
El puesto de salud del corregimiento de Salónica, zona rural del municipio de Riofrío, en el Valle del Cauca, anunció la suspensión de sus servicios a la comunidad, debido a las amenazas que recibió el personal médico, en el inicio del año 2025.
Según el comunicado del centro médico, la razón principal del cierre es el ambiente de inseguridad que tienen los galenos, luego de que en los primeros días del mes de enero, una adulta mayor que había sido trasladado de urgencia a este lugar, falleciera por complicaciones de salud relacionadas con un cáncer, lo que originó en que algunos de los familiares amenazaran de muerte a los médicos que atendieron a la hoy occisa.
“Esta medida responde, por un lado, a las presuntas amenazas dirigidas al personal designado para este puesto de salud, quienes han expresado sentirse en riesgo y maltratados en el desempeño de sus labores”, dice el hospital en el comunicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
También, descartaron que detrás de estas intimidaciones estuvieran integrantes de grupos armados ilegales que se encuentran en la región, y añadieron que el cierre del centro de salud obedece en parte a la insuficiencia del personal médico para atender a la población de Riofrío.
“Por otro lado, no contamos con el personal suficiente para reemplazar a los colaboradores afectados, lo que incrementa los riesgos tanto para el equipo médico como para la comunidad”, mencionaron.
Igualmente, el hospital hizo un llamado para acompañar a los galenos que fueron amenazados de muerte por sujetos presuntamente familiares de la paciente fallecida, y esperan que la situación se resuelva con prontitud para retomar sus actividades en el municipio vallecaucano.

“Como institución, nuestra responsabilidad es garantizar la seguridad de nuestro personal y bienestar de quienes dependen de los servicios de salud. Hacemos un llamado respetuoso a la comunidad para rodear y apoyar al puesto de salud, reconociendo el esfuerzo diario de los médicos y demás profesionales de la salud, quienes trabajan con dedicación para atender sus necesidades”, se lee en el comunicado.
Gobernación rechazó intimidaciones
Entre tanto, la Gobernación del Valle, liderado por la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, rechazó las intimidaciones a los médicos de la región y pidió acompañamiento de las autoridades para quienes realizan labores de misión médica en las zonas rurales de Riofrío.
“La responsabilidad es la protección de la misión médica que es toda actividad de prestación de servicios que involucra un prestador de servicios cualquiera, en este caso, el centro de salud de Salónica, donde además se trabajaba 24 horas al día, tratando de atender a una comunidad de un número muy importante, que requiere servicios de salud, no solamente diurnos, sino nocturnos”, explicó la funcionaria local.

Además, Lesmes indicó que las amenazas contra el personal médico de Riofrío ya fueron puestas a consideración de las autoridades, quienes avanzan en la investigación para identificar a los responsables de estos hechos.
“Hay situaciones que se nos salen de las manos, hay enfermedades que son irreversibles y las personas fallecen, no por un deseo propio del personal de salud, sino porque las enfermedades y los ciclos de vida así lo indican (...) pedimos rodear la misión médica, entender que el personal de salud está para atender y facilitar la salud, la recuperación de la salud de todos los vallecaucanos”, concluyó la secretaria de salud del Valle.

Por su parte, la Policía nacional mencionó que los hechos denunciados por los galenos del corregimiento de Salónica no comprometen la seguridad del territorio.
“Este caso no está relacionado con grupos armados, la Policía Nacional se encuentra realizando los controles pertinentes para garantizar la seguridad del personal médico y así poder garantizar la prestación de los servicios de salud. Se hace un llamado a la comunidad en general a respetar y ser tolerantes con la misión médica que desempeña sus labores en este sector rural”, resaltó la institución en un comunicado.
Mientras tanto, los habitantes de Salónica esperan que se tomen medidas concretas para resolver esta crisis y que se restablezca el funcionamiento del puesto de salud lo antes posible.
Más Noticias
Gobierno instala PMU tras ingreso de indígenas a la Universidad Nacional: se mantendrá durante las manifestaciones anunciadas en la ciudad
La presencia de manifestantes en el campus obligó a coordinar acciones entre entidades estatales para garantizar derechos de protesta, educación y movilidad, anticipando posibles alteraciones al orden público en la capital

Anuncian decisión judicial en el caso de Luis Alberto Rendón, padre de Greeicy, por caso de secuestro y tortura
El juez que lleva el caso consideró el estado de salud y edad del papá de la artista antes de anunciar esta determinación

Edmundo González y Juan Guaidó, líderes opositores de régimen de Maduro, condenaron atentado contra activistas en Bogotá
Yendri Velásquez y Luis Peche fueron atacados a tiros cuando caminaban con normalidad en el barrio Cedritos, al norte de la capital colombiana, en hechos que aún son materia de investigación para las autoridades

Colombiano fue detenido en España por participar en la violación de una niña de 8 años, autorizado por el padre de la menor
La rápida reacción de su madre permitió la intervención de las autoridades y la detención de los presuntos responsables

Chontico Día y Noche resultados lunes 13 de octubre 2025: números ganadores de ambos sorteos
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios
