
En horas de la tarde del miércoles 8 de enero, un hecho de violencia conmocionó a los habitantes del barrio San Antonio, en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá.
Un hombre de aproximadamente 50 años, conductor de un vehículo de transporte informal, murió tras ser interceptado por dos sicarios que se movilizaban en otro medio de transporte y le dispararon a plena luz del día.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mayor Paulo Roberto Perdomo, comandante de la estación de Policía de Bosa, ofreció las primeras declaraciones sobre el suceso: “El fallecimiento de una persona ocurrió aquí, en el sector del Remanso, en la localidad de Bosa. Una persona que se movilizaba en un vehículo fue, al parecer, abordada por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta. Estas personas le propinaron una lesión con arma de fuego a la altura de la cabeza, causando su deceso en el lugar de los hechos”.
Según las primeras investigaciones, la víctima cubría la ruta Bosa - Estación-Recreo con dos ocupantes a bordo en el momento del ataque.
“El llamado a la Policía se dio de inmediato, pero al llegar al lugar ya no se encontraron personas dentro del vehículo, salvo el acompañante que iba en la parte delantera”, explicó el mayor Paulo Roberto Perdomo.
Cerca de las 6:00 p. m., miembros del CTI de la Fiscalía General de la Nación, seccional Bogotá, arribaron para iniciar las labores de investigación y el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones de Medicina Legal para realizar el examen forense y determinar con certeza las causas del fallecimiento.
Desde la institución policial se hizo un llamado a la ciudadanía para que cualquier persona que tenga información sobre este crimen la proporcione, con el fin de esclarecer los hechos y facilitar la captura de los responsables.

El 2024: un año violento para Bogotá
Según datos entregados por el Consejo de Bogotá, el 2024 se cerró como uno de los periodos más violentos para la capital del país. Durante este año se registraron 1.024 homicidios, un aumento del 11 % en comparación con el 2023, convirtiéndose en el año más violento desde el 2016, esto durante el primer año de mandato de Carlos Fernando Galán.
El concejal Julián Sastoque expresó su preocupación ante esta alarmante situación: ”Los datos entregados por la Policía Nacional, mes a mes durante todo el 2024, reflejaban una tendencia fatal, y así lo advertimos desde el Concejo de Bogotá. El primer año de esta administración pasa a la historia como el año más violento desde 2016. Este balance no admite excusas y exige soluciones de fondo para proteger la vida de los bogotanos”.
El panorama es aún más desolador al analizar los datos según el género de las víctimas. Los crímenes contra mujeres aumentaron un 29 % en comparación con el 2023, registrándose 115 feminicidios, el número más alto desde el 2015.

Este panorama ha llevado al concejal Luis Carlos Sastoque a solicitar con urgencia un debate de control político para abordar la situación. Según informó el cabildante, la ciudadanía demanda acciones concretas y soluciones inmediatas ante una crisis que, según sus palabras, ya no admite más excusas.
El concejal también hizo un llamado a la mesa directiva de la Corporación para que programe el debate con carácter prioritario. Este espacio, según explicó, permitirá analizar las causas de la crisis de seguridad y plantear soluciones efectivas que respondan a las necesidades de la población. La solicitud de Sastoque refleja la urgencia de abordar un problema que, según él, no puede seguir siendo postergado.
Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Day Vásquez encendió las redes con enigmático mensaje en medio de las audiencias contra Nicolás Petro: “Finjo no saber”
La testigo clave en el proceso contra el hijo del presidente de la República se pronunció en las plataformas digitales tras la solicitud de un examen psicológico por parte de la defensa

Carlos Hernán Rodríguez seguirá ejerciendo como contralor General de la República por orden del Consejo de Estado
La Sección Quinta del alto tribunal negó las demandas de nulidad contra su elección, concluyendo que no existía inhabilidad para ocupar el cargo

Petro celebró decisión de la Corte Constitucional de suspender investigación a su campaña presidencial: “Frena un golpe de Estado”
El gobernante de los colombianos aseguró que además de las pesquisas del CNE, la financiación de su campaña hay más intentos de sacarlo del poder

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio en el que el expresidente se queja de sus abogados; tuvo que disculparse
El expresidente, que afronta un juicio oral por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, indicó que sus apoderados no eran capaces de manejar ciertos aspectos de su caso
