Primeras imágenes de las operaciones de rescate en el sitio donde se accidentó la avioneta en Urrao, Antioquia

El siniestro de la aeronave se produjo el 8 de enero de 2025, dejando a todos sus ocupantes muertos y dolor en los familiares de los fallecidos

Guardar
Primeras imágenes de la avioneta
Primeras imágenes de la avioneta accidentada en las montañas de Antioquia - crédito @lafm/X

El 8 de enero de 2025, los colombianos se enteraron de la noticia del accidente de una avioneta Cessna 402 HK-2522, ocurrido en la vereda La Aná, municipio de Urrao, suroeste de Antioquia. La aeronave que cubría la ruta Juradó-Medellín, se estrelló en terreno montañoso mientras planeaba con una velocidad de 350 kilómetros por hora.

En el accidente fallecieron los 10 ocupantes de los cuales 7 apenas han sido recuperados, mientras que los del piloto, copiloto y un pasajero más siguen sin encontrar los restos. Al respecto, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba mencionó que el impacto y las condiciones del terreno imposibilitaron la sobrevivencia de algún cuerpo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El accidente de la aeronave dejó sin vida a sus 10 ocupantes - crédito @viralcolombia1/X

“Las complejas condiciones de la zona han permitido hasta ahora la recuperación de cinco cuerpos. Seguiremos trabajando para que todas las familias puedan despedir a sus seres queridos”, manifestó Córdoba, que también lamentó profundamente lo sucedido. En la mañana delo 12 de enero se conocieron las primeras imágenes de los cuerpos de socorro en el lugar, haciendo sus respectivas labores de levantamiento.

Las autoridades no se han pronunciado al respecto de estas operaciones, por lo que se espera que en estas actividades se dé con el paradero de los tres cuerpos que aún continúan desaparecidos como son el piloto, copiloto y otro de los pasajeros. Entretanto, son 37 rescatistas que continúan trabajando en el lugar. Las operaciones se reanudaron para intentar recuperar los cuerpos restantes.

El director de la Dagran
El director de la Dagran indicó que por las condiciones del terreno, la recuperación de los cuerpos ha sido compleja - crédito @DagranAntioquia/X

Según mencionaron las autoridades de rescate, el equipo llegó al sitio del incidente en la madrugada del viernes 10 de enero, pero las condiciones del terreno, así como las bajas temperaturas han dificultado el rescate de los restos de la aeronave. Entre las víctimas se encuentran los tripulantes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, así como los pasajeros Greimar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia.

Del mismo modo, el gerente de Pacífica Aviación, Rubén Lesmes, hizo hincapié en que el piloto no informó sobre fallas técnicas antes del siniestro. La hipótesis que maneja el funcionario es que una “parada súbita” del motor podría ser una de las posibles causas del accidente, a pesar de que la aeronave implicada en el accidente ya había realizado algunos sobrevuelos ese día con total normalidad.

Las condiciones adversas complicaron las
Las condiciones adversas complicaron las labores de recuperación y rescate en las montañas de Antioquia - crédito Gobernación del Chocó

Finalmente, Lesmes también destacó que la aeronave accidentada era constantemente inspeccionado para evaluar posibles fallas técnicas y que cumplía con los estándares requeridos por las autoridades aeronáuticas.

Agregó que: “La compañía es especializada en el transporte aéreo de carácter social desde hace más de 10 años, operamos de manera natural y continúa el área del Chocó, sobre todo en el municipio de Juradó, tenemos de 4 a 6 vuelos semanales entre Juradó y Olaya Herrera transportando pasajeros y carga”.

Historias de los pasajeros

La gobernadora Nubia Carolina Córdoba
La gobernadora Nubia Carolina Córdoba entregó detalles del accidente de la avioneta en Urrao - crédito @NubiaCarolinaCC/X

En medio de la consternación y el dolor que provoca la pérdida de los 10 ciudadanos fallecidos en el accidente aéreo, han empezado a revelar información sobre ellos. En el caso de la pasajera Yoarledis Valencia, se conoció que era oriunda de Turbo, un municipio antioqueño ubicado en la subregión de Urabá, pero residía en el corregimiento Punta Ardita, en Juradó desde hace más de dos años.

Según informó El Tiempo, la mujer tenía planeado llegar al corregimiento de Uveros, ubicado en San Juan de Urabá, para encontrarse con sus hijas en una celebración. Así lo confirmó su esposo, César Arrunategui, citado por el medio: “Una de las hijas estaba cumpliendo años, entonces ella iba al cumpleaños al corregimiento Uveros”.

En Punta Ardita, Valencia trabajaba en la cocina de un restaurante, donde preparaba almuerzos y comidas rápidas. “Yo tengo un negocio allá y nosotros trabajábamos en ese negocio”, precisó el ciudadano.

Más Noticias

Este fue el recado de Dayro Moreno a Néstor Lorenzo por los pocos minutos que tuvo en Colombia vs. Bolivia: “Los tiempos de Dios son perfectos”

El atacante de Once Caldas de Manizales volvió a vestir la camiseta nacional al ingresar en los minutos finales ante Bolivia: le agradeció la oportunidad al seleccionador Néstor Lorenzo y “a mi pueblo”

Este fue el recado de

Karol G paralizó el tráfico con sus fans de São Paulo durante un encuentro callejero previo a su show en la NFL: “Muito obrigada”

La cantante colombiana reunió multitudes en su llegada a Brasil, donde encabeza la presentación durante el partido de fútbol americano entre Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers

Karol G paralizó el tráfico

Qué hacer y qué no hacer si tiene un accidente de tránsito en Colombia: guía práctica para no enredarse en plena vía

Un raspón o un choque menor pueden convertir su día en un caos si no sabe cómo actuar; la Ley establece que en choques sin heridos los conductores deben mover el vehículo, tomar fotos y evitar bloquear el tráfico

Qué hacer y qué no

Abogado de Mario Burgos: Por desacato piden que Gustavo Petro sea arrestado

Según el abogado, el presidente incumplió un fallo de tutela del Juzgado 54 Administrativo de Bogotá, que le ordenó rectificar públicamente sus señalamientos contra el fiscal Burgos

Infobae

Abogado de la familia de Valeria Afanador confirmó toma de muestras de ADN a trabajadores del colegio en Cajicá

Se le abrirá proceso investigativo por parte de la Fiscalía a la rectora y otros funcionarios de la institución

Abogado de la familia de
MÁS NOTICIAS