María Fernanda Carrascal respondió a las críticas por su postura sobre Venezuela: “Los únicos que deben tomar partido son los venezolanos”

A través de su cuenta de X, la representante criticó a todos aquellos que no conocen las críticas políticas que hizo en el pasado

Guardar
A través de su cuenta
A través de su cuenta de X, la representante criticó duramente a quienes la han amenazado de muerte - crédito redes sociales María Fernanda Carrascal

La congresista Mafe Carrascal se pronunció enérgicamente a través de su cuenta en X frente a las críticas recibidas por no emitir una postura clara sobre la situación política y social de Venezuela. Según publicó en su perfil, la representante rechazó los ataques y amenazas que ha recibido en sus redes sociales, al tiempo que reafirmó su posición sobre el conflicto en el país vecino, señalando que la responsabilidad de resolverlo recae exclusivamente en los ciudadanos venezolanos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su mensaje, Carrascal destacó que, a pesar de los señalamientos, ya ha expresado en el pasado su opinión sobre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. “No apoyo ni al uno ni a los otros”, afirmó, dejando claro que no toma partido por ninguna de las facciones políticas en disputa. Además, invitó a quienes la critican a revisar sus publicaciones anteriores sobre el tema, asegurando que estas desmentirían las acusaciones en su contra. “Hagan la tarea”, escribió en un tono desafiante.

“Enloquecidos atacándose por todas mis redes, hasta amenazándome de muerte, claro, pero no van a mis tuits de años sobre Maduro y la oposición porque se les cae la mentira (hagan la tarea). No apoyo ni al uno ni a los otros. Los únicos que deben tomar partido y resolver su situación, como una obligación, son los venezolanos”, se lee en la primera parte de la publicación.

Según la representante, los venezolanos
Según la representante, los venezolanos son quienes deben tomar partido - crédito @MafeCarrascal/X

En su declaración, la congresista resaltó la importancia de resolver el conflicto en Venezuela, no solo por el bienestar de su población, sino también por las repercusiones que tiene en Colombia. Carrascal, que tiene raíces en el departamento de Norte de Santander, recordó cómo el cierre de fronteras y la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países han impactado negativamente a las comunidades de ambos lados. Según sus palabras, la falta de una solución perjudica “enormemente a los dos países y a sus pueblos”.

“De lo único que tengo plena conciencia y claridad, sobre todo al tener raíces nortesantandereanas y haber vivido de cerca el cierre de fronteras y de relaciones diplomáticas, es que el conflicto debe ser resuelto porque lo contrario perjudica enormemente a los dos países y a sus pueblos”, añadió la congresista.

Carrascal también criticó lo que calificó como “oportunismo politiquero” por parte de algunos sectores que, según ella, utilizan el conflicto venezolano para atacar al progresismo colombiano. En este sentido, lamentó que se intente “macartizar” (señalar de desleales) a quienes defienden posturas progresistas en Colombia, vinculándolos de manera oportunista con la situación en Venezuela.

Carrascal asegura que sin importar
Carrascal asegura que sin importar lo que pase, es vital que se solucione el problema fronterizo - crédito AFP

Un llamado a la responsabilidad de los venezolanos

Carrascal enfatizó que la solución al conflicto debe provenir de los propios venezolanos, a quienes consideró los únicos responsables de tomar partido y resolver la crisis en su país. Este enfoque, según su declaración, se basa en la convicción de que la soberanía y la autodeterminación son fundamentales para superar las divisiones internas y avanzar hacia una solución duradera.

La congresista no dejó de señalar que su postura no implica indiferencia hacia la situación, sino un reconocimiento de los límites de la intervención externa y la necesidad de que los actores locales lideren el proceso de cambio. Este mensaje busca, según sus palabras, desmarcarse de las narrativas que intentan polarizar el debate en torno a Venezuela y su impacto en la región.

Para Carrascal, quienes la critican
Para Carrascal, quienes la critican no revisaron sus criticas en el pasado - crédito Fernando Llano/AP

El pronunciamiento de Mafe Carrascal generó una amplia variedad de reacciones en redes sociales. Mientras algunos usuarios respaldaron su postura, destacando la importancia de no intervenir en los asuntos internos de otro país, otros continuaron criticándola por lo que consideran una falta de compromiso con la situación venezolana. Las amenazas y ataques hacia la congresista también fueron objeto de condena por parte de algunos sectores, que señalaron la necesidad de mantener un debate respetuoso y constructivo.

El tema de Venezuela sigue siendo un punto de controversia en el panorama político colombiano, especialmente en el contexto de las relaciones bilaterales y las implicaciones que tiene para las comunidades fronterizas.