
En el corregimiento de La Moralia, ubicado en la zona rural del municipio de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, se registraron intensos enfrentamientos entre tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 10 del Ejército Nacional y miembros de las disidencias de las Farc, específicamente de la estructura Adán Izquierdo. Según informó la autoridad militar, los combates, que comenzaron en la mañana del lunes 13 de enero, han dejado hasta el momento un saldo de cuatro muertos, entre ellos un soldado profesional y tres presuntos integrantes del grupo armado ilegal. Además, una persona fue capturada durante la operación.
De acuerdo con las autoridades, las tropas de la Tercera Brigada del Ejército frustraron un intento de la estructura Adán Izquierdo de instalar un retén ilegal en la zona. Este retén, según detallaron, tenía como propósito realizar actividades de extorsión y proselitismo, afectando directamente a la población civil del corregimiento. La intervención militar derivó en un enfrentamiento armado que continúa desarrollándose en el área, mientras las fuerzas del orden buscan neutralizar por completo las actividades de este grupo al margen de la ley.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El soldado fallecido fue identificado como Juan Camilo Rentería Fernández, oriundo de Palmira, Valle, que se desempeñaba como soldado profesional en la institución castrense. Su muerte ocurrió durante el desarrollo de la operación, en la que las tropas buscaban garantizar la seguridad de los habitantes de la región. “El Comando de la Tercera Brigada lamenta profundamente este suceso y expresa a la familia de nuestro soldado las más sentidas condolencias. Desde esta unidad militar se dispuso del acompañamiento psicológico a la familia en este difícil momento”, detalló el Ejército.
Los tres presuntos integrantes de la estructura Adán Izquierdo que fueron abatidos durante los combates aún no han sido identificados públicamente. Asimismo, en la operación militar se incautaron cuatro armas largas, un radio de comunicación, dos granadas de mano y abundante material de guerra.

Cabe recordar que, la estructura Adán Izquierdo es una de las disidencias de las Farc que opera bajo el mando de alias Iván Mordisco, líder de un grupo armado residual que mantiene presencia en varias zonas del suroccidente colombiano. Este grupo ha sido señalado por las autoridades como responsable de múltiples acciones ilegales, incluyendo extorsiones, ataques a la fuerza pública y actividades de proselitismo armado en comunidades rurales.
En el desarrollo de esta operación, el Ejército también confirmó la captura de un individuo que presuntamente pertenece a esta estructura armada. La persona capturada ya se encuentra bajo custodia de las autoridades, que adelantan las investigaciones correspondientes para determinar su grado de participación en las actividades delictivas del grupo; mientras que los cuerpos y el material incautado quedaron a disposición de las autoridades competentes para el proceso de judicialización.
Los combates en La Moralia forman parte de los esfuerzos del Ejército Nacional por contrarrestar la influencia de las disidencias de las Farc en el Valle del Cauca, una región que históricamente ha sido escenario de conflictos armados debido a su ubicación estratégica y a la presencia de diversos actores ilegales. De acuerdo con las autoridades, estas operaciones buscan garantizar la seguridad de la población civil y evitar que los grupos armados ilegales continúen afectando la tranquilidad de las comunidades rurales.

El Ejército destacó que la ofensiva contras las disidencias en el Valle continúa, por lo que las tropas permanecerán en la zona mientras se desarrollan las acciones necesarias para neutralizar las actividades de la estructura Adán Izquierdo. Asimismo, reiteraron su compromiso de proteger a la población civil y de combatir a los grupos armados ilegales que operan en el territorio nacional.
El Valle del Cauca vive una compleja situación de seguridad ante el aumento de grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc. De igual modo, la situación en Tuluá sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades, que señalaron que los combates aún no han concluido. Se espera que en las próximas horas las Fuerzas Militares brinden un balance completo de la situación que se vive en Tuluá en medio de los intensos combates que se presentan en la región.
Más Noticias
Angie Rodríguez asume como superintendente ad hoc de Salud para tomar decisiones sobre la Nueva EPS
El nombramiento se realiza tras el impedimento del superintendente titular, quien no podía intervenir por su vínculo previo con la entidad, garantizando así transparencia en la gestión administrativa

Cómo las ‘green y red flags’ virales en redes sociales influyen en las relaciones amorosas y el comportamiento psicológico de los enamorados
Una especialista le explicó a Infobae Colombia que estos dos términos se han popularizado en el lenguaje cotidiano para facilitar cómo entendemos las relaciones y emociones

Nueva denuncia por violencia animal, esta vez en Zipaquirá: ciudadano grabó la brutal golpiza a un perro en un parque
En las imágenes, que circularon en plataformas digitales, se observa a un individuo manipulando al animal con violencia en plena vía pública, en el barrio Villa María

Resultados Chontico Día último sorteo 14 de noviembre: conozca los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Por nueva medidad de pico y placa los sábados en Bogotá, Daniel Briceño criticó al alcalde Galán: “Meterle la mano al bolsillo a los ciudadanos”
El concejal cuestionó la medida anunciada por la Alcaldía de Bogotá, que aplicará pico y placa los sábados a vehículos matriculados fuera de la ciudad: “Busca aumentar la recaudación a costa de los ciudadanos”



