
Continúa la tragedia para las familias de las 10 personas que perdieron la vida en el siniestro aéreo que se reportó en la tarde del pasado miércoles 8 de enero, donde dos de las víctimas eran unos niños de cuatro y ocho años de edad que formaban parte de una familia que viajaba en el fatídico vuelo que se dirigía desde Juradó, en el noroccidente de Chocó, hacia Medellín.
Luego de que se confirmara que no hubo sobrevivientes y se conociera la identidad de los fallecidos, la abuela de los dos pequeños, Elda Hurtado, solicitó apoyo para que los repatriaran a Panamá, de donde eran oriundos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En estos momentos piso que me ayuden porque quiero traer a los niños acá, porque ya no tienen familiares en Colombia, la única persona que les quedó soy yo. A través de la Cancillería revisen de qué manera me pueden ayudar para sepultarlos acá”, solicitó a través del informativo de televisión Noticias Caracol.
La adulta mayor señaló que los menores estaban de vacaciones en Juradó, pero regresaban a la capital de Antioquia donde residían.
“El lunes entraban a la escuela, pero lamentablemente el avión se accidentó y nos informaron que no hubo sobrevivientes. Iban con la mamá, la otra abuela y una tía”, relató.
Sobre el triste suceso, el Gobierno del país hermano se solidarizó con los allegados de los niños con un mensaje que envió el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.
“Lamentamos profundamente el trágico accidente en Colombia que cobró la vida de 10 personas, incluyendo 2 menores panameños. Desde la Cancillería estamos en contacto con las familias afectadas y con nuestros puntos focales en Colombia para brindar apoyo en este difícil momento. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas”, expresó.
El rescate de las víctimas
Entre tanto, hasta el viernes, las autoridades solo han logrado extraer los restos de cinco de las personas que perecieron en el trágico siniestro, pero de nuevo las labores se tuvieron que suspender por las condiciones climáticas en la zona, señalaron desde los organismos de emergencia.
Se espera que durante la mañana de este sábado 11 de enero pueda concluir con el rescate de los restos de las personas que perdieron la vida en este nuevo accidente aéreo en es zona del noroccidente de Colombia.
Recién se conoció de la desaparición del avión Cessna, la aerolínea de vuelos charter Pacífica Travels, a la cual pertenecía la aeronave entregó el listado de los ocupantes entre los que estaban los integrantes de la tripulación: los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo.
Mientras que los pasajeros fueron identificados como Angie Sanclemente, Grelmar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) informó este viernes, 10 de enero, que los restos de la avioneta HK2522, perteneciente a la aerolínea Pacífica, fueron encontrados en el Cerro El Burro, ubicado en la vereda La Ana, zona rural de Urrao, en el suroeste de Antioquia.
El descubrimiento se logró gracias a las señales de la radiobaliza de la avioneta, las cuales “fueron detectadas el 9 de enero” y permitieron a las autoridades focalizar los esfuerzos de búsqueda en un punto específico de 40 kilómetros .
No obstante, durante la tarde de ese mismo día, desde los mismos organismos de emergencia confirmaron la desafortunada noticia de que todos los ocupantes fallecieron cuando el avión se precipitó a tierra en el cerro El Burro.
Esta zona ha tenido un lamentable historial de siniestros aéreos en los últimos, donde uno de los más tristemente recordados ocurrió en 1993 un Boeing 727 de la extinta compañía colombiana SAM que colisionó en contra un cerro en el páramo de Frontino.
Más Noticias
Petro respondió a polémica por los $100 billones de deuda de EPS y lanzó pulla a Duque: “El llamado punto final no fueron sino puntos suspensivos”
El presidente de la República, en sus redes sociales, salió en defensa de las cifras que presentó en la controversial alocución presidencial del martes 15 de julio, en la que se refirió a la crisis en el sistema de salud en Colombia
Efraín Cepeda entregó un balance de su presidencia en el Senado y destacó la defensa de la democracia
El funcionario finalizará oficialmente su cargo como presidente el próximo 20 de julio, cuando el Congreso dé inicio a una nueva legislatura y se definan las mesas directivas para el periodo 2024-2025

Lluvia de críticas a Bad Bunny por usar animales vivos en el escenario de sus conciertos
El cantante está envuelto en una polémica por llevar como parte de sus shows en Puerto Rico a unas gallinas

Réplica del Rayo McQueen fue visto paseándose junto a un Transmilenio en Bogotá
Inspirado en la película ‘Cars’, de Disney y Pixar, el carro sorprendió a los bogotanos que lo vieron por su parecido

Señalado de asesinar a un hombre en la Galería de Manizales sorprendió con su declaración durante la audiencia: “No me acuerdo de nada”
Pese a que se cuenta con un video que sirvió como material probatorio, el hoy detenido no aceptó cargos por el delito que le podría representar su estadía por más de 30 años en la cárcel
