
El 10 de enero de 2025, un hecho conmovedor sacudió al municipio de Mutatá, en el Urabá antioqueño, cuando un bebé recién nacido fue encontrado abandonado a orillas del río que lleva el mismo nombre de la localidad. Según informó la comunidad local, un ciudadano venezolano que transitaba por la zona descubrió al pequeño en condiciones que, aunque precarias, no comprometían su salud.
El ciudadano alertó a los vecinos y a los uniformados de la estación de Policía de Mutatá, que acudieron de inmediato al lugar para trasladar al recién nacido al área de urgencias del Hospital La Anunciación. Allí, los médicos confirmaron que el estado de salud del menor era estable, aunque recomendaron su remisión a un centro asistencial especializado para recibir atención más detallada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Juan Guillermo Orozco, secretario de Gobierno de Mutatá, explicó que, tras el hallazgo, se activaron los protocolos establecidos para este tipo de situaciones. La Comisaría de Familia asumió el caso y notificó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), regional Urabá, para garantizar la protección del menor y el restablecimiento de sus derechos. Además, se instauró una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación con el objetivo de identificar y sancionar a los responsables del abandono.
“La Comisaría inmediatamente abordó el caso, activó la ruta que se da para atender este tipo de situaciones y se informó al Icbf aquí en la regional Urabá”, manifestó el secretario Orozco.
El funcionario también reveló que el menor encontrado en la orilla del río “fue registrado como José Mateo Velásquez Durango para efectos de su atención hospitalaria y afiliación a la EPS”, detalló Orozco.

A propósito, destacó que una mujer del municipio, conocida por su trabajo a favor de la comunidad, fue autorizada por la Comisaría para que se encargue de acompañar al bebé durante su estancia en el hospital, mientras se resuelve su situación y se asegura su bienestar.
Según el reporte de las autoridades, debido a los rasgos físicos del bebé, existe la posibilidad de que pertenezca a la comunidad indígena Embera. Por esta razón, el hallazgo fue comunicado al gobernador del Cabildo Mayor Indígena de Chigorodó, que se encargará de investigar si el menor tiene algún vínculo con su comunidad.
Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias que llevaron al abandono del menor. Las autoridades locales y nacionales trabajan de manera conjunta para identificar a los responsables y asegurar que se haga justicia en este caso que ha conmovido a toda la región.

Este no es el primer caso de abandono de un recién nacido reportado en Antioquia, pues en el occidente del departamento en el mes de octubre de 2024 encontraron el cuerpo de un infante en una bolsa en plena vía pública.
La policía fue alertada por miembros de la comunidad, quienes notaron la presencia de una bolsa de color azul en un lugar poco habitual. Al llegar al sitio, los agentes confirmaron el terrible descubrimiento. El área fue inmediatamente acordonada para proteger cualquier posible evidencia en el esclarecimiento de este caso, mientras que la Sijín, a través de su unidad especializada en Infancia, llevó a cabo la inspección técnica del cadáver.
¿Qué dice el Icbf sobre el maltrato infantil?

Frente a este tipo de caso, la institución encargada de la protección integral de la primera infancia, infancia y adolescencia establece que el abandono es considerado como maltrato infantil. Los menores de edad son privados del amor, el cuidado y la protección que necesitan; además, las personas responsables dejan de suplir sus necesidades básicas. Es decir, el abandono también puede ser físico, emocional o psicoactivo, para la ley todos son injustificables.
En ese sentido, el Código Penal Colombiano establece que el adulto responsable que abandone a un menor de 12 años o a una persona que no pueda valerse por sí mismo recibirá una sanción de 32 a 108 meses de prisión. En caso tal de que sea en una zona despoblada como el río donde fue encontrado José Mateo Velásquez Durango, el castigo puede incrementar hasta en una tercera parte.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’
La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”
Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción


