En la mañana del sábado 11 de enero de 2025, la Policía Metropolitana de Cali ejecutó un contundente golpe contra el narcotráfico al incautar un cargamento oculto en un bus intermunicipal.
De acuerdo con la información conocida, patrullas de vigilancia en el barrio San Vicente, en el norte de la ciudad, interceptaron el vehículo en medio de un puesto de control.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al realizar la respectiva inspección, los uniformados hallaron en la bodega del vehículo 200 kilogramos de cocaína, que iban con destino al centro del país.

“Patrullas de vigilancia en el barrio San Vicente, norte de Cali, evitaron que más de 200 kilogramos de cocaína fueran transportados hacia el centro del país en un bus de servicio intermunicipal. En la acción policial fueron capturados en flagrancia los conductores del vehículo cuando intentaban ocultar el narcótico en las bodegas” informó puntualmente la Policía de Cali.
En efecto, las autoridades capturaron en flagrancia a los delincuentes, que en un intento desesperado por evitar la captura y poderse marchar con el narcótico, ofrecieron a los uniformados un soborno de $100.000.000.
“Fieles a la honestidad y el profesionalismo, los policías se negaron a ofrecimientos económicos que superaban los $100 millones e hicieron efectivas las capturas, dejándolos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un Juez de Control de Garantías les dictó medida de aseguramiento intramural”, apuntó el comunicado de las autoridades.

Cabe señalar que esta zona se convirtió en una ruta ampliamente concurrida por criminales para el transporte de sustancias ilegales. De hecho, según informaron las autoridades, hace unos días incautaron una importante cantidad de marihuana, dejando a una persona capturada.
“Recientemente, en este sector, unidades adscritas también a la estación de policía La Flora incautaron aproximadamente 60 kilogramos de marihuana que iba a ser movilizada en la misma modalidad; una persona fue capturada”, puntualizaron las autoridades.

Incautan cargamento de cocaína que iba rumbo a Bélgica
En medio de un operatico llevado a cabo en el puerto de Cartagena, se logró evitar la distribución de aproximadamente 1.250.000 dosis de cocaína en el mercado europeo.
Según informó la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, el cargamento, que tenía como destino final Bélgica, estaba camuflado entre costales de cacao en grano, una estrategia utilizada para intentar burlar los controles de seguridad.
De acuerdo con las autoridades, la incautación de los 500 kilos de droga representa un golpe significativo a las finanzas de los grupos criminales, quienes habrían obtenido ingresos superiores a los 29 millones 500 mil euros (más de $131.000 millones) de haber logrado concretar el envío. Este resultado fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la compañía antinarcóticos de control portuario, con el apoyo de la comunidad y la cooperación internacional.

El coronel César Yovanny Pinzon, director de Antinarcóticos, destacó la importancia de la colaboración ciudadana y el respaldo de entidades internacionales en la lucha contra el narcotráfico. “Esta droga pretendía salir del puerto de Cartagena, en la modalidad de ocultamiento, a través de la contaminación de mercancías. Agradecemos a la cooperación internacional y a la comunidad por los elementos de información que vienen aportando a las autoridades. Enfatizamos el compromiso en la lucha contra el sistema de drogas ilícitas”, señaló Pinzon.
El operativo, que se centró en la inspección de mercancías destinadas a la exportación, permitió identificar el cargamento ilícito oculto entre los sacos de cacao. Este tipo de estrategias, conocidas como “contaminación de mercancías”, son utilizadas frecuentemente por organizaciones criminales para transportar drogas hacia mercados internacionales, aprovechando el comercio legítimo como fachada para sacar adelante los negocios ilícitos en el exterior.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo




