“Da la posibilidad de trabajar nueves meses y descansar tres”: migrante colombiano invita a vivir en “el mejor país del mundo”

A pesar de que por ley se otorgan veinte días hábiles de descanso en ese país, encontró la manera de ahorrar lo suficiente como para descansar durante toda una estación

Guardar
Andrés sostiene en redes que
Andrés sostiene en redes que Suiza es el mejor lugar para vivir - crédito @andresensuiza0 / TikTok

Suiza es, probablemente, uno de los países que más atraen a los colombianos que sueñan con migrar. De hecho, el 28,73% de su población, es decir, 2.491.249 de personas, eran migrantes en el 2020, según cifras de la plataforma Datos Macro.

Se trata de extranjeros que, así como el creador de contenido y migrante colombiano conocido en redes sociales como Andrés en Suiza, encontraron una segunda oportunidad en ciudades como Zúrich, Berna, Lucerna y Ginebra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Su estilo de vida en el país europeo, le permite descansar tres meses al año - crédito @andresensuiza0 / TikTok

Agradecido por su nuevo estilo de vida, en el que cada año logra trabajar nueve meses y ahorrar para descansar los otros tres, decidió invitar a quienes se sientan inconformes con las oportunidades laborales en Latinoamérica a darse una oportunidad en el país de los relojes, chocolates y quesos de alta calidad.

Sea colombiano, ecuatoriano, venezolano... mejor dicho, de América Latina. A usted le da la posibilidad de trabajar nueve meses al año e irse a descansar tres meses. Así que pille, si usted nos quiere seguir, este es el camino. Adelante”.

Y es que, a pesar de que los trabajadores que exceden los 20 años tienen derecho, únicamente, a un mes de vacaciones, Andrés encontró la manera de minimizar sus gastos, al punto en el que logra ahorrar lo suficiente como para descansar durante toda una estación.

¿Qué dice la Ley sobre las vacaciones en Suiza?

Según la legislación laboral suiza, los empleados tienen derecho a vacaciones retribuidas, independientemente de si trabajan a tiempo completo o parcial, y en el caso de estos últimos, los días se calculan de manera proporcional. Este derecho se regula bajo la Ley Federal de Contratos de Trabajo (Obligationenrecht) y la Ley del Trabajo (Arbeitsgesetz).

El derecho mínimo de vacaciones varía según la edad del empleado. Para los trabajadores menores de 20 años, corresponde un mínimo de cinco semanas (25 días laborables) al año. En cuanto a los adultos mayores de 20 años, tienen derecho a un mínimo de cuatro semanas (20 días laborables) de vacaciones pagadas al año.

Este marco normativo garantiza que todos los trabajadores en Suiza puedan acceder a períodos de descanso, asegurando su cumplimiento dentro de los términos establecidos por la ley.

¿Cuál es el salario promedio de las profesiones y oficios más comunes en Suiza?

<br/>

Según comentó un colombiano que residen en ginebra, el Smlv es casi 15 veces mayor que en su país - crédito @erwin_danniel / TikTok

Según un video publicado en Tiktok por Erwin Danniel, creador de contenido colombiano que comparte su experiencia viviendo en Suiza, los salarios en Ginebra, tanto el mínimo como los asociados a diferentes profesiones, presentaron cifras significativas para el 2024. En este cantón, conocido por su autonomía dentro del sistema suizo, la hora de trabajo está remunerada en 24,32 francos suizos (equivalentes a 27 dólares o 107.000 pesos colombianos al tipo de cambio de 2024). Esto se traduce en un salario mínimo mensual de 4.215 francos suizos para quienes trabajan 40 horas semanales, aproximadamente 4.700 dólares o 18′500.000 pesos colombianos.

En el ámbito laboral, los ingresos varían según la profesión. Por ejemplo, un cajero de supermercado puede ganar 4.200 francos suizos (18′500.000 pesos colombianos), un peluquero percibe alrededor de 4.500 francos suizos (19′800.000 pesos colombianos), y un community manager llega a los 5.000 francos suizos (22′000.000 pesos colombianos). Por su parte, los fotógrafos alcanzan un promedio de 6.000 francos suizos (26′000.000 pesos colombianos), los profesores unos 7.500 francos suizos (33′000.000 pesos colombianos), y los ingenieros cerca de 8.300 francos suizos (36′000.000 pesos colombianos).

El Smlv es casi 15
El Smlv es casi 15 veces mayor que en Colombia - crédito Kacper Pempel / Reuters

Las profesiones con mayores ingresos incluyen a los trabajadores del sector bancario, compañías de seguros y marketing digital, cuyos salarios ascienden a 13.000 francos suizos (57′000.000 pesos colombianos). En la cima de esta escala salarial están los médicos, quienes pueden ganar hasta 16.000 francos suizos, lo que equivale a 70′000.000 de pesos colombianos al cambio de 2024.

Cabe destacar que este ajuste salarial fue aprobado en 2023 mediante un sistema democrático semidirecto, único en el mundo, en el que los ciudadanos suizos tienen un rol activo en las decisiones legislativas y económicas, como el aumento de los sueldos.

Más Noticias

Tres trabajadores cayeron al vacío desde la construcción de una unidad residencial en Tunja, Boyacá

Las personas fueron valoradas en el lugar por una ambulancia de la E.S.E. y, de allí, trasladadas a la Clínica de Los Andes y al Hospital San Rafael para recibir la atención médica

Tres trabajadores cayeron al vacío

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

Con un golazo de Eberechi Eze, el equipo de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se va al descanso con la ventaja y a 45 minutos de llegar a la gran final de la FA Cup

Crystal Palace vs. Aston Villa

Video | Uniformadas que estaban de descanso salieron a auxiliar a sus tres compañeros heridos tras atentado en Remedios, Antioquia: “Sin miedo”

Varias versiones en redes indicaron que una de ellas había dado de baja a los dos criminales, pero un video desmintió esta versión, y fue un compañero de ella que sí estaba de turno el que abatió a los dos presuntos integrantes del Clan del Golfo

Video | Uniformadas que estaban

Gustavo Petro siguió lamentándose por la muerte del papa Francisco y anunció impresión masiva de “Laudato si”, en Colombia

El mandatario colombiano busca perpetuar el legado ambiental del papa distribuyendo millones de ejemplares de la encíclica en comunidades rurales y escuelas

Gustavo Petro siguió lamentándose por

Hombre amenazó con quemar vivos a sus padres si no entregaban las escrituras de una propiedad: un juez lo envió a la cárcel

Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado

Hombre amenazó con quemar vivos
MÁS NOTICIAS