
“Trataron de convertir la juramentación en una guerra mundial. Que si invaden, que si entran, que si salen… Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran hacer, pero esta toma de posesión constitucional venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria venezolana”, dijo Nicolás Maduro durante la ceremonia y tercer juramento como “presidente” de Venezuela hasta el 2030.
Si bien es cierto que este hecho tomó con desaliento a la población venezolana, quienes no ven en Maduro una democracia, sino una dictadura, calificando su discurso de juramentación con cinismo y a la opinión internacional, al menos desde Colombia, que ha sido desalentadora en voz de personalidades de la esfera diplomática y política, en redes sociales se han viralizado memes y contenido digital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pese a lo importante que es este evento histórico, este hecho se ha tomado como una forma de tomar un respiro, pues “ante la desgracia, solo queda reir”, como lo han afirmado usuarios en foros de conversación virtuales y redes sociales.

La situación política en Venezuela continúa generando intensos debates y reacciones en redes sociales, donde usuarios expresan su frustración y desilusión frente a los líderes políticos y las condiciones del país. Según lo reflejado en diversas publicaciones en X, antes Twitter, el descontento se centra en la percepción de falta de acción efectiva por parte de figuras opositoras y en las dificultades que enfrenta la población venezolana en medio de una crisis prolongada.
De acuerdo con las publicaciones recopiladas, varios usuarios han señalado a líderes como María Corina Machado y Edmundo González, acusándolos de generar expectativas que no se han cumplido. Un usuario identificado como Gersón Brugés Janica expresó su decepción al afirmar que ambos “ilusionaron a todo un pueblo” y que, a pesar de las grandes expectativas, “en Venezuela hoy no pasó nada”.

Este tipo de comentarios refleja un sentimiento generalizado de frustración hacia los líderes opositores, quienes son vistos como incapaces de generar cambios concretos en el panorama político del país.
Por otro lado, el debate también se ha centrado en la figura del presidente Nicolás Maduro, a quien algunos usuarios califican como un “dictador de izquierdas”. En un mensaje publicado por Vivencio Jordan Peña, se critica la permanencia de Maduro en el poder a pesar de las elecciones, describiéndolo como un “payaso” y vinculando su gobierno con políticas que han llevado al “hambre, miseria y exiliados”.

El descontento no solo se limita a los líderes actuales, sino también a las estrategias empleadas por la oposición en el pasado. Un usuario identificado como @CarlosEduardoIII recordó las promesas incumplidas de Edmundo González, quien aseguró que regresaría a Venezuela acompañado de varios presidentes y que su entrada al país sería una “gran sorpresa” para el continente. Según este usuario, tales afirmaciones resultaron ser “puro pote de humo” que solo sirvieron para “engañar a la gente”.
En este contexto, algunos usuarios han señalado la falta de valentía entre los políticos venezolanos. Cristian, otro participante en el debate, comparó la situación actual de Venezuela con la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, destacando que, en aquel entonces, muchos chilenos optaron por quedarse y luchar por la democracia, mientras que en Venezuela, según él, “todos arrancan” y prefieren opinar desde el extranjero, en lugares como Panamá o Miami.

La figura de María Corina Machado también ha sido objeto de análisis y críticas. Mientras algunos usuarios consideran que le falta “más agresividad” en su liderazgo, otros cuestionan la tendencia de Venezuela a buscar “superhéroes” políticos que no logran cumplir con las expectativas.
Un comentario en redes sociales señaló que antes de Machado, otros líderes como Juan Guaidó también fueron vistos como figuras salvadoras, pero que ninguno de ellos ha logrado generar un cambio significativo en el país.

En medio de este panorama, algunos usuarios han expresado su esperanza de que la situación pueda mejorar. Una publicación destacó la importancia de mantener la fe, afirmando que, aunque Venezuela “está en las aguas”, es necesario creer que el país no se hundirá. Sin embargo, este optimismo contrasta con las opiniones de quienes consideran que la solución requiere medidas más drásticas, como la intervención de Estados Unidos para capturar a Maduro, según sugirió un usuario en redes sociales.
El debate en torno a la situación de Venezuela refleja la complejidad de la crisis política, económica y social que enfrenta el país. Las redes sociales se han convertido en un espacio donde los ciudadanos expresan sus opiniones, frustraciones y esperanzas, evidenciando la profunda división y el anhelo de un cambio que aún parece lejano.
Más Noticias
Armando Benedetti se fue contra la CRC por supuesta censura a Petro por consulta popular: “Están equivocados”
El ministro el Interior habló de un supuesto sesgo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones e, incluso, los acusó de ser funcionarios afines al expresidente Iván Duque y de una presunta censura

Ministerio de Defensa rechazó el secuestro del director de la Corporación Ambiental del Chocó
El hecho tuvo lugar en el corredor vial que conecta los municipios de Cértegui y Yuto, específicamente en el sector conocido como La Ranchería, una zona señalada como área de influencia del Frente Manuel Hernández El Boche del Ejército de Liberación Nacional

Transportadores de carga alertaron sobre el riesgo de transitar por las vías del Chocó: “Nadie quiere arriesgar su vida”
El mayor temor de los camioneros es quedar atrapados en el enfrentamiento armado entre la fuerza pública, el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Capturados dos cabecillas del ELN en operación en el sur del Cauca
Ambos capturados deberán enfrentar procesos judiciales por delitos como homicidio y rebelión, conforme a los cargos que les imputa la Fiscalía General de la Nación
América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates
