
Durante diciembre de 2024, la canción Coqueta provocó que de nuevo la carranga volviera a posicionarse en los primeros lugares de la música más escuchada en el país, llegando al punto de que Heredero, el santandereano que interpreta el sencillo mencionado, se convirtiera en el artista con más reproducciones en Spotify Colombia durante varias semanas.
De la misma forma, jóvenes que tienen poco conocimiento sobre este género, comenzaron a reconocer la unión de la guitarra, el tiple, el requinto y la guacharaca, que en los 80 se consolidó con los éxitos interpretados por Jorge Velosa y Los Carrangueros de Ráquira.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Velosa, que se convirtió en el ícono principal de este género, sigue siendo uno de los artistas principales en zonas veredales gracias a canciones como La cucharita, Julia, Julia, Julia o El rey pobre; sin embargo, desde 2005 no presenta al público un disco nuevo.
Esto cambiará en 2025, ya que tras el éxito de Coqueta, Velosa confirmó a sus seguidores que su nuevo sencillo, El carrango y la carranga, representa la cuenta regresiva para el estreno de una nueva producción discográfica que llegará bajo el sello de la productora Nuevas Músicas Colombianas.

Para el nacido en Ráquira, Boyacá, su nueva canción es la descripción de cómo suena la carranga, ya que buscó volver al ritmo que encantó a las personas en los 80, pero con la claridad de que la industria ha evolucionado, por lo que su disco se llamará Guardaos musicales.
Este sencillo fue grabado junto a Los carrangueros del 25; sin embargo, no se trata de una creación nueva, sino la exposición de una letra escrita hace varios años, pero que debido a que no había querido seguir ligado a la presión de grabar, tenía guardada.
Cabe recordar que el último disco de Velosa, Surugosungo, registró ventas positivas a nivel nacional, por lo que fue una sorpresa a nivel nacional el anuncio de su retiro como escritor e intérprete de canciones nuevas y pasar a solo concentrarse en sus presentaciones en vivo con varias giras nacionales.

En diálogo con El Tiempo, Velosa indicó que ha seguido ligado a la carranga a pesar de que no lo expone de manera pública, puesto que él no concibe la vida sin este género musical.
“A todas las anteriores, y eso es justamente el libro: una mano lava la otra y las dos juntas lavan la cara. Para mí la carranga es una forma de ver e interpretar la vida: los lugares, las personas, el tiempo, las anécdotas, las alegrías, los pesares y las injusticias. Por eso creo que soy un cronista musical”.
De la misma forma, el boyacense aseguró que no se considera inventor, ya que para él, la carranga fue una elaboración de varias personas, pero que de alguna forma se volvió popular con sus canciones, lo que considera como un factor de suerte en su vida.
Eso dicen, pero el género carranguero, como lo cuento en “Historiando”, lo hemos construido entre muchos. Simplemente froté un chorote. Eso sí, de la carranga he sido un pregonero de tiempo completo. ¿Qué hay de mí en la carranga? Mi pensamiento, mi visión de muchas cosas de la vida que he plasmado cantando, recitando, escrito, verbalizado, actuando o “humoreando””, indicó Velosa.
Cabe mencionar que después de 2005, Velosa también se dedicó durante varios años a escribir libros, de los cuales se han estrenado El convite de los animales (2021), Abuelo de pájaro (2023) e Historiando mi cantar (2024), que para el boyacense reflejan su compromiso con la cultura y la tradición oral campesina.
Más Noticias
Día sin carro y sin moto en Cali: conozca los horarios y restricciones de la jornada
La capital vallecaucana implementará su segunda edición del Día sin carro y sin moto, que busca reducir las emisiones contaminantes y fomentar el uso de medios de transporte alternativos

Esto es lo que necesita el Bucaramanga para clasificar a la próxima ronda de la Copa Libertadores 2025
El cuadro Leopardo cerrará como líder de su grupo la primera ronda de partidos de la fase de grupos del torneo de clubes más importante del continente

Capturaron en Barranquilla a ocho presuntos integrantes del Clan del Golfo: los acusan de atentados contra la Policía
Ocho sospechosos vinculados al frente Carlos Daniel Fulaye Vargas, del Clan del Golfo, fueron detenidos en un operativo por planear ataques contra agentes de la Policía

Padres y madres de familia denunciaron a docente señalado de abusar a por lo menos 12 menores en colegio de Bogotá: enseñaba ética y valores
Varios de los padres y madres de familia contaron sus preocupaciones, porque aseguran que el colegio no cumplió con los protocolos y habría revictimizado a los menores

Centro Democrático aclaró que en visita de Álvaro Uribe al papa Francisco no se trataron temas del Acuerdo de Paz, respondiendo a Juan Manuel Santos
La colectividad aseguró que publicarán una crónica completa sobre la reunión que sostuvieron los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos con el papa Francisco
