Intendente de la Policía Mauricio Vargas Carmona apareció en un video compartido por el ELN: contó cómo fue secuestrado y pide mayor presencia del Estado

Imágenes difundidas por el grupo guerrillero dan un parte de tranquilidad a la familia del uniformado, aunque no se conozca nada acerca de intenciones de liberarlo

Guardar
Primer video intendente de la Policía Mauricio Vargas Carmona sigue con vida - crédito X

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha difundido una prueba de supervivencia del intendente de la Policía Nacional, Mauricio Vargas Carmona, quien se encuentra en poder de este grupo armado tras ser capturado en el departamento de Chocó, Colombia.

Según lo informado a través de la cuenta en la plataforma X del Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla Comandante Fabián, el oficial fue aprehendido durante una operación de registro y control en el río Sipi, una zona de alta complejidad en términos de seguridad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la publicación realizada por el ELN, el intendente Vargas Carmona fue capturado durante una acción llevada a cabo en el río Sipi, una región ubicada en el departamento de Chocó, al occidente del país. Este territorio es conocido por ser escenario de constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales y las fuerzas del Estado, debido a su ubicación estratégica y a la presencia de economías ilícitas.

La prueba de supervivencia difundida por el ELN busca confirmar que el oficial se encuentra con vida. Este tipo de acciones suelen ser utilizadas por los grupos armados como una herramienta de presión en el marco de negociaciones o para enviar mensajes tanto al gobierno como a la opinión pública. En el video compartido, el grupo armado no solo muestra al policía capturado, sino que también refuerza su presencia en la región, una zona históricamente afectada por el conflicto armado en Colombia.

Comunicado del ELN - crédito
Comunicado del ELN - crédito captura de pantalla X

El intendente de la Policía Nacional describe una compleja travesía y solicita mayor presencia estatal en zonas olvidadas del país

El intendente Mauricio Vargas Carmona, de la Policía Nacional, narró en un video las experiencias vividas durante un desplazamiento fluvial que realizó el pasado 27 de diciembre de 2024, desde el municipio de Minas hasta Sipí, en el departamento del Chocó. El viaje, realizado en compañía de un residente de obra de la empresa contratista, tenía como objetivo verificar trabajos de mantenimiento en la región.

Sin embargo, en su relato, Vargas Carmona detalló las problemáticas de seguridad que afectan a las comunidades locales y enfatizó la necesidad de una mayor intervención estatal.

Según la grabación difundida, “fuimos abordados por la guerrilla del ELN con el fin de validar nuestras identificaciones y de poder saber cuál era nuestra actividad en el sector”. Este encuentro ocurrió tras completar las verificaciones que los habían llevado hasta Sipí.

Las palabras del intendente revelan no solo la presencia de actores armados ilegales en esta zona del país, también cómo esta realidad condiciona la cotidianidad de los habitantes y de quienes transitan el territorio.

Segundo video intendente de la Policía Mauricio Vargas Carmona sigue con vida - crédito redes sociales

El recorrido, que inició en Minas, pasó por localidades como Andagoya, Bebedó y San Miguel, lugares donde, según relató el funcionario, “podemos encontrar nuevamente presencia de la fuerza pública y también se puede encontrar allí, en la ribera del río, personas que pueden pertenecer a las disidencias o al Clan del Golfo”.

En este contexto, Vargas Carmona destacó que algunos individuos detectados en el camino parecían no formar parte de las comunidades locales, sugiriendo la posible infiltración de grupos armados ilegales en estas áreas.

En su declaración, el intendente puso en evidencia las realidades enfrentadas por las comunidades de la región, que viven bajo las constantes amenazas de actores armados. Aunque reconoció la presencia de la fuerza pública, indicó que estas poblaciones se sienten desprotegidas y marginadas. “Uno solamente ve con la mirada de la gente que está más necesitada, que están pidiendo ayuda en estos sectores”, explicó, refiriéndose al grado de vulnerabilidad de estos ciudadanos.

Durante el video, Vargas Carmona dirigió un mensaje a las autoridades del Estado, pidiendo atención prioritaria y sostenida para estas comunidades. “No solamente nosotros, sino toda la comunidad de este sector, se ha visto muy a veces como olvidada y sería muy bueno que, por favor, la presencia del Estado se volqué más hacia este sector que está muy necesitado”, afirmó.

En el relato del Intendente
En el relato del Intendente del policía, se afirma que no ha sido sometido a malos tratos - crédito Flickr

El relato alerta sobre los retos de seguridad en una región históricamente enfrentada a dinámicas de conflicto armado y abandono institucional. Este medio señaló que las palabras de Vargas Carmona “evidencian el rezago de programas estatales en territorios como Sipí, donde las comunidades continúan bajo el control de grupos como el ELN, el Clan del Golfo y, posiblemente, facciones disidentes”.

Por su parte, las comunidades afectadas, han reiterado este tipo de situaciones en solicitudes previas dirigidas al gobierno nacional.

Más allá de las adversidades, Vargas Carmona indicó que él y su compañero de desplazamiento lograron continuar sin mayores contratiempos, limitándose el encuentro con los miembros del ELN a un intercambio para aclarar su identidad y la labor que desempeñaban en la región. “Me encuentro bien y no tengo ninguna dolencia de salud”, expresó el oficial.

Más Noticias

Culpan a Sencia por el estado de la grama de El Campín tras concierto de Maluma: “Qué tristeza como tienen la cancha”

La alternancia entre eventos deportivos y eventos culturales han afectado el estado del terreno de juego, provocando lesiones como la de Dewar Victoria en el último partido de Millonarios

Culpan a Sencia por el

Sofía Vergara confirmó su asistencia al concierto de Shakira en Estados Unidos: “Quiero llevar gente a que la vean”

La estrella colombiana contó a Infobae Colombia que ‘La Loba’ la invitó personalmente al show de Las mujeres ya no lloran en la ciudad de Los Ángeles: “Le dije que sí, estoy cuadrando para poder estar”

Sofía Vergara confirmó su asistencia

Humberto de la Calle asegura que consulta popular puede tener efecto en las elecciones de 2026

El excongresista analizó la iniciativa liderada por Gustavo Petro para recuperar la reforma laboral, aseguró que podría impactar significativamente en el rumbo del país hacia los comicios generales del año 2026

Humberto de la Calle asegura

Caso de violencia contra la mujer en Cali: revelan el estado de salud de víctima de ataque en centro comercial

La víctima, agredida brutalmente frente a decenas de personas, permanece hospitalizada con múltiples heridas. El caso ha reavivado el debate sobre la falta de protección efectiva para las mujeres víctimas de violencia en espacios públicos y privados

Caso de violencia contra la

Cabal insistió en exámenes médicos para el presidente Petro y Sandra Ramírez respondió: “Los tiene fuera de sus Cabales”

La senadora del Centro Democrático compartió un video en el que volvía a hablar del tema, provocando la respuesta de la congresista del partido Comunes

Cabal insistió en exámenes médicos
MÁS NOTICIAS