El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) confirmó este viernes 10 de enero que los restos de la avioneta HK2522, perteneciente a la aerolínea Pacífica, fueron localizados en el Cerro El Burro, en la vereda La Aná, zona rural de Urrao, suroeste de Antioquia.
De acuerdo con el Dagran, el hallazgo fue posible gracias a las señales emitidas por la radiobaliza de la avioneta, las cuales fueron detectadas el 9 de enero. Estas señales permitieron a las autoridades concentrar los esfuerzos de búsqueda en un área específica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Finalmente, a las 10:00 de la mañana del 10 de enero, un sobrevuelo en la zona confirmó que los restos avistados correspondían a la aeronave desaparecida. Un video captado desde un helicóptero UH-60 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana mostró fragmentos del fuselaje esparcidos en el terreno montañoso, confirmando el impacto en la zona.

La operación de rescate enfrenta grandes desafíos debido a las condiciones geográficas de la región. Según el alcalde de Urrao, Nilson Javier Barrera, el acceso aéreo al lugar del accidente ha sido imposible, por lo que los esfuerzos se concentran en un operativo terrestre.
Las autoridades inician las labores de emergencia en el sector del incidente
Un grupo de 15 rescatistas inició un arduo trayecto hacia el sitio del impacto, enfrentando pendientes empinadas y un terreno de difícil acceso. Las autoridades informaron que los rescatistas se encuentran a aproximadamente un kilómetro del lugar donde se encuentran los restos de la aeronave.
Además, un equipo especializado será transportado en helicóptero para investigar las causas del accidente y verificar el estado de los ocupantes.
La desaparición de la avioneta, reportada el 8 de enero, activó una intensa operación de búsqueda y rescate que contó con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y otros organismos.

De acuerdo con las redes sociales del Dagran, la primera comunicación oficial sobre el hallazgo fue dirigida a los familiares de las diez personas que viajaban en la aeronave. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre el estado de los ocupantes ni sobre las posibles causas del accidente, lo que mantiene en incertidumbre a las familias y a la comunidad.
¿Qué ocurrió con la avioneta?
La aeronave, una Cessna, había partido de Juradó, en el departamento del Chocó, con destino a Medellín, cuando perdió contacto con los radares.
De acuerdo con las autoridades aeronáuticas, el contacto con la tripulación se perdió en un punto entre los municipios de Urrao y Betulia, en Antioquia. La aeronave era pilotada por los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, quienes figuran entre los ocupantes.
Entre los pasajeros de la avioneta se encuentran Angie Sanclemente, Greimar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia, según confirmaron las autoridades.

Desde entonces, las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda que se vio dificultado por las características del terreno, descrito como montañoso y de acceso limitado. La ubicación final de los restos en el Cerro El Burro, en la vereda La Aná, confirma la complejidad del área donde ocurrió el impacto.
El video captado desde el helicóptero UH-60 fue clave para validar el avistamiento de los restos y coordinar las labores de rescate. Este material visual permitió a las autoridades confirmar que los fragmentos observados correspondían a la avioneta HK2522.
Según las autoridades, el uso de tecnología como la radiobaliza y los sobrevuelos aéreos resultó fundamental para localizar la aeronave en una zona tan remota.
Por ahora, las autoridades continúan trabajando en el lugar del accidente para esclarecer las circunstancias del siniestro. La prioridad inmediata es llegar al sitio exacto donde se encuentran los restos de la aeronave y determinar el estado de las personas que iban a bordo. Mientras tanto, las familias de los ocupantes permanecen a la espera de noticias oficiales que puedan arrojar luz sobre lo sucedido.
Más Noticias
SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas




