Racionamiento de agua el lunes 13 de enero: el turno es para los habitantes de la zona 2

La medida, como fue decretada desde abril de 2024, inicia a las 8:00 a. m. y se extiende de manera ininterrumpidas durante un periodo de 24 horas

Guardar
Zona 2 de racionamiento de
Zona 2 de racionamiento de agua en Bogotá - crédito Freepik y Alcaldía de Bogotá

El lunes 13 de enero de 2025 se llevará a cabo el octavo turno de racionamiento de agua en Bogotá y municipios cercanos, como parte del ciclo 23 de esta medida.

Bajo esta línea, el racionamiento de agua para el lunes 13 de enero afectará a los trabajadores y residentes de la zona 2 que cubre “las localidades de Fontibón, Engativá y la zona industrial del vecino municipio de Cota en Cundinamarca”, de acuerdo con el sitio web de la Alcaldía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La medida, como fue decretada desde abril de 2024, comenzará a las 8:00 a. m. y se extenderá de manera ininterrumpida durante un periodo de 24 horas hasta el martes 14 de enero a las 8:00 a. m. Esto, debido a que las lluvias que se han presentado en la capital no fueron las suficientes para llegar a la meta de llenado de los embalses.

“Las lluvias que estaban previstas para Bogotá no llegaron, como todos lo han visto julio, agosto y septiembre, que son históricamente los meses que tienen más precipitaciones en la ciudad y la región han sido atípicamente secos”.

Galán anunció el 20 de
Galán anunció el 20 de septiembre de 2024 que Bogotá retomaría el esquema de corte diario en el suministro de agua - crédito Alcaldía de Bogotá

El proceso de restablecimiento del servicio de agua es complejo y puede tardar desde minutos hasta horas, debido a la necesidad de abrir válvulas, estabilizar presiones y controlar caudales, explicó el alcalde Galán. El Acueducto de Bogotá destacó que esta gestión técnica es crucial para prevenir daños en la infraestructura y asegurar un suministro eficiente y seguro.

Por su parte, el alcalde Galán mantiene sus redes sociales con la información al día para mantener al tanto a los ciudadanos sobre estas interrupciones programadas, con detalles sobre el cronograma y medidas de preparación, así como de los niveles de los embalses que suministran el recurso hídrico a la capital.

El objetivo inicial es lograr
El objetivo inicial es lograr un llenado de los embalses - crédito Eaab

Turnos del racionamiento

El cronograma de enero prevé rotaciones diarias de racionamiento:

  • Lunes 13 de enero: racionamiento de agua para el turno 2.
  • Martes 14 de enero: racionamiento de agua para el turno 3.
  • Miércoles 15 de enero: racionamiento de agua para el turno 4.
  • Jueves 16 de enero: racionamiento de agua para el turno 5.
  • Viernes 17 de enero: racionamiento de agua para el turno 6.
  • Sábado 18 de enero: racionamiento de agua para el turno 7.
  • Domingo 19 de enero: racionamiento de agua para el turno 8.
  • Lunes 20 de enero: racionamiento de agua para el turno 9.
  • Martes 21 de enero: racionamiento de agua para el turno 1.
  • Miércoles 22 de enero: racionamiento de agua para el turno 2.
  • Jueves 23 de enero: racionamiento de agua para el turno 3.
  • Viernes 24 de enero: racionamiento de agua para el turno 4.
  • Sábado 25 de enero: racionamiento de agua turno 5.
  • Domingo 26 de enero: racionamiento de agua turno 6.
  • Lunes 27 de enero: racionamiento de agua turno 7.
  • Martes 28 de enero: racionamiento de agua turno 8.
  • Miércoles 29 de enero: racionamiento de agua turno 9.
  • Jueves 30 de enero: racionamiento de agua turno 1.
  • Viernes 31 de enero: racionamiento de agua turno 2.
Las lluvias esperadas para el
Las lluvias esperadas para el último trimestre no llegaron a presentarse - crédito Eaab

Zonas afectadas con el racionamiento en Bogotá

  • Zona 1 abarca barrios de las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.
  • En Zona 2, la medida afectará a los barrios de las localidades de Engativá y Fontibón, así como a la zona industrial de Cota.
  • Zona 3 comprende barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
  • En Zona 4, los barrios de las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito, así como el sector de Cazucá y Soacha, experimentarán suspensiones programadas.
  • Zona 5 incluye barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
  • Zona 6 abarca la localidad de Suba y Ciudad Bolívar, además del municipio de Soacha.
  • Zona 7 está conformada por barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy, así como puntos de suministro en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera.
  • Zona 8 incluye barrios de diez localidades: Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, además de los puntos de suministro de La Calera y Arboretto.
  • Zona 9 verá restricciones en sectores de Usaquén y Suba, así como en los puntos de suministro de Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.