
A sus 64 años, la actriz antioqueña Luces Velásquez abrió su corazón y compartió con el público tres difíciles episodios que marcaron su juventud y que le hicieron ver cada vez más lejano el deseo de tener hijos, pues antes de tener a Oriana Lozada, sufrió dos abortos y perdió un bebé de un mes de nacido.
Para la artista nacida en Medellín (Antioquia) que también ha demostrado su talento en producciones como Café con aroma de mujer y Escobar, el patrón del mal, no fue nada fácil superar esos tristes momentos. “La depresión fue muy dura”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La actriz que le dio vida a Bertha Muñoz, una de las integrantes activas de ‘El cuartel de las feas’ tanto en Yo soy Betty, la fea, como en la nueva historia que estrenó Pirme video en 2024, compartió en el programa digital La sala de Laura Acuña detalles de cada una de la pérdidas que tuvo, previas a ser mamá de única hija.
“Mi primer embarazo, al séptimo mes, encontramos que la niña tenía un tumor cardíaco. Para mí esto fue un golpe porque yo siempre quise ser mamá, desde niña, estaba claro y de hecho él (su esposo) no estaba muy seguro de querer ser papá”, reveló.
Para la actriz a la que el público recuerda por la alegría y humor de su personaje en la icónica novela de Fernando Gaitán, pero que detrás de su éxito artístico guardaba una vida de incertidumbre por cuenta de que la idea de volver a intentar concebir se sentía cada vez más distante. No obstante, con el apoyo de su familia y amigos, la actriz logró encontrar la fuerza para continuar, pero más adelante sufrió otras dos pérdidas.
“Él me apoyó mucho, pero la depresión fue muy dura, muy fuerte, muy enredada, volví a quedar embarazada, porque el problema no era que quedara embarazada, eran las tragedias que nos tocaban”, agregó.

Para seguidores este acto de resiliencia mereció su admiración total y la apoyaron con mensajes de cariño pro haber permitido conocer más sobre ella y convertirse en un ejemplo de lucha y perseverancia. “Qué duro debió ser, duele tanto porque se muere tu más grande anhelo y la ilusión de la mayoría de las mujeres”, “muy valiente”, “de admirar su historia”, “tuvo que haber sido una etapa muy dura de su vida”, “sólo Dios sabe el porqué nos manda esos desafíos”, “sacar a la luz temas tan privados es de valientes”.
Ella es la hija de Luces Velásquez que no siguió sus pasos en la televisión
Oriana Lozada, es el nombre de la joven de 25 años de edad que llegó al mundo mientras que la actriz paisa interpretaba a Bertha Muñoz, el papel más recordado de la actriz paisa gracias al fenómeno mundial que sigue siendo la historia de Yo soy Betty, la fea, sin embargo, pese a que la hija de la artista creció en medio del mundo televisivo, eligió un camino alejado de las cámaras.

Si bien la única hija de Luces se roba las miradas por su belleza en las redes sociales, ella optó por seguir el camino de su padre Jaime Lozada y se dedicó a la medicina, profesión de la que su madre se siente muy orgullosa, aunque no haya seguido sus pasos.
Una de las curiosidades de la versión original de Yo soy Betty, la fea, es que precisamente Luces Velásquez ocultó el embarazo de su hija Oriana durante el rodaje de la producción y que, gracias a la complicidad de su libretista, el fallecido Fernando Gaitán, que le guardó el secreto, pudo justificar su aumento de peso en la historia.
Según el guion Bertha, su personaje, subió unos kilos de más con un trastorno de ansiedad, que le impedía dominarse a la hora de comer. Por eso, era habitual verla ingiriendo paquetes y golosinas.

Mientras tanto, en la vida real, Luces estaba esperando a su hija Oriana, luego de una lucha de años por lograr embarazos exitosos. Había tenido cuatro pérdidas.
Días antes de finalizar el rodaje, nació Oriana, y en la ficción de Ecomoda, el libretista adjudicó la evidente baja de peso de Bertha, exponiendo que se había sometido a una lipoescultura, haciéndose cómplice de lo que en verdad estaba sufriendo la actriz.
Más Noticias
Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual




