
El accidente fatal ocurrido en la madrugada del lunes 6 de enero en Ocaña, Norte de Santander, que dejó como víctima a Camilo Carrillo Ortiz, un joven de 26 años, cada vez se esclarece más.
De acuerdo con la información del medio cucuteño La Opinión, la Fiscalía ya imputó al joven Nicolás Gutiérrez, un excandidato al Concejo de Bucaramanga, que conducía el carro en el que iba Carrillo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la audiencia celebrada el miércoles 8 de enero de 2025, la Fiscalía presentó cargos contra Nicolás Gutiérrez por homicidio agravado, daño en bien ajeno y lesiones personales culposas.
Además, reveló que, según los testimonios recopilados, Gutiérrez habría sostenido una discusión previa con la víctima mortal.
El ente acusador señaló que, al momento del accidente, el conductor vestía un buzo negro, jeans y una bufanda blanca, atuendo que coincidía con la descripción de los testigos. Pese a las pruebas presentadas, Nicolás Gutiérrez se declaró inocente y no aceptó los cargos.
De hecho, los familiares de la víctima han pedido esclarecer los hechos debido a las contradicciones en las declaraciones del acusado.
Leonardo Ortiz, tío de Camilo Carrillo, manifestó que Nicolás Gutiérrez ha ofrecido versiones inconsistentes sobre lo ocurrido: “Primero dijo que Camilo sí iba con él en la camioneta, luego dijo que no iba”, señaló.
La familia insiste en que no busca venganza, sino que se conozca la verdad para que haya justicia por la muerte de Camilo.
El acontecimiento involucró un vehículo de alta gama, un BMW, conducido por Gutiérrez, que colisionó por detrás con un taxi en las cercanías del barrio Las Palmeras.
Según los informes iniciales, el conductor del automóvil, identificado como Nicolás Gutiérrez —excandidato al concejo de Bucaramanga—, conducía bajo los efectos del alcohol.

De acuerdo con las investigaciones, Gutiérrez habría atropellado a Camilo Carrillo Ortiz y, posteriormente, se dio a la fuga. Las autoridades buscan determinar si se trató de un acto intencional o de un accidente.
El fallecimiento de Camilo Carrillo: un caso que despierta interrogantes sobre un posible encubrimiento
El reciente deceso de Camilo Carrillo, un joven arquitecto de 27 años, ha generado una creciente controversia en la opinión pública, luego de que surgieran indicios que podrían apuntar a un posible encubrimiento de las circunstancias reales de su muerte.
Según informó Blu Radio, inicialmente, el hecho fue catalogado como un accidente de tránsito, pero nuevos hallazgos han puesto en duda esta versión.
De acuerdo con el medio, las autoridades que investigan el caso descubrieron que el cuerpo de Carrillo presentaba hematomas y signos de violencia que no serían compatibles con las lesiones típicas de un accidente automovilístico.
Estos indicios han llevado a los investigadores a considerar la posibilidad de que las heridas hayan sido infligidas antes del choque, lo que abre la puerta a hipótesis más inquietantes sobre lo sucedido.
De la misma manera, el registro de video del accidente de tránsito dejar ver la posibilidad de una colisión premeditada. Una vez la camioneta se estrella con el taxi, el cuerpo de Carrillo sale del carro de lujo, aparentemente, como consecuencia del impacto.
Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento definitivo sobre las causas del fallecimiento de Carrillo, mientras los investigadores continúan recopilando pruebas para esclarecer los hechos.

Mientras tanto, la familia del joven y sus defensores han insistido en la necesidad de que se haga justicia y se determine si hubo responsabilidad penal en el caso.
Durante la noche del miércoles 8 de enero de 2025, decenas de personas participaron en una emotiva velatón en el lugar del accidente.
Familiares, amigos y vecinos de Ocaña se reunieron con velas, pancartas y globos para rendir homenaje a Carrillo y exigir justicia, debido a la conmoción que causó el acontecimiento en el que se involucran licor, festividades, aparente exceso de velocidad, y testimonios que permanecen bajo el cuidadoso análisis de la Fiscalía. Este jueves 9 de enero se estaría adelantando una segunda audiencia en contra de Gutiérrez.
Más Noticias
Efraín Cepeda frenó la idea del Gobierno de aprobar una reforma tributaria para financiar el presupuesto general:“Podemos negarla”
El senador de la República aseguró que si el Gobierno Petro intenta imponer el presupuesto general de la nación (PGN) vía decreto, seguirá sin los recursos para ejecutarlo, puesto que sigue sin estar ajustado a la realidad

Daniel Quintero recordó el golpe de Estado contra Allende con curioso mensaje: “A Petro no le han hecho lo mismo porque el pueblo lo ha protegido”
En la conmemoración de los hechos ocurridos en Chile en 1973, que marcaron el final del gobierno de Salvador Allende, el precandidato señaló que la lucha del progresismo continuaba

Juez frenó una ‘jugadita’ en un preacuerdo de la Fiscalía en caso de presunta corrupción: el acusado no iba a devolver millonaria suma
La decisión de Cristián Camilo López Pontón se fundamentó en la falta de cumplimiento de los requisitos legales y en la insuficiencia de garantías para la reparación de los daños ocasionados al municipio de Barrancas, La Guajira

Angélica Lozano acusó a Gustavo Petro de hacerle “conejo” a la Ley de Cuotas por posesión de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad
La senadora del partido Alianza Verde expresó su preocupación por la manera en que el primer mandatario de los colombianos no cumpliría con lo dispuesto en la Ley 581 de 2000, frente al mínimo de funcionarias que deben estar presentes en el gabinete

Concejal Andrés Barrios condenó de la injerencia de Gustavo Petro en el caso de Miguel Uribe Turbay y exigió respeto a la independencia judicial
El cabildante de Bogotá pidió transparencia en la investigación del asesinato, criticando la influencia del presidente Petro y advirtiendo sobre riesgos para la independencia judicial y la familia de la víctima
