Gobernación del Tolima defendió al tamal tolimense de las críticas del doctor Bayter: “Es el alma de nuestra región”

Las autoridades tolimenses adelantaron un llamado a la ciudadanía para consumir el producto y demostrar que sigue siendo uno de los favoritos

Guardar
Esta preparación sigue destacándose alrededor del mundo, pese a las declaraciones del youtuber - crédito @AdrianaMatizTol / X

Recientemente, las declaraciones del famoso creador de contenido para redes sociales doctor Bayter generaron indignación en el departamento del Tolima, pues insultó a una de las comidas típicas de esta tierra: el tamal tolimense, que es considerado un símbolo de la tradición y la cultura gastronómica colombiana. El youtuber calificó este alimento como una “mierda”, por lo que algunos médicos criticaron sus declaraciones y defendieron la tradicional preparación.

Sus palabras también fueron rechazadas por la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Cultura y Turismo, que no tardaron en pronunciarse al respecto, rechazando sus expresiones ofensivas y defendiendo este plato típico que sigue conquistando a paladares nacionales e internacionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se mostró firme en su postura contra los comentarios del doctor Bayter asegurando lo siguiente: “El tamal es más que una comida, es tradición, unión familiar y alma de nuestra región”. Además, la mandataria extendió una invitación a los tolimenses y al resto del país para que, durante el segundo fin de semana de enero, celebren el tamal disfrutando de su sabor inigualable y compartiendo fotografías que promocionen su valor cultural. “Los invitamos a tomarse una foto y a enviárnosla para demostrarle al mundo que no hay manjar más delicioso ni más colombiano que el tamal ¡Tamales para todos, y que viva el Tolima y su cultura!”, concluyó la gobernadora.

El experto declaró que este alimento es bueno para la salud - crédito redes sociales

A su vez, Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del departamento, expresó su indignación ante los comentarios emitidos por el creador de contenido: “No vamos a permitir que jueguen con nuestra dignidad gastronómica, cultural, ancestral y con nuestra historia”, declaró el funcionario.

El tamal tolimense, orgullo mundial

Cabe mencionar que, el tamal tolimense ha tomado relevancia a nivel internacional, pues Taste Atlas, reconocido portal gastronómico, otorgó a esta preparación una calificación de 4.3 estrellas sobre 5, destacándolo como el mejor del mundo en su categoría y posicionándolo por encima incluso de otros famosos tamales, como el mexicano.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, este reconocimiento internacional recuerda la importancia de proteger y respetar la herencia cultural que representa el tamal, que “No es solo un plato típico, sino un legado cultural que merece ser valorado en su máxima expresión”.

El debate en torno al tamal tolimense tomó fuerza en las redes sociales, donde ciudadanos y defensores de la cultura tolimense se unieron al llamado de respeto por este plato que representa el sustento para muchas familias tolimenses, que han rechazado enfáticamente las polémicas declaraciones del doctor Bayter.

Y es que el polémico creador de contenido dijo: “Miren lo que tiene de arroz. Esto es puro arroz con papa. Además de eso, zanahoria. Y le echan, pa’ que te eches peos (sic). Y le echan masa con harina. Miren lo que tiene de arroz. Y al final queda un muslito de pollo. Y un hueso. ¿Un hueso? ¿Qué mierda es esto?”, expresó sobre la preparación que tiene ingredientes como masa de maíz, carnes, verduras y especias.

El galeno, que es influenciador y recomienda lo que él considera son alimentos saludables, se despachó en contra de los ingredientes del tamal tolimense, incluso con fuertes calificativos - crédito @doctorbayter/Tiktok

La polémica generada por las palabras del doctor Bayter sirvió para fortalecer el espíritu de unión en torno a este delicioso plato típico, pues es una oportunidad para reafirmar su legado gastronómico, el Tolima ha dado un claro ejemplo de orgullo y resiliencia cultural.

Acodres Tolima también se pronunció: “Las palabras del Dr. Bayter no solo denigran un símbolo de nuestra gastronomía, sino que también afectan directamente a la economía de los pequeños empresarios que, con mucho esfuerzo, mantienen viva esta tradición (...) Comentarios despectivos no solo denigran un símbolo de nuestra gastronomía, sino también afectan negativamente la economía de los productores”.

Más Noticias

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay

El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Concierto en El Campín movió

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de 3 meses en brazo sea expulsado del país

En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Diputado chileno solicitó que colombiano

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Cayó alias Marra, señalado cabecilla

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia

Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación

Miguel Ángel Borja salió llorando

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales

Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue
MÁS NOTICIAS