
Sobre las 4:20 p. m. el jueves 9 de enero, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, comunicó que los cuerpos de búsqueda y rescate lograron avistar la avioneta desaparecida en la tarde del miércoles 8 de enero. El hallazgo se produjo en una zona rural del municipio de Urrao, un día después de que la aeronave perdiera contacto durante su vuelo.
La Aeronáutica Civil, a través de su cuenta de X, confirmó la información proporcionada por el gobernador. En su publicación, detallaron que un helicóptero que sobrevolaba la zona de jurisdicción del suroeste de Antioquia avistó restos que podrían pertenecer a la aeronave tipo Cessna. Esta avioneta volaba con 10 pasajeros a bordo desde Juradó hacia Medellín cuando se perdió el contacto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) se prepara para ofrecer más detalles. La Aerocivil confirmó que comenzó la fase de recuperación de los diez ocupantes de la aeronave. “Los equipos de rescate siguen trabajando intensamente para acceder al sitio del accidente en el menor tiempo posible”, aseguró la entidad. Los familiares de los pasajeros permanecen a la espera de noticias sobre el estado de sus seres queridos.
La avioneta habría emitido un total de 18 señales de emergencia, según la Aeronáutica Civil. La aeronave, que transportaba a diez personas, incluidos tres menores de edad, activó estas señales a través de su transmisor de localización de emergencia, un dispositivo crucial en situaciones de peligro. Este sistema se activa de forma automática si la avioneta sufre un impacto, aunque también puede ser accionado manualmente por el piloto.
Fuentes cercanas a la búsqueda confirmaron a Semana que la señal captada es de socorro y se transmite a un satélite, lo que facilita determinar una ubicación aproximada en un área de al menos nueve kilómetros cuadrados. “Cuando el satélite orbita la Tierra, capta esa señal, nos la envía, y así podemos detectar la ubicación aproximada. La señal nos proporciona un radio de aproximadamente nueve kilómetros cuadrados”, explicó uno de los funcionarios al medio.

Así fueron las operaciones de búsqueda
La aerolínea Pacífica, a la que pertenece la aeronave monomotor que se encontraba desaparecida, emitió un comunicado en el que detalló las identidades de la tripulación y los pasos que siguieron desde que se perdió el contacto con el avión. “Nuestro equipo de trabajo ha activado el plan de respuestas ante emergencias coordinando con los grupos de búsqueda y rescate para dar con la ubicación a la mayor brevedad de la aeronave”, afirmaron en el comunicado. Además, se proporcionó un número de contacto para que los familiares de los pasajeros puedan recibir información y asistencia.
En paralelo, se confirmó que el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, viajó al municipio de Urrao en la mañana del jueves 9 de enero. Desde allí, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar las labores de búsqueda y rescate, en el que participaron la Alcaldía de Urrao, la Defensa Civil, los Bomberos, el Dagran, el SAR, la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional.

Carlos Ríos explicó: “En este momento estamos a la espera de las indicaciones por parte de la Aeronáutica Civil en aras de coordinar todas las acciones de respuesta pertinentes”. También informó que, debido a condiciones meteorológicas, las operaciones helicoportadas no se habían coordinado desde el aeropuerto Olaya Herrera. “Estamos en contacto con las JAC para verificar dos posibles zonas de emergencia”, añadió.
Mientras tanto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a través de su cuenta de X, ofreció el apoyo de los activos del Dagrd, la Alcaldía y los Bomberos de Medellín para colaborar en las labores de búsqueda y rescate.
Más Noticias
Le hacen conteo a Petro sobre publicaciones en X: denuncian 22 mensajes seguidos sobre Palestina y ninguno sobre la crisis de seguridad en Colombia
La preferencia del presidente colombiano por abordar el conflicto en Medio Oriente en redes sociales contrasta con el silencio frente a la situación nacional, según sus críticos

Junior FC vs. América de Cali - EN VIVO: Siga aquí el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
Los primeros noventa minutos se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los dirigidos por Alfredo Arias esperan hacer respetar su localía frente al equipo caleño

Resultados Chontico Día 2 de octubre de 2025
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

Cancillería se pronunció por colombianas que viajaban en la Flotilla Global Sumud y que fueron detenidas por Israel: “Secuestro”
El Ministerio de Relaciones de Colombia aseguró que la detención de la flotilla con ayudas para Gaza viola el derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra

Anif alertó sobre impacto de la reforma pensional: pone en riesgo $170 billones de ahorro laboral
Analistas advierten que la nueva ley podría reducir drásticamente los fondos acumulados para la jubilación, lo que afectaría la estabilidad financiera y el futuro de millones de trabajadores
