Gobierno Petro prepara decreto que impactaría el bolsillo de los conductores colombianos: esto es lo que se sabe

El decreto presentado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo contempla incrementos a las llantas y repuestos en el tipo de vehículos que presenten niveles contaminantes en el país

Guardar
Según la cartera de Comercio,
Según la cartera de Comercio, estos incrementos pretenden fortalecer y proteger la industria automotriz colombiana - crédito Colprensa

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, estaría contemplando una serie de incrementos en los aranceles a vehículos, repuestos y llantas en el territorio colombiano.

Según información revelada por El Tiempo, esta normativa pretende aumentar el costo de las cargas tributarias a estos productos del gremio automotor, según el tipo de tecnología, con el objetivo de fortalecer y proteger la industria colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un ejemplo de ello son los vehículos con tecnologías que generen mayores niveles de emisiones contaminantes, los cuales recibirán los aranceles más costosos en el país, mientras que los automotores que tengan bajos o nulos niveles de emisiones, será menor el impacto económico con esta propuesta.

Los incrementos según el tipo de vehículo

En el borrador del decreto revelado por el citado medio de comunicación, se estipula que, en el sector de las autopartes, la tasa aumentará un 10 por ciento, teniendo en cuenta lo estipulado en otras normas vigentes y los compromisos adquiridos por Colombia ante el mundo, en materia comercial.

En el borrador del decreto
En el borrador del decreto revelado por el citado medio de comunicación, se estipula que en el sector de las autopartes, la tasa aumentará un 10 por ciento - crédito Shutterstock

En cuanto a los vehículos cuyos motores son de consumo de combustibles fósiles, como gasolina o diesel, tendrán un fuerte incremento en esta carga tributaria, entre el 15 y el 40 por ciento, según el tipo de vehículo. Mientras que los carros clasificados como híbridos completos tendrán aranceles entre el 20 y el 25 por ciento. También, el texto menciona que los automotores considerados como híbridos enchufables tendrán un arancel de entre el 15 y el 20 por ciento.

De igual forma, otros vehículos que sufrirán el incremento de este impuesto serán los automotores que cuentan con motor a gas. En el caso de los particulares, los aranceles serán del 40 por ciento, mientras que los vehículos para el servicio público, tendrá un aumento del 30 por ciento.

En el caso de los vehículos de carga que utilizan motor a gas, su tributo será del cinco por ciento, ya que, según lo explica la normativa del Ministerio de Comercio, para este tipo de vehículos existen tecnologías adecuadas para la geografía y las condiciones en Colombia que harían más eficiente en términos energéticos y de contaminación el transporte de carga en el país.

Los aranceles para los vehículos
Los aranceles para los vehículos eléctricos serán del 0 al 15 por ciento, según el decreto del Ministerio de Comercio - crédito Stephen Lam/Reuters

Entre los vehículos que recibirán bajos aranceles se encuentran los catalogados como eléctricos, debido a que su tecnología es de cero emisiones contaminantes, por lo que sus cargas tributarias serán entre el 0 y el 15 por ciento, dependiendo de que el automotor sea de producción nacional, al igual que algunas categorías de vehículos híbridos, con un incremento entre el 5 y el 10 por ciento, respectivamente.

Gremio transportador rechaza incrementos de aranceles

Ante esta situación, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su logística (Colfecar) expresó su rechazo ante el decreto anunciado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, al considerar que el ajuste a las llantas y los repuestos podrían elevar los costos logísticos para el sector transportador del país, agregando que empeoraría su situación, ya que estos productos, en la actualidad, son importados al territorio colombiano.

Nidia Hernández, presidenta de Colfecar,
Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, sostuvo que la productividad de los vehículos de carga se disminuirán considerablemente- crédito Colfecar

Realizar dicho ajuste desencadenaría un aumento generalizado en los costos logísticos y generaría una grave afectación a un sector que se encuentra al borde de una crisis, por cuenta de una drástica reducción en los volúmenes de carga transportados debido a la parálisis y/o contracción continuada de sectores como la industria, el comercio, la minería y la construcción”, explicó Colfecar en un comunicado.

A su vez, advirtieron que, de expedirse esta normativa, lo que generará es un efecto adverso, ya que la productividad de los vehículos de carga se disminuirán considerablemente, teniendo en cuenta algunos factores como los cierres viales por motivos de la naturaleza y fallas en la infraestructura, los bloqueos en las vías nacionales y la situación de seguridad en las carreteras nacionales.

Sumado a altos costos debido a las tasas de interés y el impacto negativo de la devaluación del peso frente al dólar que ha incrementado los costos de los insumos”, detalló la organización.

Realizar dicho ajuste desencadenaría un
Realizar dicho ajuste desencadenaría un aumento generalizado en los costos logístico, advirtió Colfecar - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Finalmente, Colfecar dijo que la decisión de la cartera de comercio impondrá nuevos obstáculos para la renovación del parque automotor, ya que “presenta grades dificultades debido a la imposibilidad por parte de pequeños propietarios de asumir esta deuda debido al alto costo del dólar y las tasas de interés”.

Hasta el momento, el decreto está siendo concertado en el ejecutivo, y se espera que en el transcurso del primer semestre del 2025 se presente dicha normativa.

Más Noticias

Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video

El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

Conductor de un bus en

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla

El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

EN VIVO l DIM vs.

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán

La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

La Segura estaría considerando posponer

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento

Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Con llaves maestras y ensayando

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 8 de septiembre

Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Los cortes de la Luz
MÁS NOTICIAS