
Un líder religioso fue asesinado el 8 de enero en el corregimiento de Río Frío, Zona Bananera, departamento de Magdalena, tras salir de ofrecer una prédica en la iglesia cristiana Nuevo Renacer.
El pastor Iván Darío García González, de 29 años, fue interceptado de manera repentina por un hombre armado mientras salía del templo acompañado de varios feligreses. Sin mediar palabra, el agresor le disparó al menos seis veces, impactándolo en varias partes del cuerpo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio del ataque, una bala alcanzó a Soldais Mendoza, una de las mujeres que acompañaba al pastor en el momento del acto sicarial. La mujer fue trasladada a un centro asistencial cercano y, posteriormente, remitida a un hospital de mayor nivel. Según los reportes médicos, aunque la herida requerirá atención especializada, se encuentra fuera de peligro.
El agresor huyó del lugar en una motocicleta conducida por un cómplice, lo que ha dificultado la identificación de los responsables.

De acuerdo con información suministrada por El Tiempo, testigos del hecho narraron lo sucedido con asombro y dolor. Miguel Torres, quien presenció el ataque, expresó: “Fue como si el mundo se detuviera. Nadie podía creer lo que veíamos. Él estaba ahí, hablándonos, y de repente nos lo arrebataron”.
Por su parte, Ángela Mendoza, miembro de la comunidad religiosa, resaltó entre lágrimas la labor del pastor y su impacto positivo en los feligreses: “Era un hombre entregado a su misión de guiar a las almas hacia el bien. Nos daba esperanza en medio de las dificultades”.
La Confederación Evangélica de Colombia (Cedecol), al tener conocimiento del asesinato del pastor Iván Darío García González, rechazó de manera contundente este hecho a través de un comunicado oficial publicado en su cuenta de X.
“Rechazamos cualquier acto que atente contra los derechos fundamentales y reafirmamos nuestro compromiso de denunciar la intolerancia y la violencia. Invitamos a todos los creyentes a unirse en oración, buscando fortaleza en Dios y clamando por la paz y la justicia para nuestra nación”, se puede leer en el comunicado.

Cedecol también señaló que la libertad de credo está siendo vulnerada en el territorio nacional por actos criminales como este, e instó a las autoridades a actuar con prontitud: ”Este lamentable suceso no solo enluta a nuestra comunidad cristiana, sino que también constituye un grave atentado contra la libertad religiosa en nuestro país. Hacemos un llamado enfático a las autoridades locales y nacionales para que investiguen este crimen con celeridad y lleven a los responsables ante la justicia”, explicó Cedecol.
Desde el Consejo Patriótico Cristiano (Copadri), dedicado a la defensa de los derechos de la libertad religiosa, la vida y la familia dentro de la comunidad cristiana, replicaron el mensaje de Cedecol y expresaron su solidaridad con las familias de los líderes religiosos que han perdido la vida en actos violentos.
“Desde el Consejo Patriótico Cristiano, Copadri, expresamos nuestra solidaridad a la familia del pastor Iván García, asesinado en Ciénaga, Magdalena. Compartimos el llamado de @Cedecol y alertamos sobre las amenazas que hoy se ciernen contra los cristianos. #SomosOposición”, escribieron en sus redes sociales.

Este crimen se suma al que ocurrió el 29 de diciembre de 2024 en el municipio de Aguachica, César, donde dos sicarios acabaron con la vida de los cuatro miembros de la familia Lora Rincón, integrantes de la comunidad cristiana, a plan luz del día en un establecimiento comercial.
Al parecer, los criminales se habrían confundido de objetivo luego de haber recibido instrucciones, acabando con la vida de las cuatro personas. La hija de la pareja de pastores estaba vestida muy similar a la persona que estaban buscando.
Más Noticias
Radican ley que impondría obligaciones legales a empresas por violaciones de derechos humanos en Colombia
La propuesta legislativa fue elaborada con el apoyo de varias organizaciones sociales, entre ellas el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar)

¿Fracking encubierto? Gobierno analiza permitir a Drummond producir gas en yacimientos no convencionales
El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de que Drummond Energy inicie la producción de gas en yacimientos no convencionales

¿Son reales los 190.000 nuevos cupos en universidades? Ascun responde a críticas por cifras del MinEducación
El presidente de la entidad, Jairo Miguel Torres dice que la información proviene directamente del ministerio

Consejo de Estado niega nulidad y sigue proceso contra Jaime Andrés Beltrán por presunta doble militancia
Con esta decisión, el caso de presunta doble militancia en contra del alcalde de Bucaramanga continuará su trámite ante el Consejo de Estado

JEP pide a Petro reestructurar programa de desminado: “desdibujada, sin recursos ni capacidad instalada”
La diligencia tuvo como propósito evaluar el cumplimiento de las condiciones técnicas y jurídicas necesarias para avanzar hacia la sentencia restaurativa
