La creciente dependencia de las plataformas digitales para realizar transacciones financieras ha incrementado los riesgos de seguridad dejando a los usuarios expuestos a delitos cibernéticos.
Un reciente caso de fraude bancario se hizo viral en Colombia luego de que la abogada Katheryne Guerrero denunciara a través de su cuenta de TikTok el robo de 25 millones de pesos desde su cuenta empresarial en Bancolombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Guerrero relató en varios videos cómo fue víctima de este robo, destacando las irregularidades y la falta de respuesta por parte del banco ante las alertas de seguridad que ella misma había reportado.
El inicio del fraude
Según explicó la abogada, el 2 de diciembre de 2024, recibió un mensaje de texto de Bancolombia informándole que se había inscrito una clave dinámica en su aplicación móvil, algo que ella no había autorizado.
Minutos después, recibió otra notificación en la que el banco reportaba el rechazo de una transacción sospechosa por 7.5 millones de pesos realizada a través de PSE, seguida de otro intento de pago por 4,5 millones.
Preocupada por la situación, Guerrero respondió de inmediato al mensaje confirmando que no había realizado dichas transacciones y como respuesta, el banco bloqueó la aplicación y la clave dinámica.
Sin embargo, la abogada indicó que el proceso para bloquear completamente su cuenta requería acudir personalmente a una sucursal, algo que no pudo hacer de inmediato debido a compromisos familiares.
El 4 de diciembre, Guerrero asistió al banco, verificó su identidad y cambió las claves de acceso de su cuenta; no obstante, esa misma noche la cuenta fue bloqueada nuevamente.
Al día siguiente, al intentar ingresar a la plataforma bancaria, descubrió que los 25 millones de pesos habían sido retirados: “Fue horrible. No les puedo describir cómo me sentí en ese momento”.
La respuesta del banco
Tras descubrir el robo, Guerrero reportó el fraude ante Bancolombia y presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía; sin embargo, días después, el banco le informó que no asumiría la responsabilidad del dinero sustraído.

Según la respuesta de la entidad financiera, las transacciones se realizaron utilizando sus credenciales personales, claves y datos bancarios, lo cual indicaba un caso de “ingeniería social”.
Esta técnica implica que los delincuentes obtienen información confidencial del usuario para realizar operaciones fraudulentas.
Bancolombia argumentó que, al tratarse de un uso legítimo de los datos de la cuenta, no procederían con el reembolso.
Esta postura generó indignación en Guerrero, que insistió en que había alertado previamente sobre intentos de fraude y que había cambiado sus claves de acceso directamente en la sucursal bancaria, sin compartir sus datos con terceros.
“Básicamente, a mí el banco me dijo: ‘Es su culpa por dejarse engañar’, pero el punto y lo que yo les hice ver fue que yo a nadie le compartí mi información porque es que el mismo día que a mí me hicieron el robo yo cambié la clave y yo no fui a un cajero a cambiar la clave, yo la cambié dentro del banco y adicional a ello, yo a ellos ya les había avisado que me estaban intentando robar con pagos por mercado Pago que yo nunca realizo y menos de esa cuenta”.
Acciones legales y reacciones
Ante la negativa del banco, Guerrero presentó una demanda ante la Superintendencia Financiera de Colombia, solicitando no solo la devolución del dinero, sino una indemnización por los perjuicios sufridos.
Según explicó, tuvo que recurrir a recursos externos para cumplir con las obligaciones financieras de su empresa, dedicada a la administración de arriendos.
La demanda fue admitida y la entidad reguladora trasladó el caso a Bancolombia, otorgándole un plazo para responder. Durante este proceso, Guerrero señaló que, días antes de vencerse el plazo, el dinero sustraído apareció nuevamente en su cuenta.
Sin embargo, Bancolombia no se comunicó con ella ni ofreció explicaciones sobre la devolución de los fondos.
Al respecto, la abogada aseguró que: “La falla no es mía, la falla es de ustedes por no avisarme y no permitirme restringir esas transacciones a tiempo”.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

“Playdate” domina el ranking de las películas más vistas esta semana de Prime Video en Colombia
La plataforma de streaming busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas historias

Top 10 Netflix Colombia: “Frankenstein” de Guillermo del Toro continúa a la cabeza del ranking de las películas más vistas del momento
La película ha arrasado con las listas de reproducción de la plataforma de streaming desde su estreno, consolidándose como una de las favoritas del público colombiano

Así puede matricular su vehículo particular en Bogotá para evitarse el Pico y placa de los sábados
La medida pretende equilibrar el impacto fiscal y ambiental, incentivando el registro local de automóviles y fomentando alternativas sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes compartidos

Capturaron en España a alias Pipo Chavarría, presunto líder de Los Lobos, tenía pasaporte colombiano
La detención del cabecilla, que había cambiado identidad y documentación en Sudamérica, representa uno de los mayores golpes contra el crimen organizado ecuatoriano, según las autoridades


