
Entre el humor y la indignación, a través de las redes sociales, un conductor de vehículo particular en Medellín denunció el comportamiento de un motociclista que, al haberse quedado “sin combustible” decidió tomar un bus, en vez de llamar una grúa:
“Cuando te quedas sin Gasolina en tu moto y te toca irte en el bus con ella. Autopista Norte, sentido norte - sur”, se lee en la descripción del video compartido por el portal de denuncias, conocido como Denuncias Antioquia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que en su búsqueda de una solución, puso en riesgo su vehículo y, también, a otros pasajeros del bus al que logró subirse y conductores que se mostraron aterrados al notar que media moto iba por fuera.
En el video, compartido ampliamente en las redes sociales, se ve como la llanta trasera y parte del chasis no entraban en el bus y, por tanto, viajó por fuera, arriesgándose a un choque o a caer del vehículo en cualquier momento.
El mismo comportamiento ha sido registrado en Bogotá desde el 2022, según denuncias realizadas por la empresa Transmilenio:

En el 2022, dos videos difundidos en TikTok mostraron a un hombre que ingresó con su motocicleta a la estación Bicentenario de TransMilenio en Bogotá. En las imágenes se observa al conductor con el casco a medio poner mientras maniobra su moto dentro de la estación. Según los comentarios, el hombre habría tenido un desperfecto mecánico y utilizó el torniquete más amplio, destinado a personas con movilidad reducida, para ingresar con el vehículo. Posteriormente, aparece dentro de un bus articulado. Agentes de Tránsito de la Policía Nacional lo abordaron para solicitarle la documentación del vehículo y, tras la intervención, el hombre debió abandonar el sistema junto a su motocicleta.
Este incidente guarda similitud con lo ocurrido el jueves 18 de mayo de 2023, cuando un ciudadano intentó ingresar su moto a una estación de TransMilenio. Según la Policía Metropolitana, el hombre recibió dos comparendos: una multa tipo 2 por evasión del pasaje de $220.830 y una multa tipo 4 por infringir el manual del usuario, equivalente a $883.323. Además, las autoridades inmovilizaron la motocicleta, y el infractor deberá asumir los costos de grúa, patios y el comparendo de tránsito.

TransMilenio, a través de su cuenta de Twitter, compartió imágenes del hecho con el mensaje: “No hay derecho. Este personaje, creyó buena idea subir la motocicleta al sistema y pretendía moverla en un bus”. Posteriormente, la entidad invitó a los usuarios a hacer un uso adecuado del servicio: “Hacemos un llamado al correcto uso del sistema de transporte masivo”.
El caso generó múltiples reacciones en redes sociales. Algunos comentarios destacaron: “Ojalá estos controles se hicieran para los que ingresan con carros sobredimensionados de carga de mercancía, bicicletas, materiales de construcción. Esto ya no es TransMilenio sino transmicarga...”; “Una cosa es colarse uno y otra colar la moto”; “No concibo cómo la gente llega a ese nivel de abuso y falta de cultura y empatía con los otros”; y “¿Y cómo logró entrar al sistema? ¿El controlador de ingreso no existe?”.
¿Qué dice el manual del usuario sobre el transporte de vehículos en Transmilenio?
En el apartado de recomendaciones ‘Por un sistema mejor para todos’ la empresa Transmilenio establece que “Se prohibe la circulación de motos, bicitaxis y mototaxis sobre puentes, carriles exclusivos, escaleras, portales, estaciones y demás espacios del Sistema destinados para la circulación de peatones o vehículos autorizados”.
Desde la empresa de transporte masivo de Bogotá explicaron que, “solo las bicicletas plegables están permitidas en los buses” y “quien lleve una, debe mantenerla plegada y es responsable de cualquier daño generado a los demás usuarios, vehículos o infraestructura”, o, de lo contrario, podría enfrentarse a correctivos tipo multa e, incluso, la inmovilización del vehículo.
Más Noticias
Lotería del Valle, resultados 8 de octubre, premio mayor $9.000 millones de pesos y secos
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos

El presidente de España, Pedro Sánchez, tuvo que solicitarle directamente a Gustavo Petro su invitación a la cumbre de la Celac: no le llegó
A pocos días del evento internacional, la organización de la cumbre presenta retrasos y fallas de coordinación, lo que genera preocupación en el Gobierno colombiano

Los mecanismos presenciales y virtuales para reclamar Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor y otros subsidios
Las personas que no reclamen los fondos consignados se exponen a la suspensión del subsidio, lo que les abre espacio a nuevos beneficiarios para estos auxilios

Qué santo se conmemora hoy: onomásticos del 9 de octubre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados
