Sistema Maestro 2025: esto es lo que tiene que saber para conseguir una vacante docente provisional en Colombia

La profesora y creadora de contenido conocida en redes como “La profe Tati” detalló cómo los nuevos profesores pueden acceder a vacantes en instituciones públicas a través de este sistema

Guardar
La profesora y creadora de contenido, conocida en redes como "La profe Tati", detalló cómo acceder a vacantes provisionales en instituciones públicas a través del Sistema Maestro - crédito laprofetatiana/Instagram

En Colombia, muchos estudiantes universitarios que se preparan para ser docentes desconocen cómo acceder a vacantes provisionales en instituciones educativas públicas.

Por tal motivo, la profesora y creadora de contenido Tatiana Cubillos, conocida en redes sociales como La profe Tati, en un reciente video detalló el funcionamiento del Sistema Maestro, una plataforma oficial para encontrar estas oportunidades, y ofreció recomendaciones útiles para futuros maestros interesados en ganar experiencia en el sector público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

¿Qué es el Sistema Maestro?

El Sistema Maestro es un mecanismo diseñado para la provisión transitoria de vacantes docentes en el servicio educativo oficial colombiano.

Según la Resolución 003593 de 2024, regula la asignación de vacantes definitivas y temporales basándose en el mérito de los aspirantes.

Las vacantes se reportan a la plataforma por parte de las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) en educación, permitiendo a los postulantes registrarse y optar por cargos de docentes de aula y orientadores.

El Sistema Maestro utiliza dos
El Sistema Maestro utiliza dos tablas de selección: una prioriza la experiencia rural y local; otra favorece a jóvenes sin experiencia - crédito AFP

Este sistema emplea dos tablas de ponderación para la selección:

  • Tabla General: prioriza la experiencia en áreas rurales, el vínculo local y la formación docente.
  • Tabla Específica: dirigida a jóvenes entre 18 y 28 años sin experiencia docente, valora su formación en educación para el trabajo, desarrollo humano y títulos de pregrado que los habiliten como docentes.

Una vez los aspirantes se postulan a una vacante, el sistema preselecciona a los tres mejores candidatos por puesto, quienes pasan a ser evaluados por la ETC correspondiente.

Este mecanismo, aunque no genera derechos de carrera, permite a los docentes ganar experiencia mientras ocupan cargos temporales.

Recomendaciones clave de la profe Tati

Tatiana Cubillos compartió su experiencia personal sobre cómo obtuvo una vacante provisional, por lo que ofreció una guía práctica para utilizar el Sistema Maestro y maximizar las posibilidades de éxito.

1. Cumplir los requisitos mínimos:

Para postularse, es indispensable:

  • Poseer un título profesional en educación o en un área afín al campo en el que se desea enseñar.
  • Contar con certificados actualizados de estudios y experiencia laboral.
  • En caso de haber culminado materias, pero no haberse graduado, se puede adjuntar un certificado de culminación de estudios mientras se espera el diploma.

2. Registrar información correctamente:

La plataforma exige un registro detallado y preciso, por lo que Cubillos enfatizó la importancia de ingresar datos personales sin errores y de adjuntar documentos legibles en formato PDF: “Si te equivocas en una cosita mínima, quedas descalificado”, además, cada experiencia laboral debe registrarse por separado, incluso si un mismo certificado incluye varios periodos laborales.

Los nombramientos provisionales no otorgan
Los nombramientos provisionales no otorgan derechos de carrera, pero son una excelente manera de adquirir experiencia y destacarse en el sector público - crédito sistemamaestro.mineducacion.gov.co

3. Considerar las prácticas pedagógicas como experiencia:

Cubillos aclaró que las prácticas pedagógicas pueden contar como experiencia docente si se adjunta la certificación expedida por la institución educativa correspondiente.

4. Monitorear las vacantes regularmente:

El Sistema Maestro actualiza las vacantes en tiempo real, por lo que es esencial revisar la plataforma con frecuencia. En ese sentido, Cubillos sugirió estar atentos todos los días para no perder oportunidades.

5. Ser perseverante:

Aunque el proceso de obtener una vacante no es sencillo, Cubillos invitó a los aspirantes a no desanimarse: “Ganarse una vacante provisional no es sencillo, pero no es imposible”.

Cómo funciona el proceso de selección

Cuando se genera una vacante definitiva o temporal, esta se publica en el mapa de oferta del Sistema Maestro, en ese momento los aspirantes interesados deben postularse y el sistema evalúa sus perfiles según las tablas de ponderación.

Posteriormente, la ETC verifica los documentos presentados y selecciona al candidato más idóneo, por lo que los seleccionados reciben un nombramiento provisional, lo que les permite ocupar el cargo temporalmente mientras se resuelve su provisión definitiva.

Un paso hacia la experiencia en el sector público

Para los docentes en formación, el Sistema Maestro es una puerta de entrada al sector público, una oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos y enfrentar los desafíos del aula.

A través de sus redes sociales, la profe Tatiana comparte su día a día como docente en Colombia - crédito laprofetatiana/Instagram

Cubillos, que logró obtener una vacante provisional combinando su experiencia laboral y prácticas pedagógicas, recalcó que esta plataforma es una herramienta fundamental para iniciar una carrera en la educación pública.

“Es un gran paso para construir tu experiencia en el sector público. No es fácil, pero vale la pena intentarlo”.

Más Noticias

Alexandra Pineda, dirigente del Pacto Histórico, se pronunció tras el atentado que sufrió en Cesar: su vehículo recibió varios disparos

El ataque armado contra la lideresa política ocurrió en la vía de San José de Oriente a Manaure, en la región Caribe

Alexandra Pineda, dirigente del Pacto

Encontraron un cráneo humano dentro de un caño en zona rural de Piedecuesta, Santander

Según explicaron las autoridades, fue gracias a un llamado de un transeúnte que se dio con el lugar exacto donde estaban los restos humanos en la mañana del domingo 7 de septiembre de 2025

Encontraron un cráneo humano dentro

Robos, deterioro y falta de administración: lo que hay detrás de la destrucción de un edificio que perteneció a ‘Pacho’ Herrera, excapo del cartel de Cali

El edificio Arábico fue desmantelado tras el hurto de sus estructuras metálicas, sustraídas por habitantes de calle que ingresaban de manera irregular al inmueble bajo custodia de la SAE

Robos, deterioro y falta de

Ante menos de 3.000 personas, América y Cali protagonizaron un pálido clásico vallecaucano: fue 0-0 en el Pascual Guerrero

A pesar de sufrir la expulsión de Sebastián Navarro en la primera mitad, el cuadro Escarlata supo mantener el empate, ante un equipo de Alberto Gamero que no logró sacar provecho del hombre de más

Ante menos de 3.000 personas,

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el clásico antioqueño se postergará 30 minutos por fuertes lluvias en Medellín

El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

EN VIVO l DIM vs.
MÁS NOTICIAS