Tras polémica en ‘Yo me llamo’, el imitador de Manuel Turizo se pronunció: “La vida da revanchas”

Aunque al principio se puso en duda su parecido físico con el cantante, su interpretación de ‘Quiéreme mientras se pueda’ logró dejar una impresión memorable en los espectadores

Guardar
El imitador de Manuel Turizo dividió opiniones tras su eliminación del segundo capítulo de Yo me llamo 2025 - crédito @gallarday/Tiktok

El escenario de Yo me llamo se llenó de controversia durante una de las audiciones más comentadas de su décima temporada. Un aspirante que buscaba emular a Manuel Turizo causó revuelo cuando, tras una interpretación que muchos consideraron destacada, fue eliminado por Amparo Grisales, miembro del jurado, que afirmó que no poseía las características necesarias del artista original. Esta decisión encendió las redes sociales, donde los usuarios no tardaron en expresar su descontento.

El regreso de Yo me llamo en 2025 no fue solo un acontecimiento esperado, también una oportunidad para renovar completamente el formato que cautiva a la audiencia durante años. Con un jurado renovado y la inclusión de nuevas dinámicas, la competencia tomó un rumbo más exigente. Los concursantes ahora enfrentan el reto de no solo imitar vocalmente a las estrellas, también transformarse completamente en ellas, gracias a la inclusión de una escuela de imitación que eleva las expectativas del jurado y del público.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La controversia tras la eliminación
La controversia tras la eliminación del concursante se posicionó como tema destacado en redes sociales - crédito @Yomellamo/X

El episodio que desató una ola de comentarios en redes sociales ocurrió en el segundo capítulo de la temporada. Un imitador de Manuel Turizo subió al escenario con la esperanza de deslumbrar al jurado. Aunque inicialmente su parecido físico con el cantante fue cuestionado, su interpretación de Quiéreme mientras se pueda dejó una impresión notable en los espectadores. A pesar de ello, Amparo Grisales fue implacable en su crítica, afirmando: “Manuel no está por ningún lado, si alguien tiene una voz, que uno se da cuenta que es su voz por la primera nota, es Manuel Turizo. Tiene una voz encajonada, por allá divina, cuenta las historias de una forma única. Tú estás cantando como tú, como en una fiesta. Es el color, no es el registro... le falta aire”.

El veredicto de Grisales fue respaldado por César Escola y Rey Ruiz, que también destacaron la falta de similitud con el original. Sin embargo, la audiencia no fue tan indulgente con esta decisión. Muchos seguidores del programa creyeron que, aunque el participante no era perfecto, tenía el potencial de mejorar y merecía continuar en la escuela de imitación para pulir sus habilidades.

Amparo Grisales criticó la falta
Amparo Grisales criticó la falta de similitud en la voz del concursante al interpretar 'Quiéreme mientras se pueda' - crédito @agrisales333 / Instagram

La polémica no terminó en el programa. Poco después de su eliminación, el imitador recurrió a las redes sociales para agradecer el apoyo recibido y anunciar sus planes futuros. En un video compartido en TikTok, expresó: “Gente, ¿qué tal? Antes que nada decirles: muchas gracias por el apoyo que me están brindando. No se pudo lograr lo que quisimos realmente que era quedar en Yo me llamo Colombia 2025, pero la vida te da revanchas y espero que el otro sea con fuerza. Más bien, gracias por el apoyo que me están dando, hay Manuel Turizo para rato”.

La reacción del público fue mixta, pero este tipo de controversias no hacen, sino aumentar el interés en el programa, que sigue siendo un favorito indiscutible en la televisión colombiana. Con cada nueva temporada, Yo me llamo logra reinventarse y mantenerse relevante, mostrando que, más allá de los cambios y las críticas, la pasión por la música y la imitación sigue viva entre los participantes y los espectadores.

César Escola y Rey Ruiz
César Escola y Rey Ruiz respaldaron la decisión de Grisales y señalaron ausencia de aspectos del artista original - crédito @ReyRuizSalsa/Instagram

La temporada 2025 es catalogada por muchos televidentes como inolvidable, no solo por las renovaciones en su estructura, también por las intensas emociones y debates que se generan en cada capítulo. El formato demuestra su capacidad para adaptarse a los cambios y seguir siendo relevante, con esta edición manteniendo su esencia a pesar de los años. La competencia es cada vez más dura, lo que lleva a los imitadores a esforzarse al máximo para estar a la altura de las exigencias de un jurado que no perdona errores y una audiencia crítica que siempre espera lo mejor.

Según la opinión generalizada, Yo me llamo logró capturar nuevamente la atención del público, combinando talento, controversias y espectáculo. Este cóctel de elementos reafirma su posición como uno de los programas más influyentes y queridos de la televisión en Colombia.