
El concejal de Bogotá Daniel Briceño volvió a encender las redes sociales al denunciar el supuesto uso político de Rtvc - Sistema de Medios Públicos, y la estrecha relación con el canal Telesur, con el que mantiene un convenio. El abogado acusó al medio de actuar como herramienta de propaganda del Gobierno de Gustavo Petro, al señalar un supuesto sesgo a favor de Nicolás Maduro, tras un video publicado en redes sociales que minimizaba la situación de la líder opositora venezolana María Corina Machado, cuando fue secuestrada el 9 de enero de 2025.
En la publicación, Rtvc calificó de fracaso la convocatoria de Machado en sus protestas, algo que Briceño consideró un intento de “lavarle la cara a Maduro”; en esa misma línea, el grupo político Comando con Venezuela aseguró que la lideresa opositora no se retiró por falta de apoyo, sino que fue víctima de un operativo de detención forzada y actos violentos atribuidos a simpatizantes del régimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Briceño compartió una copia del convenio entre Rtvc y Telesur, alegando que esta relación explicaría la línea editorial favorable al régimen venezolano. A esta denuncia se sumó el reclamo de que el medio ha recibido más de 68.000 millones de pesos en pautas durante los dos años de la administración Petro.

Contrapuntas a las denuncias de Daniel Briceño
Las declaraciones de Briceño no quedaron sin respuesta, pese a que fueron del 9 de enero, lo cierto es que todo se intensificó el 12 de enero. La concejala caleña Ana Erazo salió en defensa del Gobierno, bajo el argumento de que en administraciones anteriores, como la de Iván Duque, también se destinaron millonarios recursos a medios privados que sostenían una narrativa contraria a propuestas alternativas.
La lideresa destacó que, en contraste, la administración Petro ha fortalecido los medios públicos, como Rtvc, invirtiendo en su infraestructura y capacidad técnica, todo a través de un extenso mensaje en su cuenta en X.
“Daniel, es falso que el gobierno Petro haya eliminado pauta a medios privados. Lo que sucede es que esos recursos ahora pasan primero por RTVC, y este los redistribuye”, puntualizó Erazo. Agregó que, aunque se pueda debatir la línea editorial de los medios públicos, el favoritismo hacia medios privados en gobiernos pasados también debe ser cuestionado.

La concejala señaló que: “Que te guste o no la línea editorial del canal es discutible desde cualquier escenario, pero que tampoco digas nada de cómo los medios privados como Semana, @BluRadioCo, @lafm y demás le montan una estrategia de ataque a este Gobierno por precisamente no financiarlos con pauta, es un debate solapado y tergiversado como la mayoría de “debates” que emprendes”.
Además, Erazo puso en entredicho el papel de una reconocida revista colombiana y destacó que, a pesar de ser un medio opositor, el Gobierno le asignó recursos. Resalto que sus críticas no se limitaban únicamente a la línea editorial que maneja el medio público: “¿Por qué no cuentas que hasta @RevistaSemana , la casa líder de la oposición mediática del Gobierno te dio un reconocimiento el año pasado? Eso no lo dices por qué lo tuyo es hacer debates distorsionados y amañados a tu visión particular. Cuéntele la verdad a la gente, Daniel”.

La respuesta de Briceño: los datos detrás de la polémica
Briceño respondió a la concejala con la publicación de una tabla que detalla cómo las entidades gubernamentales han distribuido su presupuesto en medios. Según el documento, la inversión en medios durante la actual administración suma más de 68.0000 millones de pesos, divididos entre prensa, radio, televisión y otros canales de comunicación. Colpensiones aparece como la entidad con mayor gasto, con más de 15.000 millones de pesos.
Junto a esta imagen, Briceño señaló que: “Ana es falso lo que dices. Petro nunca le quitó la pauta a los medios de comunicación privados. Lo que hacen es darle la plata a RTVC y este se la reparte a los medios privados. En 2 años solo desde RTVC se han repartido 68 mil millones de pesos en pauta y faltan otros reportes”.

El debate puso bajo la lupa no solo la independencia de los medios públicos, sino la transparencia en la distribución de recursos de pauta oficial. Mientras Briceño insiste en que Rtvc opera como una “máquina de propaganda”, sus críticos acusan al concejal de no contextualizar el uso histórico de estas estrategias por gobiernos anteriores.
Más Noticias
Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes

Permiso del Distrito para el concierto de Guns N’ Roses en Vive Claro de Bogotá ya tendría fecha tentativa
El regreso de la banda norteamericana a la capital del país está en vilo por cuenta de los requerimientos del Idiger a las productoras Ocesa y Páramo Presenta
