
En un contundente comunicado, el Grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea) manifestó su rechazo absoluto al secuestro de María Corina Machado, líder opositora venezolana, por parte del régimen chavista.
Este acto de represión, que se registró en la tarde del jueves 9 de enero de 2025, generó una ola de indignación en la comunidad internacional y un llamado a la acción para restaurar la democracia en Venezuela.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El comunicado, compartido por el expresidente colombiano Andrés Pastrana, enfatizó la urgencia de cesar las acciones represivas contra el pueblo venezolano y reafirmó su apoyo al presidente electo Edmundo González.
¿Qué dice el comunicado?
El documento, publicado por el grupo de expresidentes desde Santo Domingo, República Dominicana, resaltó tres puntos clave:
- Condena al régimen de Maduro: el grupo calificó el secuestro de María Corina Machado como un “atentado criminal” contra su vida y libertad.
- Demanda de cese a la represión: Idea exigió el fin inmediato de las acciones represivas contra los ciudadanos venezolanos que buscan hacer valer los resultados electorales del 28 de julio de 2024.
- Apoyo a Edmundo González: en un claro respaldo a la voluntad popular, llamó a proclamar a González como presidente legítimo y continuar los esfuerzos para desplazar al régimen de Nicolás Maduro.
Este pronunciamiento se conoció en el contexto de una crisis política y social en Venezuela, la cual ha ido en aumento por la escalada represiva del régimen chavista contra figuras clave de la oposición.

Andrés Pastrana y el respaldo internacional a Edmundo González
El expresidente Andrés Pastrana, un defensor constante de la democracia en Venezuela, reafirmó el compromiso del Grupo Idea con la lucha de Edmundo González.
En ese sentido, en entrevista con NTN24, Pastrana destacó que nueve exmandatarios acompañarán a González cuando sea el momento de regresar a Venezuela el 10 de enero de 2025, un gesto simbólico de respaldo en un momento crucial para el país.
“Desde hace diez años hemos estado apoyando esta causa, y ahora estamos junto a Edmundo para que el pueblo venezolano recupere su libertad”, afirmó Pastrana.
Entre los líderes que han expresado su apoyo están Vicente Fox, Felipe Calderón, Mireya Moscoso, Jorge Quiroga, Jamil Mahuad y Laura Chinchilla, entre otros.

Tensión creciente con el régimen de Maduro
Mientras IDEA y otros actores internacionales refuerzan su apoyo a la oposición venezolana, el régimen de Nicolás Maduro ha intensificado su retórica beligerante.
Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), advirtió el domingo 5 de enero de 2025, que cualquier intento de desestabilización será respondido con fuerza, además, descalificó los esfuerzos internacionales como actos de “invasión”.
Mientras tanto, el acto de posesión de Nicolás Maduro, programado para el 10 de enero de 2025, ha generado controversia en América Latina, pues gobiernos como el de Colombia enfrentan tensiones internas sobre si enviar representantes a la ceremonia, por su parte, líderes como Pastrana han criticado cualquier concesión diplomática al régimen.
“La posibilidad de que Colombia participe en este acto ilegítimo es una vergüenza total”, expresó Pastrana, por lo que le pidió al canciller Luis Gilberto Murillo rechazar cualquier acercamiento que valide la permanencia de Maduro en el poder.

Por su parte, el Gobierno colombiano defendió la importancia de mantener relaciones diplomáticas formales con Venezuela argumentando que la no asistencia no implica desconocer la ilegitimidad de Maduro.
Sin embargo, esta postura ha sido objeto de fuertes críticas por parte de sectores que abogan por una posición más firme frente al régimen chavista.
Mientras tanto, el retorno de Edmundo González y el respaldo de los expresidentes de Idea representan una esperanza renovada para la oposición venezolana, dado que con su llegada, se espera que se fortalezcan los esfuerzos por restaurar la democracia y se promueva un diálogo nacional que permita superar la crisis política y humanitaria en el país.
Más Noticias
La selección Colombia sub-17 y sub-15 jugarán partidos amistosos en el Catatumbo: “Vamos a sustituir las balas y la violencia por fútbol”
El anuncio del Gran Torneo de la Vida contó con una mesa de trabajo entre instituciones públicas y la Federación Colombiana de Fútbol, en donde se destacó la presencia de Néstor Lorenzo, entrenador de la selección Colombia de Mayores

Gobierno de Gustavo Petro reveló proyecto de ley con 10 puntos para reducir tarifas de energía: estas son las seis medidas que generan más debate
El nuevo proyecto de ley para el sector eléctrico en Colombia podría dejar sin subsidio a más de siete millones de personas, según advierte la Liga Nacional de Usuarios

Vicepresidente del Concejo de Bogotá criticó la firma de la ley de vehículos eléctricos livianos: “Petro prefirió atender un acuerdo politiquero”
Juan David Quintero cuestiona que el presidente haya sancionado la Ley 111 a pesar de las múltiples advertencias del Ministerio de Transporte y expertos en seguridad vial

Presentadora de Rtvc fue víctima de racismo en un bus del Sitp en Bogotá: “Se sentó a mi lado solo para decirme negra asquerosa”
La periodista Yajaira Perea alcanzó a grabar los momentos posteriores al ataque verbal, que terminó con la intervención de agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá

Corte Suprema ratifica que la fiscal Luz Adriana Camargo continuará al frente del caso contra Sandra Ortiz
La Corte negó la solicitud de Ortiz para apartar a la fiscal General del caso, en medio de investigaciones por presunto lavado de activos y tráfico de influencias
