
La capital del país está atravesando por una preocupante ola de inseguridad que va más allá de la percepción de los habitantes y turistas. Así se demostró con los datos revelados por el popular informe de Bogotá Cómo Vamos, donde los expertos indicaron que los delitos de alto impacto continúan aumentando, entre ellos se destacan los homicidios, que ubicaron al 2024 como el año más violento desde 2016, lo que generó alerta por las acciones de seguridad implementadas por la Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana de Bogotá.
Además del preocupante aumento en los homicidios, otros delitos también registraron incrementos significativos. Según el reporte, la extorsión creció un 70,4% en comparación con 2023, consolidándose como uno de los delitos que más afecta la tranquilidad de los ciudadanos, puesto que es un fenómeno que suele estar relacionado con estructuras criminales organizadas, representa un desafío importante para las autoridades locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos datos coinciden con el informe presentado por el Concejo de Bogotá en agosto de 2024, donde se informó que la extorsión incrementó en un 88% en la ciudad. Los casos con mayor aumento están relacionados con los chantajes por parte de los criminales para devolver bienes hurtados a los ciudadanos; además de la ciber extorsión con 251 casos, con un aumento del 122%; y, en tercer lugar, el uso de material intimo que incrementó un 98%, con 125 casos contra 63 en comparación con el mismo periodo del 2023.

“La ciudadanía está cansada de la inseguridad, de recibir amenazas e intimidaciones por llamadas, mensajes y/o redes sociales. Las autoridades deben reaccionar con celeridad y contundencia para frenar el aumento de este flagelo” aseguró en ese momento Julián Uscátegui, concejal de Bogotá.
Por otro lado, la violencia intrafamiliar alcanzó cifras alarmantes en 2024, con un total de 42.372 casos reportados, lo que equivale a un aumento del 15,93 % respecto al año anterior. Según lo informado por Bogotá Cómo Vamos, este delito afecta principalmente a mujeres y niños, quienes enfrentan mayores riesgos dentro de sus propios hogares. Convirtiéndose en una situación que exige un fortalecimiento de las políticas públicas orientadas a la protección de las familias y así avanzar en la prevención de este tipo de violencia desde la educación.

El informe también destaca un preocupante aumento en los casos de violencia sexual, que pasaron de 6.800 en 2023 a 9.107 en 2024, lo que representa un incremento del 34%. De estas situaciones, el 49% de las víctimas son menores de edad, una cifra que pone en evidencia la vulnerabilidad de los niños y jóvenes en la capital, por lo que las organizaciones piden que se implementen políticas más efectivas para garantizar el cuidado y la protección de la niñez en Bogotá.
Violencia sexual contra menores de edad en entornos digitales
De acuerdo con información publicada por el diario El Tiempo, la plataforma Te Protejo Colombia, que trabaja en la protección de menores en el entorno digital, confirmó que documentó 838 casos de violencia digital contra niños, niñas y adolescentes en la capital colombiana durante 2024. Esto equivale a un promedio de 20 incidentes por semana, lo que representa un incremento del 58% en comparación con el mismo período del año anterior.

Ante estas alarmantes cifras, la recomendación del programa y de las demás organizaciones es que se trabaje en el fortalecimiento de las políticas de prevención y atención a las víctimas de delitos como la violencia intrafamiliar y sexual, así como implementar estrategias de manera efectiva la extorsión y otras actividades delictivas que afectan la calidad de vida en la capital del país.
Más Noticias
Armando Benedetti ejercerá como ministro de Justicia ad hoc para casos específicos, incluida la condena de Álvaro Uribe
La decisión se tomó luego de que el titular de esa cartera, Eduardo Montealegre Lynett, manifestara impedimento para actuar en asuntos relacionados con la ejecución de la condena penal contra el expresidente

Laura Tobón reveló cómo enfrentó el difícil mundo del modelaje desde que era una niña: “Un mánager un poco toconcito”
La también presentadora tuvo que aprender sobre la marcha, enfrentando los retos particulares que implica abrirse paso en un entorno competitivo y, con frecuencia, poco transparente para quienes empiezan

La Dian realizará una jornada masiva para regularizar obligaciones tributarias: así puede participar y evitar embargos
La entidad ejecutará más de 7.800 visitas de cobro y 3.400 acciones judiciales, incluyendo embargos a cuentas y bienes para recuperar cartera vencida, y prevenir acciones penales por evasión o fraude fiscal

ExFarc hicieron fuerte llamado al Gobierno Petro para avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz: “Seamos serios”
Los congresistas de las extintas Farc cuestionaron la baja implementación del acuerdo firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos

Con una estrategia de terror, paramilitares del Magdalena controlan a presuntos delincuentes: “Aquí estoy para cambiar mi vida”
La mayoría de los videos son expuestos por los Conquistadores de la Sierra Nevada
