Homicidios en Bogotá: 2024 fue el año más violento en la capital desde 2016; “La ciudadanía no camina segura”

No es solo percepción de inseguridad, los datos revelan que los delitos de alto impacto continúan incrementando en la ciudad

Guardar
Siguen siendo reiterativos los reportes
Siguen siendo reiterativos los reportes de homicidios en Bogotá y 2024 dejó cifras alarmantes - crédito Colprensa

Bogotá cerró el 2024 con cifras alarmantes en materia de seguridad, consolidándose como el periodo más violento desde 2016, según lo revelado por el programa Bogotá Cómo Vamos, que informó que 1.200 personas murieron en hechos de violencia, lo que representa un incremento significativo de homicidios en comparación con años anteriores. Este panorama se agrava con el aumento de otros delitos como la extorsión, la violencia intrafamiliar y los feminicidios, que han generado una creciente percepción de inseguridad entre los ciudadanos.

De acuerdo con el informe presentado, los homicidios en la ciudad aumentaron un 11,9% en comparación con 2023, alcanzando una tasa de 15 homicidios por cada 100.000 habitantes. Este dato contrasta con los objetivos planteados por la administración de Claudia López, que en 2020 se propuso reducir la tasa a 9,9 para finales de 2023. Sin embargo, no solo no se alcanzó esta meta, sino que la situación empeoró, superando incluso la tasa de 13,6 registrada el año anterior.

En cuanto al mandato de Carlos Fernando Galán, su objetivo fue reducir esta cifra a 8 homicidios por cada 100.000 habitantes para 2027 para cumplir el planeamiento propuesto en el Plan integral de seguridad, convivencia ciudadana y justicia “Bogotá camina segura”, lo que implica que en los próximos tres años debe disminuir los casos anuales de 1.200 a 635, lo que representa una caída del 50% en estos delitos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Del mismo modo, el estudio consignó que la percepción de inseguridad entre los bogotanos también aumentó de manera significativa. Allí se indica que, durante 2024, los ciudadanos se sintieron un 32% más vulnerables en sus barrios en comparación con el año anterior, lo que refleja el impacto de los delitos en la vida cotidiana de los habitantes y la falta de confianza en las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades.

La Policía de Bogotá continúa
La Policía de Bogotá continúa trabajando para disminuir los delitos en las zonas más problemáticas de la ciudad - crédito @Bogota/X

Cabe mencionar que en 2022 Bogotá había alcanzado la tasa de homicidios más baja en décadas, con 12,9 por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, desde entonces, los indicadores han mostrado una tendencia al alza, lo que ha generado preocupación entre los expertos y la ciudadanía.

Ante esta situación se pronunció el concejal Julián Sastoque, que calificó 2024 como “el año más violento desde 2016” y señaló que este balance exige soluciones de fondo para proteger la vida de los bogotanos: “Los datos entregados por la Policía Nacional, mes a mes, durante todo el 2024 reflejaban una tendencia fatal y así lo advertimos desde el Concejo de Bogotá”.

Las cifras generan alerta entre
Las cifras generan alerta entre los ciudadanos capitalinos - crédito Julián Sastoque / X

Ante este panorama, el programa Bogotá Cómo Vamos hizo un llamado a la Alcaldía y a las entidades encargadas de la seguridad y la convivencia para que implementen medidas más efectivas: “Hacemos un llamado de atención a la administración distrital y a las entidades del orden local y nacional encargadas de gestionar la seguridad y la convivencia de la ciudad, para que se mejoren los resultados”, instó la organización.

Otra de las voces que se pronunció al respecto fue la concejala de Bogotá Ana Teresa Bernal, que asegura que “Bogotá NO camina segura” y que las cifras presentadas representan “un retroceso alarmante frente a la seguridad alcanzada en años anteriores”, por lo que hay “familias devastadas y una ciudad cada vez más insegura”. Así, se une al enfático a la administración para que se implementen estrategias efectivas en esta materia y que arrojen resultados para garantizar la vida e integridad de los capitalinos.

Varias figuras le reclamaron al
Varias figuras le reclamaron al alcalde Galán por su gestión - crédito @anateresabernal / X

Y es que la seguridad en Bogotá se ha convertido en una de las principales preocupaciones de sus habitantes, pues los datos de 2024 reflejan la urgencia de tomar medidas contundentes para revertir esta tendencia, por lo que la administración distrital tiene el reto de garantizar la protección de los ciudadanos y recuperar la confianza en las instituciones encargadas de velar por la seguridad y el bienestar de los locales y turistas.

Más Noticias

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial

El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”

Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

Esposa de Miguel Ángel del

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.
MÁS NOTICIAS