
Padres, madres, hijos, hijas, hermanos, hermanas y todo tipo de familiares siguen siendo buscados por sus seres queridos en Colombia. De acuerdo con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd), en todo el país hay 124.734 personas desaparecidas, a corte del 1 de diciembre de 2016.
En 2024, la Ubpd logró encontrar a 141 ciudadanos con vida, lo que es un hecho histórico. De acuerdo con los datos de la entidad no gubernamental, en total, solo 160 personas han sido halladas con vida en todo Colombia; habían sido reportadas como desaparecidas y las posibilidades de encontrarlas vivas no eran altas. Sin embargo, la mayoría de las familias buscadoras no corren con la misma suerte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En seis años de operación, la unidad recuperó 1.337 cuerpos en todo el país y ha adelantado los procesos de entrega digna de los mismos a las familias que, durante años, incluso décadas, han estado esperando hallar a sus seres queridos.

“Cuando se hace una solicitud tenemos que pensar que esa persona está viva y por eso ese componente de la esperanza, porque pensamos que vamos a poder encontrar una persona viva, pero pues, obviamente, nos encontramos con las realidades de, por ejemplo, cuándo fue la desaparición, en medio de qué contexto”, explicó en su momento el jefe de la oficina de gestión de conocimiento de la Ubpd, Juan Diego Castro, en conversación con Infobae Colombia.
El caso de Alejandro Durán Hernández: “Le ofreció dinero”
Así como miles de personas en Colombia, Alejandro Durán Hernández, oriundo de Codazzi (Cesar), fue víctima de desaparición forzada y de homicidio. Su caso se remonta al 2008, cuando, junto con un amigo identificado como Rafael Mejía, viajaron a La Guajira con la intención de trabajar en unos predios.
Durán Hernández vivía en el barrio Pescaíto, en Valledupar, el cual abandonó luego de haber recibido una oferta de trabajo por parte de un hombre, que le aseguró que le daría cierta cantidad de dinero por viajar para arreglar unos terrenos ubicados en San Juan del Cesar, La Guajira.

Con el trabajo en mente, el ciudadano instó a su amigo a acompañarlo, por lo que, juntos, dejaron sus hogares a las 6:00 a. m. del 28 de febrero de ese año. Sin embargo, la ilusión de tener más ingresos se desvaneció tanto para ellos como para sus familias. El 29 de febrero, el Ejército Nacional informó que se había registrado un combate en el municipio al que ambos amigos viajaron, donde, supuestamente, seis integrantes de un grupo armado habían sido abatidos.
Cuando la familia de Durán Hernández se enteró de los hechos, lo llamaron a su celular para corroborar que estuviera a salvo. No obstante, quien contestó fue otra persona, que aseguró que el ciudadano estaba muerto y que su cuerpo estaba resguardado en la sede de Medicina Legal de San Juan del Cesar.
Sus restos fueron abandonados en el cementerio del municipio, donde fue encontrado por funcionarios de la JEP. Allí mismo, hallaron el cuerpo de su amigo Rafael Mejía. “A pesar de la información recibida, los problemas en la disposición de los cuerpos en el cementerio impidieron que sus seres queridos le dieran una sepultura digna. Solo después de 16 años, gracias a la intervención de la JEP y la Ubpd, la entrega de su cuerpo fue finalmente posible”, informó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La familia de la víctima finalmente pudo recibir sus restos y hacer una sepultura digna en Codazzi, donde nació. Su sobrino, Osnaider Durán Vásquez, aseguró que ellos, como seres queridos, padecieron años de sufrimiento al desconocer su paradero. Ahora, recuperaron su tranquilidad. “Ya se confirmó todo. Se hizo lo que se tenía que hacer”, aseguró el familiar, citado por la JEP.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


