Revelan fotografías del muelle 13 de Buenaventura en buenas condiciones: abogado contradijo a Susana Muhamad

Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda y abogado que representa los intereses del muelle, aseguró que la ministra de Ambiente están difundiendo noticias falsas al publicar fotos del lugar que evidencian insalubridad

Guardar
Luis Felipe Henao reveló imágenes
Luis Felipe Henao reveló imágenes de condiciones salubres en el muelle 13 de Buenaventura - crédito @luisfelipehenao/X

Toda una polémica generó la resolución de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) por medio de la cual suspendió la operación del Grupo Portuario en el muelle 13 de Buenaventura, al considerar que no cumple con las condiciones ambientales necesarias para el funcionamiento del lugar. De acuerdo con el documento, el concesionario deberá acatar los requerimientos de manejo y control ambiental para poder retomar su operación.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, respaldó la determinación de la Anla revelando información y fotografías del muelle, que evidencian condiciones insalubres, abandono y suciedad. Incluso, mostró que hay palomas que se posan sobre cereales almacenados allí, que son para consumo humano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La ministra Susana Muhamad respaldó
La ministra Susana Muhamad respaldó decisión de la Anla de suspender la operación del Grupo Portuario - crédito @susanamuhamad/X

No obstante, momentos después de que la jefa de cartera divulgara las imágenes, Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda y abogado que representa los intereses del muelle, reveló otras fotografías y videos en los que se ve un lugar limpio, libre de animales que contaminen los granos y espacios organizados.

Por eso, señaló a la ministra Muhamad de estar mintiendo e incurriendo en la difusión de noticias falsas. “Los granos cubiertos, son de consumo animal y están en perfecto estado”, aclaró, compartiendo un documento soporte de la Secretaría Distrital de Salud.

El abogado Luis Felipe Henao
El abogado Luis Felipe Henao compartió documento de la Secretaría Distrital de Salud para respaldar el manejo adecuado de los granos para el consumo humano en el muelle 13 - crédito @luisfelipehenao/X

En consecuencia, pidió al Gobierno nacional que acompañe a los empresarios: “Respeto por el empresariado colombiano NO a la politiquería y a la censura”, indicó.

La publicación de Henao motivó la reacción de la senadora María Fernanda Cabal, actual precandidata a la Presidencia, que criticó al Gobierno de Gustavo Petro por, presuntamente, atacar a los empresarios del país.

“Esto que hace el gobierno Petro contra la industria y el empresariado del Muelle 13 es persecución. ¿No les importa qué pasa con las decenas de personas que trabajan? Solo les importa destruir”, sostuvo.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal aseguró que el Gobierno Petro está persiguiendo al empresariado - crédito @MariaFdaCabal/X

Procuraduría restó credibilidad a la Anla

La Procuraduría General de la Nación se unió a la controversia para verificar la solidez de la medida preventiva tomada por la Anla sobre el Grupo Portuario. Tras revisar el expediente que fue utilizado como base para suspender la operación del concesionario en el muelle 13, determinó que hay “vacíos” en la medida, que calificó como “drástica”.

“Con preocupación vemos que el expediente no está conformado, que no se tiene certeza sobre la totalidad de los documentos que conforman el expediente de las actuaciones administrativas surtidas por EPA Buenaventura y que recibe la Anla”, aseguró el procurador delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, Gustavo Guerrero Ruiz.

Debido a los hallazgos, el organismo de control intervendrá en el trámite administrativo, con el fin de poder salvaguardar la prestación de servicios públicos en el muelle, es decir, el trabajo portuario. De igual manera, ordenará visitas técnicas al lugar y a EPA Buenaventura, para determinar cuáles son las verdaderas condiciones en las que se encuentra el puerto.

La Procuraduría General de la Nación aseguró que el expediente que motivó la medida preventiva de la Anla no está completo - crédito @PGN_COL/X

Grupo Portuario cuestionó medida preventiva

El Grupo Portuario emitió un comunicado condenando la decisión de la Anla, afirmando que se ha asegurado de dar cumplimiento a todos los requerimientos ambientales para garantizar una correcta operación del muelle. Asimismo, calificó la suspensión ordenada por la autoridad ambiental como una arbitrariedad que carece de bases técnicas.

Grupo Portuario S.A. rechaza la resolución emitida por tratarse de un acto desproporcionado, ya que exige un nuevo estudio ambiental, desconociendo la vigencia del Plan de Manejo Ambiental de 2002, que el concesionario ha implementado cabalmente (...) resulta arbitraria la interrupción inmediata de la operación, sin un aviso previo, considerando que se trata de un servicio público esencial, con grandes repercusiones sociales, económicas y laborales”, indicó el concesionario en el documento.

Advirtió, además, que no se han podido movilizar 90.000 toneladas de carga que están almacenadas en las bodegas del terminal granelero como consecuencia de la medida preventiva.

Más Noticias

Congresistas le dijeron al ministro de Trabajo de Petro que apoyarían la consulta popular, pero si se hace después de las elecciones: “Hay que decirle a esos congresistas que lean la Ley”

Antonio Sanguino pidió a los legisladores que no dilaten el mecanismo de participación ciudadana, destacando el marco inamovible de la Ley 1757

Congresistas le dijeron al ministro

Alina Lozano recordó los robos que ocurrieron en el set de una destacada novela: “La producción no hizo nada”

La actriz bogotana contó cómo varios celulares y billeteras del elenco desaparecieron misteriosamente y cómo, a través de su intuición, identificó al posible responsable

Alina Lozano recordó los robos

Ornella Sierra defendió a Karina García ante las críticas por su romance con Andrés Altafulla en ‘La casa de los famosos’: “Es asunto de ellos dos”

La creadora de contenido barranquillera también opinó sobre la inesperada relación que protagonizaron el cantante y la modelo paisa

Ornella Sierra defendió a Karina

Miguel Uribe lanzó varios interrogantes sobre el levantamiento de la conmoción interior en el Catatumbo: “El gobierno no puede seguir jugando a la improvisación”

El senador del Centro Democrático dijo que la conmoción interior dejó varios cuestionamientos que dijo que pediría que fueran respondidas por medio de vías legales

Miguel Uribe lanzó varios interrogantes

Armando Benedetti niega haber influido en la caída de Susana Muhamad para el puesto en el DNP: “No eché para atrás nada”

El presidente Petro optó por Natalia Molina Posso como nueva directora del Departamento Nacional de Planeación tras la caída del nombramiento de la exministra de Ambiente

Armando Benedetti niega haber influido
MÁS NOTICIAS