
Continúan las críticas del sector de oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, por no condenar las trampas del régimen dictatorial liderado por Nicolás Maduro durante las elecciones presidenciales de Venezuela; y el reciente secuestro de la líder de oposición María Corina Machado en medio de la marcha multitudinaria para defender la victoria de Edmundo González.
En vez de ello, el Gobierno Petro confirmó su presencia en la investidura presidencial que se realizará el 10 de enero de 2025. Además, sostuvo que no interrumpirá las relaciones diplomáticas con Venezuela, aun cuando los líderes de oposición de Venezuela ya hicieron públicas las actas de los comicios que se celebraron el 28 de julio de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, ni intervendrá en los asuntos internos de ese país, sin invitación. Pero solicitamos desde nuestra propia lucha por los derechos humanos en Colombia, se respeten para todos y todas en Venezuela”, escribió Petro en su cuenta de X.
La postura del primer mandatario desató una ola de reacciones en el sector político del país, la representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, Cahty Juvinao no dudó en usar sus redes sociales para cuestionar al gobernante de los colombianos.
Para la congresista, las decisiones del jefe de Estado serán recordadas en los libros de historia, como las de un mandatario que no estuvo a la altura de las circunstancias. Por lo que, según ella, Petro quedará en la memoria colectiva como un presidente que fue tibio ante la represión a millones de venezolanos que lucharon por recuperar la libertad y democracia en su territorio.
“De todos los caminos para pasar a la historia, Gustavo Petro escogió el más indigno: jugar al tibio ante el terrorismo de Estado de una narcodictadura. Que ‘no podemos romper relaciones’”, indicó.

De igual manera, cuestionó las actitudes del mandatario ante la crisis política en el vecino país, planteando que si los hechos ocurrieran en un escenario en el que el régimen fuera liderado por un político de derecha, la reacción de Gustavo Petro sería opuesta.
“Pero: ¿qué estaría pasando si el régimen venezolano fuera de derecha?”, escribió en su cuenta de X.
Bajo la misma línea, Efraín Cepeda, expresó su preocupación por la exaspirante a la presidencia del vecino país, además de resaltar la falta de respuestas contundentes por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo.
Para el congresista del Partido Conservador, es obligatorio que el jefe de Estado decline la invitación de Maduro a la posesión presidencial, puesto que la dictadura está violando los derechos de los líderes de la oposición.
“María Corina Machado, líder latinoamericana fue secuestrada por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro, exigimos su inmediata liberación y le exigimos al Gobierno colombiano desde el Congreso de la República no asistir a la posesión presidencial del 10 de enero de 2025″, sostuvo en un video publicado en su cuenta de X.
La razón de la solicitud radica en que, según él, la presencia de Colombia sienta un precedente de que el país apoya los gobiernos antidemocráticos. En ese sentido, afirmó que la asistencia a la investidura presidencial puede mostrar la intención del presidente Petro de querer implementar en Colombia un modelo político similar al de Maduro.
“Una asistencia podría equivaler a que se está pensando en instaurar un régimen del terror en Colombia”, resaltó el presidente del Senado, Efraín Cepeda.

A su turno, el excandidato a la alcaldía de Bogotá y senador de la República Miguel Uribe Turbay sostuvo que la falta de iniciativa de Petro para rechazar el ataque a Maria Corina Machado, lo único que demuestra es su complicidad con el régimen.
Más Noticias
Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”
Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha
Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína
La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”
El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis

Esta es la terna de Gustavo Petro para elegir al nuevo magistrado en la Corte Constitucional: uno de ellos es el abogado personal del Presidente
Los nombres de Karena Caselles, Didima Rico y Héctor Carvajal serán evaluados por el Senado de Colombia para elegir al próximo magistrado o magistrada
