
Aunque en el transcurso de esta semana, el gobernador del Estado Táchira, Freddy Bernal, en la frontera con Colombia, aseguró que no cerraría la frontera, a primeras horas del viernes 10 de enero se “echó para atrás” y la inhabilitará a partir de las 5 de la mañana, y hasta el próximo lunes 13 de enero por orden del máximo jefe del Régimen en Venezuela, Nicolás Maduro.
En un video que se hizo viral en redes sociales, el mandatario local aseguró que las fuerza pública en el país hermano lograron establecer que hay un supuesto plan de desestabilización en esa zona venezolana de cara la ilegal ceremonia de investidura del déspota venezolano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En esta oportunidad tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial de esta zona de frontera”, aseguró.
El gobernador pidió disculpas a los tachirenses por las posibles afectaciones que provocará la sorpresiva decisión que señaló que también se dio por disposición del jefe del régimen.
“En ese sentido, hago un llamado a la comprensión de todos los sectores de la sociedad: ganaderos, empresarios, emprendedores y pueblo que circula normalmente entre Colombia y Venezuela. Entiendan que vamos a ordenar, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el cierre de la frontera desde las 5 de la mañana del día de hoy, hasta las 5 de la mañana del día lunes”, reiteró.
Finalmente recordó que el Táchira padeció por mucho tiempo el asedio de grupos armados organizados contrainsurgentes colombianos, y lograr la tranquilidad en esa zona venezolana les costó mucho.
“Mucho nos ha costado en esta tierra hermosa tachirense garantizar la seguridad y la paz, un estado que durante muchísimos años tuvo joven asedio de las bandas paramilitares colombianas (...) Tengan ustedes la seguridad que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos bajo cualquier circunstancia la tranquilidad y la paz de todo el pueblo tachirense”, afirmó.
Entre tanto desde la cancillería colombiana, a través de su cuenta oficial de X, indicaron que se trató de una decisión unilateral por parte de Venezuela que les informaron a pocas horas de iniciar el cierre.
“El Ministerio de Relaciones de Colombia fue informado ayer por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00am del día de hoy 10 de enero de 2025 [sic]”, trinaron en la mañana.
No obstante, reiteraron que desde el lado colombiano el paso fronterizo se mantendría habilitado.

Instalarán un PMU en Norte de Santander

Entre tanto, en la Gobernación de Norte de Santander anunciaron que se implementará un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la zona de frontera con Venezuela ante la tensionante situación que hay entre los habitantes por todo lo que pueda ocurrir ante la fraudulenta posesión de Maduro este viernes 10 de enero.
Una de las medidas que se tienen es la activación de la alerta amarilla en los hospitales del departamento, así como “coordinar acciones y estrategias preventivas ante cualquier eventualidad, y así garantizar la seguridad y tranquilidad en la región” con las autoridades locales.
Adicionalmente, la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia (Uaec) anunció la posibilidad de un cierre temporal y programado de la frontera.
Las autoridades han señalado que, hasta el momento, no se han registrado flujos migratorios significativos que indiquen un éxodo masivo de venezolanos hacia Colombia.
Sin embargo, la situación sigue bajo vigilancia dada la posibilidad de que los eventos políticos en Caracas desaten movimientos migratorios de gran escala.
La frontera colombo-venezolana, que se extiende por más de 2.200 kilómetros, ha sido históricamente un punto crítico en términos de seguridad y migración.
El jueves se vivió una complicada situación en el país hermano con la ilegal detención de María Corina, la líder opositora a Nicolás Maduro, en un incidente que condenaron de inmediato en la comunidad internacional.
Por este nuevo hecho, que se suma a las detenciones de los ilegales Carlos Correa, Enrique Márquez y Rafael Tudares —este último, yerno del presidente electo de Venezuela, Edmundo González—, al jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, lo volvieron a conminar a romper relaciones diplomáticas con la nación vecina.
Sobre esta exigencia, planteada desde que se conocieron los fraudulentos resultados de las elecciones de julio de 2024, el mandatario expresó su negativa mediante una publicación en su cuenta oficial en la red social X, argumentando las posibles consecuencias económicas que esto tendría para los habitantes de la zona limítrofe.
Más Noticias
Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana
Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano
El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima
Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Alcaldía de Cali está revisando informe de la Contraloría Distrital por irregularidades en contratación durante la COP16
Un informe oficial reveló anomalías en la gestión de recursos para la Cumbre de Biodiversidad, incluyendo pagos sin soportes y exoneraciones fiscales injustificadas, según denuncias de la concejal Ana Erazo y hallazgos de la Contraloría Distrital

Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: “No pensé encontrarme una situación de estas”
Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali
