
Un incidente de gran magnitud ocurrió en la madrugada del domingo 12 de enero en la carretera que conecta Bogotá con Tunja.
Un bus de servicio intermunicipal que transitaba por el sector de la vereda Frutillo, en el municipio de Ventaquemada, se incendió, generando pánico entre los pasajeros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho se registró aproximadamente a la 1:00 de la mañana, cuando el vehículo comenzó a arder en medio de la vía. Según los reportes iniciales, el automotor quedó afectado en un 90%, y aunque el siniestro no dejó personas lesionadas, el susto entre los ocupantes fue evidente. Los pasajeros lograron evacuar el bus antes de que las llamas lo consumieran casi por completo.
La emergencia fue atendida de manera inmediata por el Cuerpo de Bomberos de Ventaquemada, quienes contaron con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Tunja para controlar el fuego. “Por fortuna, ninguna persona resultó herida, pero el daño material es significativo”, indicaron las autoridades locales.
Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del incendio. Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar qué originó el fuego. “Es un hecho que preocupa porque afecta la seguridad de los pasajeros en rutas intermunicipales. Estamos recopilando pruebas y testimonios para esclarecer lo ocurrido”, señaló un vocero de los Bomberos de Ventaquemada.
El vehículo, que estaba en pleno recorrido entre Bogotá y Tunja, quedó completamente inhabilitado debido a los graves daños ocasionados por el fuego. Las imágenes del bus calcinado, que circulan en redes sociales, muestran la magnitud del incidente y han despertado la preocupación de los usuarios frecuentes de esta ruta.
Los pasajeros, que lograron salir a tiempo gracias a la rápida acción del conductor y ayudante, manifestaron su angustia tras el suceso. “Fue un momento de mucha confusión. Sentimos un olor extraño y luego vimos el humo. Todos salimos corriendo”, relató uno de los ocupantes del vehículo.

Además, los pasajeros elogiaron la pronta reacción de las autoridades locales. “Los bomberos llegaron rápido y controlaron el fuego antes de que se extendiera a otras áreas”, agregó otro testigo.
Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, subrayan la importancia de mantener estrictos controles de mantenimiento en los vehículos de transporte público. En años anteriores, se han reportado casos similares en otras regiones del país, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de inspección técnica de los buses.
El Ministerio de Transporte ha hecho campañas relacionadas con este tipo de incidentes, por lo que hace un llamado exahustivo a las empresas de transporte intermunicipal la obligación de realizar revisiones periódicas de sus vehículos y garantizar que cumplan con los estándares de seguridad.

Gracias a la intervención oportuna de los cuerpos de emergencia, no se reportaron víctimas mortales ni heridos. Aunque las investigaciones continúan para determinar si el incendio fue causado por fallas mecánicas, eléctricas o algún otro factor externo.
Este incidente, aunque sin víctimas, es un llamado de atención para las empresas transportadoras y para las autoridades encargadas de regular y supervisar el transporte intermunicipal. La seguridad de los pasajeros debe ser siempre la prioridad.
Por su parte, tanto los pasajeros del bus afectado como la comunidad de Ventaquemada agradeció el esfuerzo conjunto de los Bomberos de Ventaquemada y Tunja, quienes trabajaron arduamente para controlar la situación. El hecho será recordado como un ejemplo de coordinación y acción rápida en emergencias.
Mientras las autoridades concluyen las investigaciones, este incidente deja un mensaje claro sobre la necesidad de mantener altos estándares de seguridad y protocolos de emergencia en el transporte público. Los pasajeros que transitan diariamente por la vía Bogotá-Tunja esperan que se implementen medidas más estrictas para evitar que eventos como este vuelvan a ocurrir.
Más Noticias
Conoce los resultados de la lotería El Dorado Mañana del 14 de abril
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Migrante colombiano en España explicó cómo lidió con el bullying en contra de su hijo en el colegio: “Un día ya no quiso regresar al colegio”
Mencionó que, como padre, uno de sus mayores miedos al mudarse era el trato que su hijo podría recibir estando en el colegio

Laura González salió de ‘La casa de los famosos’ y dejó en problemas a La Liendra: “No me parece que esté jugando limpio”
Se convirtió en la décima segunda eliminada de la convivencia del ‘reality’, por lo que su decisión sorprendió a los televidentes, explicando sus motivos a los presentadores

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

Gobierno Petro prorrogaría el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá: esto fue lo que dijeron las delegaciones
La petición se presentó tras un encuentro entre las partes realizado en el municipio de La Macarena, Meta, donde se abordaron varias temáticas contempladas en la mesa de diálogos
