
La tranquila rutina de un grupo de pescadores en las playas de Manzanillo, en la isla de Providencia, se vio abruptamente interrumpida este sábado, 11 de enero, cuando se encontraron con un bote a la deriva que emanaba un fuerte olor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Arelys Fonseca, residente de la isla, relató que el macabro descubrimiento tuvo lugar en horas de la tarde, de acuerdo con información de Blu Radio. Según testigos, los pescadores intentaron remolcar la embarcación, pero el tamaño y el peso del bote lo hicieron imposible. A falta de los medios necesarios, optaron por dar aviso a las autoridades locales para que se encargaran del caso.
“Unos señores mayores que estaban pescando dijeron que era una lancha grande que tenía unos cuerpos. Trataron de acercarse lo más que pudieron y salieron a buscar ayuda para poder sacarla a tierra”, comentó Fonseca.

Sin embargo, hasta las 10:00 p. m. del mismo día, la ubicación del bote seguía siendo incierta. La embarcación continuaba a la deriva y existía el temor de que chocara con la barrera coralina, lo que podría dificultar aún más las labores de recuperación.
Este caso ha generado una ola de especulaciones en la región. Aunque las autoridades no han confirmado la identidad de los cuerpos ni el origen de la embarcación, no se descarta que se trate de migrantes.
Un antecedente similar ocurrió el 17 de enero de 2023, cuando se encontró un cadáver en la embarcación La Rogui. En ese caso, la lancha había zarpado desde Buchuaco, en el estado Falcón (Venezuela), con destino a Aruba. Este precedente alimenta la posibilidad de que el bote hallado este sábado también estuviera involucrado en un intento de migración irregular.
Las duras condiciones del mar Caribe, sumadas a la precariedad de muchas de estas embarcaciones, convierten a estas travesías en empresas de alto riesgo para quienes buscan escapar de la crisis en sus países de origen.

El coronel James Totena, comandante de la Policía de San Andrés, confirmó que desde el momento en que se recibió la información del hallazgo, se activaron operativos de búsqueda liderados por la Armada Nacional y la Policía Judicial. Estas instituciones trabajan en conjunto para localizar la embarcación y esclarecer las circunstancias de lo sucedido.
“Hay mucha información, pero nada está confirmado. Ya se están haciendo las verificaciones pertinentes. Todo son hipótesis sin confirmar”, señaló Totena, dejando en claro que el caso está rodeado de incertidumbre. En relatos iniciales, se aseguró que en la embarcación se encontraban seis personas; sin embargo, horas después las autoridades confirmaron que se trataba de un solo cadaver en la embarcación.
Uno de los principales desafíos es la ubicación del bote, que permanece a la deriva. Esto dificulta la recopilación de evidencia y la identificación de los cuerpos, aspectos fundamentales para avanzar en la investigación.

El descubrimiento ha causado conmoción entre los habitantes de Providencia, quienes expresan su tristeza y preocupación ante lo sucedido. Algunos temen que este tipo de hallazgos se vuelva más frecuente en la región debido al aumento de las travesías migratorias irregulares en el Caribe.
El caso pone nuevamente en el centro del debate las condiciones de vulnerabilidad de los migrantes que se aventuran al mar en busca de una vida mejor. Activistas y organizaciones humanitarias han hecho un llamado a las autoridades regionales para reforzar los mecanismos de protección y prevención en las rutas migratorias.
El hallazgo es un recordatorio trágico de las consecuencias de las crisis migratorias en la región. Mientras las autoridades avanzan en la investigación, la comunidad y las organizaciones humanitarias insisten en la necesidad de soluciones integrales que garanticen la seguridad y la dignidad de quienes se ven obligados a migrar. Este es un caso que, más allá de su impacto local, exige una reflexión global sobre la migración y los derechos humanos.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Atacaron estación de Policía en zona rural de Cajibío, Cauca: habrían lanzado explosivos
En redes sociales se conocieron videos del fuerte hostigamiento contra la instalación policial. Inicialmente, se habla de un saldo de dos uniformados heridos y graves daños al inmueble

Esta es la curiosa discusión entre personas mudas, mediada por la policía, que llama la atención en redes sociales
En la noche del sábado 13 se hizo viral en redes sociales un particular video donde al parecer un patrullero intenta mediar en un pleito
Natalia Linares ganó la medalla de bronce en la prueba de Salto Largo en el Mundial de Atletismo Tokio 2025
La valduparense logró su mejor marca personal, al saltar 6,92 metros en la prueba que se realizó en el estadio Nacional de Tokio y se colgó su primera medalla en un Mundial
Jugadores de Millonarios vivieron hostil momento con hinchas en el aeropuerto de Valledupar
El conjunto Embajador tiene complicada su clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025 tras sumar 11 puntos en 11 partidos
