
En el corazón de Barranquilla, la pasión por el fútbol tomó un giro inesperado con la posible llegada de James Rodríguez al Junior de Barranquilla.
Aunque el fichaje del mediocampista cucuteño aún no se concreta, la ciudad ya vive una auténtica “Jamesmanía”. Según informó Blu Radio, en el centro de la capital del Atlántico ya se comercializan camisetas del equipo rojiblanco con el nombre y el icónico número 10 del jugador, a pesar de que las negociaciones aún están en curso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El furor por el posible fichaje de James llevó a comerciantes locales a diseñar y vender camisetas no oficiales del Junior con el nombre del futbolista. Estas prendas, que se ofrecen a precios que oscilan entre los 30.000 y 60.000 pesos colombianos, han sido un éxito entre los aficionados.
Según detallaron vendedores entrevistados por Blu Radio, las tallas más solicitadas son las S y M, y la demanda ha sido constante en los últimos días. “La gente la ha buscado mucho y deseamos que James sea el 10 de nuestro equipo”, comentó uno de los comerciantes.
El entusiasmo por la posible incorporación del capitán de la selección Colombia no solo impactó el comercio local, sino que también ha generado altas expectativas entre los hinchas del Junior.
Carlos Hoyos, otro vendedor del centro de Barranquilla, expresó su emoción por la posibilidad de que James vista la camiseta del equipo: “Eso va a llenar el estadio, la alegría va a ser grande. James también nos va a alegrar el corazón con el comercio de camisetas, ya sea aquí en el centro o alrededor del estadio Metropolitano”.
El interés por el fichaje de James Rodríguez no es nuevo, pero en los últimos días cobró mayor fuerza. Este viernes 10 de enero será clave para definir el futuro del jugador, ya que está programada una reunión en Medellín entre James y Fuad Char, máximo accionista del Junior.
En este encuentro, el club barranquillero presentará una oferta formal al futbolista, que actualmente es agente libre tras rescindir su contrato con el Rayo Vallecano.

El empresario Fuad Char confirmó en declaraciones al medio que la propuesta económica incluye un salario cercano a 1 millón de dólares, cifra que sería complementada por aportes de patrocinadores como Tecnoglass y Bavaria. Este modelo de financiación, similar al utilizado por Millonarios para fichar a Radamel Falcao García, busca garantizar la viabilidad del acuerdo.
“El nuestro es un contrato de trabajo con el Junior. Patrocinadores pagarían una cifra similar. Nosotros estamos alrededor de un millón de dólares y los patrocinadores pueden aportar otro millón de dólares”, explicó Char.
El regreso de James Rodríguez al fútbol colombiano sería un hecho histórico, ya que marcaría su retorno a la liga local después de 16 años de carrera internacional. El mediocampista inició su trayectoria profesional en Envigado antes de dar el salto al Banfield argentino, donde destacó en la Primera División de Argentina en 2009.
Posteriormente, su talento lo llevó a Europa, donde jugó en equipos de élite como el Porto, AS Mónaco, Real Madrid, Bayern Múnich y Everton, conquistando títulos como la Champions League, el Mundial de Clubes y la Bota de Oro del Mundial de Brasil 2014.
Sin embargo, los últimos años de su carrera han estado marcados por altibajos. Tras pasos breves por el Al-Rayyan, Olympiacos, São Paulo y el Rayo Vallecano, James busca un equipo que le ofrezca continuidad y minutos en el campo, factores clave para mantenerse en forma de cara al Mundial de 2026.

El Junior de Barranquilla podría ser el lugar ideal para que el jugador recupere su nivel competitivo, algo que también han destacado los aficionados del club. “En Junior podría jugar continuamente para después estar a tono en la selección Colombia. Necesitamos un volante como él y James sabe que en Barranquilla le tenemos mucho cariño”, afirmó un hincha entrevistado por el medio.
A pesar de que otros clubes internacionales, como Boca Juniors, Racing, Club León de México y el Sevilla, han mostrado interés en el jugador, las negociaciones con el Junior parecen estar más avanzadas. El equipo mexicano Club León habría descartado su fichaje debido al alto costo salarial del futbolista, lo que deja al Junior con una ventaja significativa en la carrera por contratarlo.
El impacto de la posible llegada de James Rodríguez al Junior no se limita al ámbito deportivo. Según los comerciantes locales, el fichaje del mediocampista podría impulsar significativamente la economía alrededor del club, desde la venta de camisetas hasta la asistencia masiva al estadio Metropolitano. “Un fichaje como el de James mueve el comercio y también llenaría el estadio”, comentó un vendedor a Blu Radio.
Mientras tanto, James Rodríguez se encuentra en Medellín, donde espera definir su futuro en las próximas horas. En una reciente transmisión en vivo, el jugador confirmó que viajaría a Colombia, aunque no reveló detalles sobre el motivo de su llegada. El entorno del futbolista optó por manejar las negociaciones con mayor hermetismo, luego de que se filtraran detalles sobre su posible salario y fechas de viaje.
La expectativa en Barranquilla es palpable. Los hinchas del Junior sueñan con ver a James Rodríguez liderando al equipo en la cancha, mientras que los comerciantes locales ya celebran el impacto económico que generó la “Jamesmanía”.
Más Noticias
Protesta estudiantil frente a la Universidad Pedagógica en Bogotá terminó en actos vandálicos: dañaron bienes públicos y privados
Encapuchados avanzaron por una exclusiva zona de Bogotá, dañando las fachadas de varios edificios

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor debuta en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Ramo, fabricante de Chocoramo, le contestó a Frisby España por la malteada que lanzó con sabor al reconocido ponqué
La compañía colombiana intervino en la nueva controversia que surgió a través del nuevo producto que incorporó en su menú la cadena de restaurantes española, envuelta en un pleito con Frisby S.A. BIC de Colombia

Transportadores de carga de Bogotá podrán acceder a beneficios: conozca todos los detalles del programa Foncarga
La iniciativa ofrece apoyos económicos y créditos para modernizar la flota de carga, promoviendo tecnologías limpias y reduciendo emisiones contaminantes en la capital

Tragedia en Bahía Solano: tres turistas murieron ahogados en las playas y uno más está desaparecido
Autoridades locales confirmaron el deceso de tres visitantes durante una jornada de baño en El Valle, mientras continúa la búsqueda de una persona desaparecida y se refuerzan los llamados a la prevención en la zona
