Bad Bunny, Heredero, Franz Ferdinand y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana

El inicio de 2025 ya trajo varios estrenos que prometen dar de qué hablar el resto del año

Guardar
Bad Bunny y su álbum
Bad Bunny y su álbum 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS' fueron los grandes protagonistas en los primeros días de 2025 - crédito EFE/Telemundo

2025 ya está en marcha, y con ello el panorama musical se prepara para un año de expectativa frente a lo que puede marcar tendencia en los próximos 12 meses.

Aunque no suele ser el caso, enero inició con fuerza gracias a varios estrenos (unos anticipados, otros lanzados de manera más inesperada) que dan indicios de lo que será protagonista en el panorama nacional e internacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es así que Infobae Colombia hace un repaso por lo mejor que dejan los primeros días de enero en materia de lanzamientos.

Herencia de Timbiquí inicia 2025 con “Apostando por ti”

La agrupación vallecaucana presentó en los primeros días de enero un nuevo sencillo escrito por el cantante William Angulo, inspirada por la historia de un amigo que enamoró de una mujer a la que ayudó a salir adelante, para luego dejarlo por otro hombre y humillándolo delante de los amigos que tenían en común.

La grabación contó con la dirección musical del maestro Alexis Lozano de Grupo Niche y Guayacán Orquesta. El videoclip promocional incluye escenas de baile que rinden tributo al Pacífico colombiano.

Kapo pone el afrobeat en “ALOH ALOH”

Tras un 2024 que le permitió dar pasos clave para consolidarse como una de las nuevas figuras del género urbano, Kapo inicia el nuevo año con su nuevo sencillo Aloh Aloh, que en sus propias palabras significa: “soy más de lo que ves”.

Aloh Aloh es una celebración del ritmo, del instante y de lo que me inspira. Quise crear una canción que se sintiera tan natural como el nombre mismo: pegajosa, única y llena de vida”, comentó el artista en un comunicado de prensa.

Escrita por el propio Kapo, y producida por Gangsta y Jeyjenm, la pista destaca por su energía envolvente, ideal tanto para la pista de baile como para la radio. El estreno viene acompañado de un videoclip filmado en Madrid dirigido y producido por Willy Rodríguez.

Heredero presenta su nuevo sencillo, “Aniversario”

Mientras continúa gozando del éxito viral de Coqueta, el santandereano aprovecha ese impulso en el inicio de 2025 con un nuevo lanzamiento caracterizado por su letra emotiva y el inseparable ritmo de carranga.

Con cerca de 700.000 reproducciones en Youtube, la canción ya ocupa los primeros lugares en las tendencias de la plataforma. Curiosamente, Anivesario se opone a la picardía de Coqueta y en su lugar opta por una letra que habla del amor duradero, de la vida en pareja y del valor de la familia.

Wilfran Castillo rinde tributo a “La felicidad del músico”

El reconocido compositor y cantautor vallenato continúa promocionando las canciones que conformarán DOBLEUU: La Experiencia, larga duración que se publicará en plataformas digitales en abril.

En este nuevo corte promocional, el artista tomó inspiración de un encuentro casual que sostuvo con un mariachi que lo reconoció en un restaurante y le contó su historia, algo que conmovió a Castillo y lo llevó a plasmar esos altibajos habituales por los que pasan quienes se dedican a la música de tiempo completo.

Alfredo Gutiérrez se junta con Dolcey Gutiérrez en una nueva versión de “Cantinero Sirva Trago”

El “rebelde del acordeón” empezó con fuerza el nuevo año. Tras publicar el sencillo Majagual, el sucreño lanzó recientemente su colaboración con el denominado “especialista de la música picante” para reinterpretar el primer éxito de Dolcey, del año 1963. Allí se escucha no solo a los dos aportando su voz, sino protagonizando un duelo de acordeones en el que destaca la intensidad de la interpretación y lo experimentados de ambos artistas.

Bad Bunny acaparó las redes sociales con su nueva producción, “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”

El que probablemente sea su trabajo más íntimo y personal, se perfila para ser también su obra maestra en vista del impacto que alcanzó en cuestión de días. Además de celebrar ritmos como la salsa y el merengue, el puertorriqueño continúa denunciando la situación de su país, inmerso en una crisis económica y padeciendo un proceso de gentrificación que amenaza con obligar a los habitantes de la isla a abandonarla.

“Quieren quitarme el río y también la playa. Quieren el barrio mío y que abuelita se vaya, No, no suelte’ la bandera ni olvide’ el lelolai, Que no quiero que hagan contigo lo que le pasó a Hawái”, dice la letra de Lo que le pasó a Hawái.

Franz Ferdinand lanzó su nuevo álbum “The Human Fear”

Luego de una corta gira por America Latina a finales de 2024 que incluyó a Colombia, la agrupación escocesa publicó su sexto trabajo de estudio en los primeros días del nuevo año, y en la misma semana que su clásica Take Me Out superó el billón de reproducciones en Spotify.

En The Human Fear, la madurez y la experiencia acumulada de un grupo con más de 20 años de carrera, se entrecruzan con la energía y la sed de aventura de uno de los grupos fundamentales del post-punk revival de los años 2000.

Es así que a pistas como Audacious, Night Or Day, Hooked o Build It Up que mantienen el sonido característico del grupo, se le suman otras más inusuales como la polka de Black Eyelashes o los rastros reggae en The Birds.

“Es como si cada canción en este nuevo álbum sonara a nosotros. Eso viene de sentirte cómodo con tu identidad, de decir en un punto “¡Dios! ¡Ser Franz Ferdinand es increíble!”, contó el cantante Alex Kapranos en entrevista con Infobae.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS