próximo presidente de Bancóldex recae en el presidente Gustavo Petro y en el ministro de Hacienda, Diego Guevara, quienes tendrán la responsabilidad de designar al sucesor definitivo de Díaz Fajardo.
Esta decisión será clave para definir el rumbo de la entidad en los próximos años, especialmente en un contexto en el que el banco ha consolidado su papel como motor de financiación para el sector empresarial en Colombia.
Más Noticias
Gustavo Petro atacó a Juan Manuel Galán y le recordó a su padre para descalificar sus argumentos sobre crisis en la Nueva EPS: esto dijo
Con un duro mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República cuestionó los señalamientos del precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo, con una mención del asesinado Luis Carlos Galán para desestimar lo dicho frente a la situación de la entidad promotora de salud

Innovación digital y sostenibilidad protagonizan la nueva edición de La Feria De Diseño Medellín
La cita reunirá a líderes del sector, nuevas generaciones de creadores y visitantes de todo el mundo en un evento que redefine la industria

Delincuentes le propinaron fuerte golpiza a dos jóvenes durante un robo en reconocido restaurante de Bogotá
Los ciudadanos fueron intimidados con armas y los delincuentes los acorralaron para arrebatarles sus pertenencias de valor

Juanes y el miedo que representaba perder a su madre: “Dios mío, que no sea la última vez”
Alicia Vásquez, de 95 años, falleció el lunes 8 de septiembre en Colombia

María Fernanda Cabal reaccionó al asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk, en Utah: “Defendió los valores tradicionales”
El joven político recibió un disparo en el cuello cuando lideraba un evento en Utah Valley University, frente a miles de personas
