
La Gobernación de Chocó anunció que declarará luto departamental una vez concluyan las labores de extracción e identificación de los cuerpos de las víctimas del accidente aéreo ocurrido en las montañas del suroeste antioqueño.
Según informó la gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba, esta medida busca honrar la memoria de los fallecidos y acompañar a las familias en este difícil momento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El accidente, que involucró una avioneta que cubría la ruta Juradó-Medellín, dejó un saldo de diez personas fallecidas. Las operaciones de rescate han enfrentado complicaciones debido a las condiciones climáticas adversas y al terreno agreste de la zona, lo que ha retrasado la recuperación de los cuerpos.
De acuerdo con lo reportado, las autoridades de Antioquia y Chocó han trabajado de manera conjunta para brindar apoyo a los familiares de las víctimas.

En la tarde del viernes 10 de enero, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba se reunió en Medellín con los familiares de las víctimas, que se encuentran en medio de la incertidumbre y el dolor por la tragedia. Durante el encuentro, Córdoba expresó su solidaridad y destacó la fortaleza del pueblo chocoano en momentos de adversidad.
Según consignó la mandataria, las familias que deseen trasladar los cuerpos de sus seres queridos al departamento de Chocó contarán con el acompañamiento de las autoridades departamentales.
La gobernadora destacó la importancia cultural que tienen las honras fúnebres en el Chocó, señalando que despedir a los seres queridos es un acto profundamente significativo para las comunidades de la región.
“Nuestra cultura, particularmente a nivel de honras fúnebres, es realmente profunda. Es para nosotros muy importante poder despedir a nuestros seres queridos”, afirmó Córdoba, según lo publicado por los medios locales.
El proceso de recuperación de los cuerpos ha contado con la colaboración de diversas entidades, entre ellas la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Urrao, el Dagran, la Aeronáutica Civil, la Policía y el Ejército. La gobernadora del Chocó agradeció el esfuerzo de los rescatistas y destacó el trabajo coordinado desde el Puesto de Mando Unificado instalado en la región.
“Para nosotros es realmente muy importante este apoyo que desde el Puesto de Mando Unificado instalado en el departamento nos ha brindado como chocoanos y, por supuesto, que siempre está ese hermanamiento entre Antioquia y Chocó”, expresó Córdoba.

Por su parte, el gobernador encargado de Antioquia, Eugenio Prieto, también se hizo presente en la sala de crisis del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, en la que dialogó con los familiares de las víctimas junto a la gobernadora del Chocó. Ambos mandatarios reiteraron su compromiso de brindar acompañamiento psicosocial a las familias afectadas y garantizar el traslado digno de los cuerpos.
Así mismo, Prieto enfatizó en que la avioneta impactó con la zona boscosa a una velocidad en la que ninguna de las personas que iba al interior de ella tuvo tiempo de reaccionar.
“El impacto fue a una velocidad promedio de 350 kilómetros por hora. Ellos no se dieron cuenta. Quisimos decírselo a las familias para que supieran que por más que hubiésemos llegado a determinada hora no habría posibilidad de atender absolutamente a nadie”, indicó el gobernador (e) de Antioquía Eugenio Prieto desde el Puesto de Mando Unificado.

En medio de este momento de luto y tristeza, la gobernadora Córdoba hizo un llamado a la unión y la esperanza, destacando la solidaridad del pueblo chocoano hacia las familias de las víctimas. “El pueblo del Chocó acompaña a las familias de las víctimas con solidaridad y fuerza”, afirmó.
La tragedia conmocionó a ambas regiones, pero también puso de manifiesto la colaboración entre los departamentos de Antioquia y Chocó en situaciones de emergencia. Mientras continúan las labores de rescate y se espera la identificación de los cuerpos, las autoridades reiteraron su compromiso de apoyar a las familias en todo el proceso, desde la recuperación hasta las honras fúnebres.
El accidente aéreo en Urrao deja no solo una profunda tristeza en las comunidades afectadas, sino también un recordatorio de la importancia de la cooperación interinstitucional y la solidaridad en momentos de crisis.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de octubre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Daniel Quintero se despachó contra el ex embajador de Colombia en Israel tras afirmar que los niños en Gaza no están aguantando hambre: “Cínicos”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial rechazó la versión oficial israelí sobre la situación humanitaria en Gaza y remarcó la gravedad denunciada por organismos internacionales

El presidente del Icetex recibió casi 14 millones en viáticos sin cumplir requisitos
El caso expone debilidades en los controles internos y suma presión a una entidad ya cuestionada por decisiones recientes
Gustavo Petro explicó a que se refiere con la frase “libertad o muerte”: “No se define esa frase que es que se va a matar”
El presidente respondió a las críticas que le hacen en redes sociales y explicó el verdadero sentido de la frase que ha generado controversia: según él no implica amenazas ni incitación a la violencia

Santoral 6 de octubre, Día de San Bruno de Colonia
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como este lunes
