
El presidente de la República, Gustavo Petro, es blanco de toda clase de críticas, tras haber calificado de “fake news” el secuestro de la excandidata presidencial y excongresista venezolana María Corina Machado, líder de las protestas contra el régimen de Nicolás Maduro Moros, que se produjo en la tarde del jueves 9 de enero de 2025 tras el evento que se llevó a cabo en uno de los sectores más populares de Caracas. No solo de sus contradictores, que no tardaron en expresar su rechazo.
La publicación de Petro en la red social X fue objeto, si podría denominarse de esa forma, de una especie de moderación por la plataforma digital: luego de que el jefe de Estado señaló en su mensaje que la retención ilegal de Machado fue producto de una invención de los medios de comunicación: al replicar un artículo periodístico en el que se hizo eco de los expresidentes Álvaro Uribe, Iván Duque y Juan Manuel Santos, y sus voces de indignación ante lo sucedido en territorio venezolano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Los lectores añadieron contexto que consideraron que tal vez otras personas quieran saber”, es lo que se lee en la parte posterior del mensaje. "Lo que se expresa es una opinión personal no basada en los hechos, Maria Corina sí fue secuestrada y obligada a grabar diversos vídeos antes de su liberación, según parte de su equipo", se añadió en el aviso de contexto fijado por la red social, cuando se consulta la publicación, que permanece en el perfil del primer mandatario.

En la publicación, con la que se busca dar un espectro más completo de lo dicho por el jefe de Estado, se compartió, además, el enlace del comunicado del Comando con Venezuela: en el que se habla del secuestro de la mujer de 57 años, que reapareció en la plaza pública luego de 133 días en la clandestinidad, ante las graves amenazas que cursan en su contra.
“Hoy, #9Ene, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado (@MariaCorinaYA) fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, divulgó el colectivo opositor al que pertenece Machado.

No es la primera vez que, ante las denuncias de los propios usuarios, una publicación de Petro es moderada por la red social del sudafricano Elon Musk. En ocasiones anteriores ha sucedido que desde X se ponen claras advertencias a lo manifestado por el primer mandatario, al considerarlas una potencial fuente de desinformación; justamente lo que estaría señalando Petro con su escueto aviso, en lo único que ha dicho en la jornada previa al acto de posesión que quiere adelantar, a toda costa, el jefe de la dictadura venezolana.
Esta “información contextual importante” acompaña a un mensaje del presidente que cuenta una visualización de 1,4 millones de visualizaciones, más de 6.000 ‘me gusta’, pero también más de 5.000 respuestas: lo que es clara muestra de las repercusiones que tuvo no solo entre gran parte de sus 7,9 millones de seguidores, sino en actores clave de la comunidad internacional: que no dudó en señalar al gobernante de cómplice de la dictadura.
Juan Pappier, subdirector para las Américas de Human Rights Watch, organización que defiende los derechos humanos en el continente, indicó que, en efecto, sí se produjo un secuestro. Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela @MariaCorinaYA. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación", se leyó en su cuenta de X, en lo concerniente con este suceso.

Más Noticias
Capturan a notaria segunda de Barranquilla por presunta vinculación en caso de robo de tierras
La investigación señala que la funcionaria hace parte de una red criminal aliada de la banda denominada Los Costeños para apropiarse de propiedades que estarían destinadas a proyectos comunitarios

Álvaro Leyva reveló carta que le envió a Gustavo Petro: le sacó trapitos de Benedetti, su desaparición en París y hasta líos con drogas
En el documento, Álvaro Leyva ‘rompió filas’ con el proyecto del mandatario, además de revelar críticas a su gestión y a su círculo cercano de colaboradores

Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza de Brasil - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de un robo en Bogotá: se llevaron cámaras y otros objetos tecnológicos
La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

Lo que viene tras la decisión judicial contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas: así continúa el proceso penal por presunta corrupción
La Fiscalía tiene 120 días para presentar el escrito de acusación contra Quintero y diez personas más por el escándalo del megalote Aguas Vivas
